Moquegua

Solis Minerals inicia perforaciones en proyecto de oro y cobre Chancho al Palo, en Moquegua

Published

on

Moquegua, abril de 2025. La empresa australiana Solis Minerals recibió los permisos para comenzar el programa de perforación en su proyecto Chancho al Palo, ubicado en la región Moquegua. El plan inicial contempla cinco perforaciones que totalizan 2,500 metros, con posibilidad de expansión según los resultados.

Los objetivos de exploración se encuentran cerca de la costa, en una zona con mineralización prometedora en superficie, próxima al proyecto Ilo Este, y cuentan con acceso a infraestructura crítica para futuras operaciones.

La región donde se sitúa Chancho al Palo es una de las más importantes en producción de cobre del mundo. Allí operan grandes mineras como Southern Copper, Teck y Anglo American. Además, los objetivos de Solis Minerals presentan similitudes geológicas con el prospecto Cangallo de AusQuest Limited, que ha reportado zonas significativas de mineralización de cobre.

El CEO de Solis Minerals, Mitch Thomas, destacó que el inicio de la perforación marca el comienzo de una etapa clave para la empresa.

“Chancho al Palo e Ilo Este muestran alto potencial para albergar pórfidos a gran escala y sistemas de óxido de hierro cobre-oro (IOCG), similares a los que ya están en operación en la zona”, afirmó.
Thomas también señaló que esperan compartir avances constantes durante los próximos dos a cuatro meses, conforme se vayan obteniendo los resultados de los ensayos.

Con el precio del cobre cerca de los US$10,000 por tonelada y el oro superando los US$3,000 por onza, la compañía considera que se trata de un momento estratégico para la exploración.

“Queremos aprovechar este entorno favorable para generar valor para nuestros accionistas”, añadió el directivo.

Perforaciones también en Ilo Este

De forma paralela al programa en Chancho al Palo, Solis Minerals alista los permisos para una segunda fase de perforación de 5,000 metros en el proyecto Ilo Este. Se espera que esta campaña inicie a fines de abril de 2025, una vez obtenidas las autorizaciones, y que ambas perforaciones se ejecuten de forma simultánea.

Con estas acciones, la minera busca identificar recursos de cobre y oro con potencial para proyectos de gran escala en una de las zonas mineras más estratégicas del mundo.

Tendencias

Salir de la versión móvil