Connect with us

Internacional

Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia histórica

Published

on

Donald Trump ha sido investido como el 47º presidente de los Estados Unidos este lunes 20 de enero de 2025, marcando su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato no consecutivo. La ceremonia se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio en Washington D.C., debido a las bajas temperaturas previstas.

A las 12:00 p.m. hora local, Trump prestó juramento ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. J.D. Vance asumió como vicepresidente, tomando juramento ante el juez asociado Brett Kavanaugh. El evento contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo a los expresidentes Joe Biden y su esposa Jill Biden, así como líderes internacionales de tendencias ultranacionalistas y de extrema derecha, como Javier Milei de Argentina y Giorgia Meloni de Italia.

En su discurso inaugural, Trump enfatizó su compromiso con políticas de «Estados Unidos primero», destacando la explotación de combustibles fósiles, la implementación de una cúpula protectora similar a la Cúpula de Hierro israelí y la eliminación de la ideología ‘woke’ de las escuelas. Además, anunció la derogación de decretos firmados por Joe Biden y la publicación de documentos clasificados relacionados con los asesinatos de figuras históricas como JFK, Robert Kennedy y Martin Luther King Jr.

La ceremonia incluyó actuaciones musicales de artistas como Carrie Underwood, Christopher Macchio y Lee Greenwood. Debido a las condiciones climáticas, el tradicional desfile inaugural se adaptó para realizarse en interiores, manteniendo las medidas de seguridad pertinentes.

El regreso de Trump a la presidencia marca un nuevo capítulo en la política estadounidense, con promesas de cambios significativos en áreas clave como la economía, la seguridad nacional y la política exterior. La comunidad internacional observa con atención esta transición y sus posibles implicaciones a nivel global.

Internacional

Falleció John MacArthur, influyente pastor y teólogo a los 86 años

Published

on

John MacArthur, reconocido pastor y teólogo, falleció este lunes 14 de julio a las 18:17 (hora local) a la edad de 86 años. MacArthur fue una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo, conocido por su firme defensa de la predicación expositiva y la autoridad de la Palabra de Dios. Su ministerio, Grace to You, confirmó la noticia.

MacArthur predicó consistentemente que “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”. Su partida fue a consecuencia de una neumonía, sumada a diversas patologías graves que afectaron su salud en los últimos meses, requiriendo varias cirugías cardíacas y pulmonares. En enero de este año, anunció su retiro del púlpito, aunque mantuvo su presencia en el ministerio.

El pastor deja esposa, cuatro hijos, quince nietos y nueve bisnietos. Grace to You, el ministerio que fundó en 1969, comunicó la noticia en sus redes sociales: “Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”.

Trayectoria y legado

MacArthur fue una figura relevante en el cristianismo evangélico estadounidense por décadas. Fue la voz principal del ministerio de difusión Grace to You [Gracia a Vosotros], que alcanzó audiencias internacionales por medio de la radio y medios digitales.

Obtuvo una Licenciatura en Ciencias de lo que entonces se conocía como Los Angeles Pacific College (ahora Azusa Pacific University) y una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Talbot de la Universidad de Biola. En 1969, tres años después de graduarse en Talbot, se convirtió en el pastor-maestro de la Iglesia Comunitaria Grace de Sun Valley, California, donde sirvió por más de 50 años. Fue un autor y orador prolífico, predicó al menos 3.300 sermones y escribió más de 400 libros y guías de estudio bíblico. También ayudó a fundar The Master’s University and Seminary en 1986, de la cual fue presidente hasta 2018.

Controversias a lo largo de su carrera

A lo largo de los años, MacArthur generó intensas controversias debido a algunos de sus puntos de vista teológicos.

En 2013, publicó una crítica a las iglesias carismáticas y pentecostales titulada Fuego extraño: el peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa. El libro describía el movimiento carismático como un “caldo de cultivo para el escándalo, la codicia, la mala doctrina y todo tipo de artimañas espirituales”. Líderes cristianos, como el reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, denunciaron el trabajo, señalando que las conclusiones de MacArthur sobre el movimiento pentecostal y carismático mostraban una falta de conocimiento sobre el compromiso de la comunidad con la ortodoxia bíblica.

