Moquegua

Hallan cobre y oro en proyecto de exploración minera en Moquegua

Published

on

La compañía minera de capitales australianos, Solis Minerals, ha reportado el hallazgo de mineralización de cobre y oro en el primer pozo de perforación de su proyecto polimetálico Chancho al Palo, ubicado en la región de Moquegua. Este descubrimiento inicial es parte de una campaña de exploración que busca definir el potencial de la zona.

La perforación diamantina, que alcanzó una profundidad total de 713 metros, interceptó una veta de mineralización del tipo óxido de hierro-cobre-oro (IOCG), considerado un depósito de alto valor geológico y económico. Según el informe de la empresa, se identificó la presencia de calcopirita, un mineral de cobre, a partir de los 184 metros de profundidad.

Uno de los hallazgos más relevantes fue la detección de oro visible a los 620 metros. Este tipo de descubrimiento es poco común, ya que el oro en depósitos IOCG suele encontrarse en partículas microscópicas. Además, se encontró mineralización de estilo pórfido, asociada a grandes yacimientos, a 451 metros de profundidad.

Mitch Thomas, CEO de Solis Minerals, calificó los resultados preliminares como «sumamente alentadores», ya que validan la estrategia de exploración superficial realizada. La compañía es la primera en efectuar perforaciones en esta área específica y confía en el potencial del proyecto para albergar una operación de gran escala en una de las zonas cupríferas más importantes del mundo.

Como siguientes pasos, la empresa planea realizar un segundo sondeo a 200 metros del pozo inicial para buscar patrones minerales similares. Se espera que los resultados completos de los análisis geoquímicos de la campaña, que comprende un total de 2,500 metros de perforación, estén disponibles entre julio y agosto de 2025.

Tendencias

Salir de la versión móvil