Connect with us

Internacional

Marcos Vidal gana el Grammy Latino de mejor álbum cristiano 2023 (VIDEO)

Published

on

El cantautor español Marcos Vidal, obtuvo el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Cristiano por su última producción titulada “Lo que vemos”.

El máximo galardón de la música hispana se entregó en una ceremonia realizada fuera de los Estados Unidos, esta vez en Sevilla (España).

Marcos Vidal asistió a la premiación de los Grammy y tras recibir el premio agradeció a la Academia, a quienes hicieron posible el álbum, su familia.

“A Dios, mi señor y salvador, Jesucristo. Este es el Grammy a la música cristiana y quiero dedicarlo a todos los cristianos de habla latina, de habla española, especialmente a los de España”.

Así mismo Marcos Vidal refirió que este tributo consigue dar más visibilidad a los cristianos de España.

“Decir que existimos que amamos a Dios que predicamos el Evangelio en el nombre de Jesucristo y que además hacemos música al nivel del Grammy”, señaló.

Este es el segundo premio otorgado por la Academia Latina de Grabación al cantante de “Cara a cara”. En 2016 obtuvo su primer Grammy por el álbum “25 años” una recopilación de sus mejores canciones.

Internacional

Falleció José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Published

on

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció hoy a los 89 años a causa de un cáncer de esófago que le fue diagnosticado hace un año. La noticia fue confirmada por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó Orsi en la red X (antes Twitter).

La muerte del líder uruguayo ha generado conmoción a nivel mundial. Mujica fue reconocido internacionalmente por su estilo de vida austero, su discurso humanista y su compromiso con los valores de igualdad, justicia social y democracia.

Un símbolo de sencillez y coherencia

En 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ejerció hasta 2015. Durante su mandato, rechazó mudarse a la residencia oficial y permaneció en su chacra, una modesta casa en las afueras de Montevideo, junto a su esposa Lucía Topolansky.

Pese a la enfermedad que lo aquejaba —y que según su médica, Raquel Pannone, ya se había extendido al hígado— Mujica mantuvo su actividad política. Fue clave en el regreso al poder del Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024, apoyando activamente a Orsi, quien lo considera su referente político. “Tiene algo de grato sabor, un poco como premio de despedida”, dijo Mujica tras la victoria del oficialismo.

Más allá de Uruguay

Mujica alcanzó notoriedad internacional con sus discursos en foros como la ONU, donde en 2012 criticó el modelo de consumo global y un año después fustigó al «dios mercado». Su autenticidad y sus ideas lo convirtieron en una figura global, admirada por líderes y ciudadanos de distintas partes del mundo.

Durante su gobierno, impulsó medidas audaces como la legalización del mercado de marihuana, la recepción de presos de Guantánamo y la defensa del medioambiente. También recibió en su chacra a figuras como el rey emérito Juan Carlos de España y al cineasta serbio Emir Kusturica, quien dirigió un documental sobre su vida.

De guerrillero a presidente

Su vida política comenzó en los años 60 como líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, organización guerrillera que enfrentó a la dictadura militar. Fue capturado y pasó 13 años en prisión en condiciones inhumanas. Tras su liberación en 1985, fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP), que se convirtió en la fuerza más votada dentro del Frente Amplio.

Fue diputado, senador, ministro de Ganadería y luego presidente. Su legado se asienta no solo en las políticas públicas que impulsó, sino en su coherencia personal, su humildad y su defensa de los valores humanos.

Hoy, Uruguay y el mundo despiden a un líder atípico, un hombre que vivió con sencillez y luchó con firmeza. José Mujica deja una huella imborrable en la historia de América Latina.

Continue Reading

Internacional

Fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y genera alerta de tsunami

Published

on

Un sismo de magnitud 7,5 estremeció esta mañana el extremo sur de Chile, afectando principalmente a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El movimiento telúrico ocurrió a las 8:58 a. m. (hora local), con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional.

Tras el evento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta de tsunami. Las autoridades ordenaron evacuar el borde costero en varias localidades, incluyendo Punta Arenas y Puerto Williams.

El presidente Gabriel Boric pidió calma y exhortó a seguir las instrucciones oficiales. Equipos de emergencia comenzaron el monitoreo de posibles daños y réplicas.

En redes sociales, los ciudadanos difundieron videos donde se observa a la población movilizándose hacia zonas seguras. Reportaron que las alertas funcionaron correctamente y que la evacuación se realizó con orden.

Hasta el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales de consideración. Las autoridades continúan en alerta ante posibles réplicas.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el sismo no representa riesgo de tsunami para el litoral peruano.

Continue Reading

Internacional

Miles de cristianos tomaron las calles en la «Marcha para Jesús 2025» en Ciudad de México

Published

on

Más de treinta mil cristianos de distintas denominaciones participaron el sábado 19 de abril en la «Marcha para Jesús 2025», un evento que convirtió las calles de la capital mexicana en un río de fe, alabanza y unidad. La caminata partió desde la Avenida Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino, con una multitud entusiasta vestida con la camiseta oficial y dispuesta a declarar públicamente su fe en Jesucristo.

Durante el recorrido, grupos de danza, coros musicales y momentos de oración espontánea marcaron el ambiente. La inclusión también fue protagonista: adultos mayores, personas con discapacidad e intérpretes de lengua de señas hicieron posible que todos pudieran participar plenamente. Testimonios de sanidad, restauración familiar y transformación personal se compartieron a lo largo del trayecto, evidenciando el impacto del mensaje cristiano.

«Marchamos porque exaltamos el nombre que es sobre todo nombre: nuestro Señor y Salvador Jesucristo», expresó uno de los participantes. La jornada no solo celebró la fe, también promovió el respeto, la unidad y el cuidado del entorno, con personal encargado de mantener limpia la ruta.

Al llegar al Zócalo, la fiesta continuó con conciertos, prédicas y un ambiente cargado de esperanza y devoción. Con tres décadas de historia, la «Marcha para Jesús» se consolida como un testimonio público de la fe cristiana en México y un llamado a vivirla activamente. Los organizadores ya preparan la edición 2026, esperando sumar aún más voces que proclamen el nombre de Jesús.

Continue Reading

Tendencias