También manifestó una profunda preocupación por el papel de la mujer en el púlpito, declarando que “no hay ningún caso que se pueda hacer bíblicamente para una mujer predicadora”.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, MacArthur y Grace Community Church enfrentaron una larga batalla legal con las autoridades de Los Ángeles y del estado. Esto ocurrió debido a su negativa a adherirse a las órdenes de salud pública que cerraron las reuniones de culto. El litigio concluyó a finales de agosto de 2021, cuando el gobierno pagó $800,000 en honorarios legales.

Además, mientras fue pastor en Grace, la iglesia enfrentó múltiples acusaciones de maltrato a mujeres que presentaron denuncias creíbles de abuso contra sus ex esposos. Un caso notable fue la excomunión de Eileen Gray en 2002 por negarse a volver a convivir con su esposo, un abusador de niños, a quien la iglesia continuó apoyando incluso después de su condena.

Continue Reading

Internacional

Trump acusa a Israel e Irán de romper el alto el fuego horas después de su inicio

Published

on

El alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado por el expresidente de EE. UU. Donald Trump, ha colapsado este martes apenas cuatro horas después de su inicio. El propio Trump ha acusado a ambas naciones de violar la tregua, mientras que los dos países se culpan mutuamente por la reanudación de los ataques en el Medio Oriente.

La escalada se reanudó cuando Israel aseguró haber detectado el lanzamiento de misiles desde territorio iraní, lo que provocó una orden para ejecutar nuevos ataques «de alta intensidad» sobre Teherán. Por su parte, el gobierno de Irán ha negado categóricamente haber roto el alto el fuego, acusando a Israel de la nueva agresión.

Desde Estados Unidos, Donald Trump expresó estar «muy descontento», cargando especialmente contra Israel. El exmandatario le reclamó que «no lance esas bombas» y ordene el regreso de sus pilotos, calificando la acción como una «grave violación» de la tregua acordada.

A pesar de la tensión, Trump publicó posteriormente un mensaje confuso en su red social, Truth Social, asegurando que «Israel no atacará a Irán» y que «todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa». Esta declaración contradice la orden de ataque emitida por el ejército israelí, añadiendo incertidumbre a la crisis.

El frágil alto el fuego había comenzado tras una noche de mortales ataques recíprocos. Un misil iraní mató a cuatro personas en el sur de Israel, mientras que un bombardeo israelí en el norte de Irán dejó un saldo de nueve fallecidos, entre ellos un científico de su programa nuclear.

Continue Reading

Internacional

Donald Trump anuncia «alto el fuego total» entre Israel e Irán; no hay confirmación oficial

Published

on

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes en sus redes sociales que Israel e Irán han acordado un «cese del fuego completo y total». Según el anuncio, el pacto pondría fin a la reciente escalada de hostilidades en el Medio Oriente, aunque hasta el momento ninguna de las dos naciones ha confirmado oficialmente dicho acuerdo.

A través de su plataforma Truth Social, Trump detalló que el alto el fuego se implementaría de forma gradual en 24 horas y marcaría el «FIN oficial» de lo que denominó «LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS». La declaración del exmandatario fue emitida sin proporcionar detalles sobre un posible proceso de mediación o el marco diplomático del supuesto pacto.

Este anuncio se produce tras un fin de semana de alta tensión, que incluyó ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes y una posterior represalia por parte de Irán con misiles dirigidos a una base militar estadounidense en Qatar. La mayoría de estos misiles fueron interceptados antes de alcanzar su objetivo.

A raíz de esta aparente desescalada, el Departamento de Estado de Estados Unidos levantó la advertencia de «refugio en el lugar» para sus ciudadanos en Qatar. Sin embargo, las autoridades señalaron que el espacio aéreo en la zona podría permanecer restringido y que la situación de seguridad sigue siendo volátil.

Mientras el mundo espera una confirmación por parte de los gobiernos de Israel e Irán, la declaración unilateral de Donald Trump ha generado incertidumbre. En su mensaje, el expresidente felicitó a ambos países por la «resistencia, el coraje y la inteligencia» para poner fin al conflicto.

Continue Reading

Tendencias