Moquegua

Más de 800 escolares en Moquegua aprenden a cuidar el agua potable con talleres educativos

Published

on

Más de 880 estudiantes de nivel inicial y primaria en Moquegua participaron en el taller “Yo Cuido el Agua”, una iniciativa educativa de la EPS Moquegua que busca promover el uso responsable del agua potable y fortalecer la conciencia ambiental desde temprana edad.

Durante el primer trimestre del año, niños y niñas de las instituciones educativas Los Ángeles, San Francisco, Mariano Lino Urquieta, Jesús Nazareno (Montalvo) y Modelo San Antonio participaron de esta actividad, que incluyó presentaciones de títeres y dinámicas didácticas adaptadas para estudiantes de 3 a 10 años.

El gerente general de la EPS Moquegua, Santiago Walter Villasante Conza, explicó que esta propuesta busca enseñar a los escolares la importancia de conservar, proteger y aprovechar eficientemente el agua potable, tanto en sus hogares como en sus colegios.

Los estudiantes mostraron entusiasmo y se comprometieron a llevar lo aprendido a sus familias, multiplicando así el impacto del mensaje.

EPS Moquegua apunta a sensibilizar a más de 7 mil usuarios

La empresa prestadora tiene como meta para el 2025 llegar a más de 7 mil usuarios, incluidos niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, a través de actividades educativas, deportivas y culturales en colegios, instituciones públicas y privadas, así como con nuevos usuarios.

“El agua es un recurso vital para la vida. Necesitamos cuidarla porque es esencial para el consumo, la higiene y la producción de alimentos”, enfatizó Villasante Conza.

Con estas acciones, la EPS reafirma su compromiso con la educación sanitaria como herramienta clave para fomentar una cultura de cuidado del agua en toda la región.

Tendencias

Salir de la versión móvil