Internacional

Falleció John MacArthur, influyente pastor y teólogo a los 86 años

Published

on

John MacArthur, reconocido pastor y teólogo, falleció este lunes 14 de julio a las 18:17 (hora local) a la edad de 86 años. MacArthur fue una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo, conocido por su firme defensa de la predicación expositiva y la autoridad de la Palabra de Dios. Su ministerio, Grace to You, confirmó la noticia.

MacArthur predicó consistentemente que “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”. Su partida fue a consecuencia de una neumonía, sumada a diversas patologías graves que afectaron su salud en los últimos meses, requiriendo varias cirugías cardíacas y pulmonares. En enero de este año, anunció su retiro del púlpito, aunque mantuvo su presencia en el ministerio.

El pastor deja esposa, cuatro hijos, quince nietos y nueve bisnietos. Grace to You, el ministerio que fundó en 1969, comunicó la noticia en sus redes sociales: “Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”.

Trayectoria y legado

MacArthur fue una figura relevante en el cristianismo evangélico estadounidense por décadas. Fue la voz principal del ministerio de difusión Grace to You [Gracia a Vosotros], que alcanzó audiencias internacionales por medio de la radio y medios digitales.

Obtuvo una Licenciatura en Ciencias de lo que entonces se conocía como Los Angeles Pacific College (ahora Azusa Pacific University) y una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Talbot de la Universidad de Biola. En 1969, tres años después de graduarse en Talbot, se convirtió en el pastor-maestro de la Iglesia Comunitaria Grace de Sun Valley, California, donde sirvió por más de 50 años. Fue un autor y orador prolífico, predicó al menos 3.300 sermones y escribió más de 400 libros y guías de estudio bíblico. También ayudó a fundar The Master’s University and Seminary en 1986, de la cual fue presidente hasta 2018.

Controversias a lo largo de su carrera

A lo largo de los años, MacArthur generó intensas controversias debido a algunos de sus puntos de vista teológicos.

En 2013, publicó una crítica a las iglesias carismáticas y pentecostales titulada Fuego extraño: el peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa. El libro describía el movimiento carismático como un “caldo de cultivo para el escándalo, la codicia, la mala doctrina y todo tipo de artimañas espirituales”. Líderes cristianos, como el reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, denunciaron el trabajo, señalando que las conclusiones de MacArthur sobre el movimiento pentecostal y carismático mostraban una falta de conocimiento sobre el compromiso de la comunidad con la ortodoxia bíblica.

También manifestó una profunda preocupación por el papel de la mujer en el púlpito, declarando que “no hay ningún caso que se pueda hacer bíblicamente para una mujer predicadora”.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, MacArthur y Grace Community Church enfrentaron una larga batalla legal con las autoridades de Los Ángeles y del estado. Esto ocurrió debido a su negativa a adherirse a las órdenes de salud pública que cerraron las reuniones de culto. El litigio concluyó a finales de agosto de 2021, cuando el gobierno pagó $800,000 en honorarios legales.

Además, mientras fue pastor en Grace, la iglesia enfrentó múltiples acusaciones de maltrato a mujeres que presentaron denuncias creíbles de abuso contra sus ex esposos. Un caso notable fue la excomunión de Eileen Gray en 2002 por negarse a volver a convivir con su esposo, un abusador de niños, a quien la iglesia continuó apoyando incluso después de su condena.

Tendencias

Salir de la versión móvil