Connect with us

Moquegua

¿Cómo postular a la Universidad Nacional de Moquegua y cuánto cuesta?

Published

on

Si terminaste el colegio y quieres dar el siguiente paso, una buena opción es la Universidad Nacional de Moquegua.

¿Qué carreras ofrece?

En total, ofrece 11 carreras profesionales en dos ubicaciones: Ilo y Moquegua.

En la ciudad de Moquegua puedes estudiar las siguientes carreras:

  • Gestión Pública y Desarrollo Social.
  • Ingeniería de Minas.
  • Ingeniería Agroindustrial.
  • Ingeniería Civil.
  • Medicina.
  • Derecho.
  • Contabilidad.

Mientras que en la ciudad de Ilo, las carreras son:

  • Ingeniería de Sistemas e Informática.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería Pesquera.
  • Administración.
  • Derecho.
  • Contabilidad.

A continuación te contamos los requisitos para aplicar a esta universidad.

Inscripción virtual

El proceso de inscripción es exclusivamente en línea.

¿Cuánto cuesta postular?

Para incribirte puedes optar por dos modalidades

Proceso Ordinario

  • Colegio nacional: S/ 300.
  • Colegio particular: S/ 350.

También puedes escoger la modalidad extraordinaria, siempre y cuando cumplas algunos requisitos. Estos son los costos:

  • Primeros puestos de colegios: S/300.00.
  • Egresados COAR: S/300.00.
  • Titulados o graduados: S/450.00.
  • Deportistas calificados: S/300.00.
  • Personas con discapacidad: S/120.00.
  • Convenio Andrés Bello: S/350.00.
  • Traslados externos e internos de universidades: S/400.00.
  • Traslado Interno: S/300.00.
  • Postulantes por el Plan Integral de Reparaciones: S/0.00.

Respecto a cómo hacer el pago para postular, si vives en otra región fuera de Ilo o Moquegua, podrás depositar el importe en el Banco de la Nación. Pero si vives en Moquegua o Ilo, sí o sí debes hacer el pago en caja de la Universidad, tanto en su sede principal como en su filial.

¿Cuándo será el examen de admisión?

El examen extraordinario será el Domingo 10 de marzo del 2024 (Presencial)

Para el examen ordinario o general son las siguientes fechas

El Canal A (Medicina), será el sábado 16 de marzo del 2024 (Presencial).

Para los canales B y C (Ingenierías y Ciencias Sociales), el examen será el domingo 17 de marzo del 2024 (Presencial).

Si deseas mayor información puedes comunicarte al celular 923236099. También puedes enviar un correo a admision@unam.edu.pe. Aquí más información.

Continue Reading

Moquegua

Hospital Regional de Moquegua realiza exitosa cirugía para extirpar 26 miomas

Published

on

Un equipo de especialistas del Hospital Regional de Moquegua realizó con éxito una cirugía ginecológica compleja a una paciente de 32 años. La intervención se efectuó para tratar un caso de dolor pélvico crónico causado por la presencia de 26 miomas uterinos.

Tras una evaluación clínica integral, se procedió a realizar una miomectomía convencional. Esta intervención permite extirpar los miomas preservando el útero y, con ello, la capacidad reproductiva de la paciente.

Equipo médico y recuperación

La médica principal a cargo de la cirugía fue la gineco-obstetra Dra. Ada Flores Mamani. El equipo quirúrgico también lo integraron el gineco-obstetra Dr. Herber Pacompia Luque, el anestesiólogo Dr. José Luque Quispe, y las enfermeras especialistas Whitney Zevallos Banda y Cleofe Chua Sucapuca.

La Dra. Flores Mamani informó que la operación se desarrolló sin complicaciones y que la paciente se encuentra recuperándose en el área de hospitalización. La especialista destacó que la cirugía no solo alivió los síntomas de la paciente, sino que también le brindará la posibilidad de convertirse en madre.

El Hospital Regional de Moquegua reafirmó su compromiso con ofrecer atención médica de calidad y de alta complejidad a las mujeres moqueguanas.

Continue Reading

Moquegua

Samegua continúa celebrando su 131º aniversario con una agenda llena de cultura, deporte y tradición

Published

on

Fotografía Facebook de la Municipalidad Distrital de Samegua

Tras el encendido Concurso de Antorchas realizado el 23 de octubre, Samegua vive días festivos en los que la comunidad podrá participar en una variedad de actividades en los últimos días de octubre y durante noviembre.

Este sábado 25 de octubre, los vecinos podrán asistir a la III Maratón “Ruta de Campeones” y la III Maratón Inclusiva a partir de las 8:00 a. m., junto al Seminario Internacional HAZMAT desde las 9:00 a. m. También se realizará la Exhibición de Tiro Deportivo en el estadio Maracan y, por la noche, la “Noche Dorada de Expresión Artística” en el frontis municipal.

La próxima semana, entre el 27 y el 30 de octubre, habrá capacitaciones de empoderamiento digital, así como campañas de salud y concursos fotográficos y de mascotas el 30 de octubre. El 31 de octubre, se presentará la III Feria Tecnológica e Innovación, el concurso de disfraces con material reciclado y la esperada Noche Cultural y Criolla.

En noviembre, el calendario incluye el III MTB Ciclismo Extremo (2 de noviembre), inauguración de obras, serenata escolar, corso y pasacalle, festival internacional de danzas y la Orquesta Sinfónica de Tacna (6 de noviembre). Destacan la gran serenata y fuegos artificiales el 7 de noviembre, las celebraciones cívicas y religiosas, el Expoauto y el III FestiRock el 8 de noviembre, y la clausura de la feria internacional el 9, cerrando con el matrimonio comunitario el 15 de noviembre.​

Continue Reading

Moquegua

Municipalidad de Mariscal Nieto capacita a socias de comedores populares en panadería

Published

on

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, desarrolló el Taller de Panadería Intermedia. El evento se realizó este miércoles 22 de octubre y se dirigió a las socias de los Comedores Populares de los distritos de San Antonio, Moquegua, Samegua y Torata. La iniciativa se realizó en alianza con las empresas Newrest y Anglo American.

Durante la jornada, las participantes aprendieron la elaboración de pan de camote, pan multigranos y alfajores. El objetivo es potenciar sus capacidades técnicas y creativas, además de fortalecer sus conocimientos en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.

Promoción del emprendimiento y la autonomía económica

El taller busca promover el emprendimiento comunitario y la autonomía económica de las mujeres moqueguanas, por medio de la producción y comercialización de productos panificados con valor agregado.

Esta iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento que impulsa la comuna provincial junto a sus aliados estratégicos. El plan se orienta a generar oportunidades de autoempleo y a promover la inclusión económica de las beneficiarias del Programa de Complementación Alimentaria.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú