Connect with us

Internacional

Haiti: El terrible asesinato de tres misioneros cristianos en Puerto Príncipe

Published

on

Tres misioneros cristianos estadounidenses, incluyendo una joven pareja, murieron a manos de miembros de un grupo armado en Haití tras ser secuestrados, según fuentes policiales. La pareja, Davy y Natalie Lloyd, fueron asesinados a tiros en la capital, Puerto Príncipe, después de salir de una actividad de un grupo de jóvenes en una iglesia local. Un tercer misionero, identificado solo como Jude, también murió durante el ataque en la comunidad de Lizon, al norte de la capital, informó Lionel Lazarre, jefe de un sindicato de policías haitianos.

Estos asesinatos se enmarcan en una creciente ola de violencia en Puerto Príncipe, donde pandillas violentas controlan el 80% de la ciudad. Las autoridades esperan el despliegue de una fuerza policial de Kenia, respaldada por la ONU, para intentar sofocar la violencia. La Casa Blanca ha urgido a un rápido despliegue de esta fuerza multinacional, enfatizando la necesidad de estabilizar la situación de seguridad en Haití.

La organización Missions in Haiti Inc., para la que trabajaban los misioneros, expresó su devastación a través de su página de Facebook. Según su publicación, la pareja fue emboscada por una pandilla mientras salían de la iglesia y llevados a una casa donde fueron brutalmente asesinados. Natalie y Davy, que se casaron en junio de 2022, habían dedicado su vida a trabajar con esta organización misionera, ayudando a niños haitianos y realizando proyectos comunitarios.

La violencia en Haití se ha intensificado con pandillas como ‘G9’, liderada por el ex policía Jimmy ‘Barbacoa’ Cherizier, y ‘Viv Ansanm’, responsables de numerosos ataques contra infraestructuras gubernamentales. Desde enero hasta marzo de 2024, más de 2,500 personas han sido asesinadas o heridas debido a la violencia de las pandillas, con un aumento del 50% en comparación con el año anterior. Los secuestros, incluidos los de misioneros estadounidenses, también han sido frecuentes.

El Departamento de Estado de EE.UU. ha mantenido un aviso de «no viajar» para Haití, instando a los ciudadanos estadounidenses a abandonar el país lo antes posible. La situación de seguridad en Haití sigue siendo crítica, con pandillas controlando grandes partes de la capital y los esfuerzos internacionales en marcha para intentar restablecer el orden y la seguridad en el atribulado país caribeño.

Continue Reading

Internacional

Tenso encuentro entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvieron una reunión en la Casa Blanca que culminó en un acalorado intercambio, generando preocupación sobre el futuro de las relaciones entre ambos países y el conflicto en Ucrania.

Durante el encuentro, Trump acusó a Zelenski de «jugar con la tercera guerra mundial» y de no tener una posición sólida en las negociaciones, lo que llevó a la cancelación de un acuerdo previsto sobre la explotación conjunta de minerales ucranianos.

La discusión se intensificó cuando Trump instó a Zelenski a buscar la paz con Rusia, mientras que Zelenski expresó su desconfianza hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, y enfatizó la necesidad de garantías de seguridad antes de cualquier cese al fuego.

Tras la reunión, Trump suspendió las negociaciones hasta que Zelenski esté «listo para la paz», lo que genera incertidumbre sobre el futuro del apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania.

Líderes europeos han expresado su respaldo a Ucrania. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que «Ucrania no está sola», mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, destacó la resistencia ucraniana y reiteró que Rusia es el agresor en el conflicto.

El tenso encuentro subraya las dificultades en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y plantea interrogantes sobre el papel de Estados Unidos en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Continue Reading

Internacional

CeCe Winans gana el Grammy 2025 a la mejor canción cristiana contemporánea

Published

on

CeCe Winans se llevó el Grammy 2025 a Mejor Interpretación o Canción de Música Cristiana Contemporánea por su tema “That’s My King”. Este premio reconoce tanto a los artistas como a los compositores de la canción.

El año pasado, el galardón fue para Lecrae y Tasha Cobbs Leonard por “Your Power”. En esta edición, los coautores de Winans, Taylor Agan, Kellie Gamble, Lloyd Nicks y Jess Russ, subieron al escenario para recibir el premio y dar su discurso de aceptación, agradeciendo a sus familias, a Jesús y a Winans.

La música cristiana brilla en los Grammy 2025

Los premios Grammy de este año reflejan la creciente influencia de la música cristiana en la industria, con artistas destacados entre los nominados. En la categoría de Mejor Interpretación o Canción de Música Cristiana Contemporánea, los favoritos incluían a Maverick City Music, Bethel Music, Elevation Worship y CeCe Winans.

Asimismo, la categoría de Mejor Interpretación o Canción Gospel sigue reconociendo a grandes exponentes como Yolanda Adams y Ricky Dillard, mostrando la evolución y variedad de la música cristiana.

Nominados al Grammy 2025 a Mejor Interpretación o Canción de Música Cristiana Contemporánea

🎵 “Holy Forever (En Vivo)” – Bethel Music, Jenn Johnson con CeCe Winans
🎵 “Praise” – Elevation Worship con Brandon Lake, Chris Brown y Chandler Moore
🎵 “Fundamentos Firmes (No Lo Hará)” – Honor y Gloria con Disciple
🎵 “En el Nombre de Jesús” – JWLKRS Worship y Maverick City Music con Chandler Moore
🎵 “In The Room” – Maverick City Music, Naomi Raine y Chandler Moore con Tasha Cobbs Leonard
🎵 “That’s My King” – CeCe Winans (Ganadora)

Continue Reading

Internacional

Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia histórica

Published

on

Donald Trump ha sido investido como el 47º presidente de los Estados Unidos este lunes 20 de enero de 2025, marcando su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato no consecutivo. La ceremonia se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio en Washington D.C., debido a las bajas temperaturas previstas.

A las 12:00 p.m. hora local, Trump prestó juramento ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. J.D. Vance asumió como vicepresidente, tomando juramento ante el juez asociado Brett Kavanaugh. El evento contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo a los expresidentes Joe Biden y su esposa Jill Biden, así como líderes internacionales de tendencias ultranacionalistas y de extrema derecha, como Javier Milei de Argentina y Giorgia Meloni de Italia.

En su discurso inaugural, Trump enfatizó su compromiso con políticas de «Estados Unidos primero», destacando la explotación de combustibles fósiles, la implementación de una cúpula protectora similar a la Cúpula de Hierro israelí y la eliminación de la ideología ‘woke’ de las escuelas. Además, anunció la derogación de decretos firmados por Joe Biden y la publicación de documentos clasificados relacionados con los asesinatos de figuras históricas como JFK, Robert Kennedy y Martin Luther King Jr.

La ceremonia incluyó actuaciones musicales de artistas como Carrie Underwood, Christopher Macchio y Lee Greenwood. Debido a las condiciones climáticas, el tradicional desfile inaugural se adaptó para realizarse en interiores, manteniendo las medidas de seguridad pertinentes.

El regreso de Trump a la presidencia marca un nuevo capítulo en la política estadounidense, con promesas de cambios significativos en áreas clave como la economía, la seguridad nacional y la política exterior. La comunidad internacional observa con atención esta transición y sus posibles implicaciones a nivel global.

Continue Reading

Tendencias