Perú
Migraciones exige a hospedajes y arrendadores verificar identidad de extranjeros en Perú
La Superintendencia Nacional de Migraciones, del Ministerio del Interior (Mininter), refuerza el control de ciudadanos extranjeros en el Perú para fortalecer la seguridad ciudadana y promover una migración ordenada y segura.
Mediante el Decreto Supremo N°011-2024-IN, publicado en el diario oficial El Peruano, todos los hospedajes y arrendadores de inmuebles en el país deben solicitar y verificar los documentos de identidad o de viaje de los extranjeros que requieran sus servicios.
La norma exige a estos establecimientos entregar la información recopilada a Migraciones para confirmar la situación migratoria regular de los extranjeros.
Para facilitar el proceso, el Mininter ha implementado una plataforma web gratuita que permite registrar la información de los extranjeros de forma rápida y eficiente. Los operadores tienen un plazo de 30 días hábiles desde la publicación del decreto para capacitarse en el uso de esta herramienta.
La medida garantiza mayor seguridad a los propietarios de los establecimientos, quienes podrán conocer la identidad de sus huéspedes o inquilinos y reducir el riesgo de actividades ilícitas en sus locales. Los que incumplan con esta obligación enfrentarán sanciones de hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), superando los S/ 10 mil.
Además, el decreto obliga a entidades públicas e instituciones privadas a validar y compartir regularmente la identidad de extranjeros que utilicen sus servicios con Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP) para fortalecer la seguridad ciudadana.
Cabe destacar que, en lo que va del año, Migraciones ha expulsado a cerca de 2 mil ciudadanos extranjeros en situación irregular o involucrados en actividades que afectan el orden público.