Connect with us

Moquegua

Contraloría identifica pagos irregulares en CONIDA por construcción de observatorio en Moquegua

Published

on

La Contraloría General de la República identificó pagos irregulares y un perjuicio económico al Estado de S/ 29 108 en la construcción de un observatorio astronómico en el distrito de Carumas, Moquegua. La auditoría encontró presunta responsabilidad civil y administrativa en dos funcionarios de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 005-2025-2-0312 señala que se realizaron dos pagos a contratistas a pesar de que estos no cumplieron completamente con los términos del servicio:

  • Supervisión de obra: Se pagó a una empresa S/ 12 666 sin que esta presentara los informes requeridos.
  • Liquidación parcial: Se pagó a una persona S/ 9 900 a pesar de que no se realizaron las pruebas de concreto ni las hidráulicas.

Además, la auditoría reveló que se pagó un exceso de S/ 6 541 a un proveedor debido a un error en el cálculo de reajustes. La directiva interna de CONIDA para contrataciones menores a 8 UIT también fue calificada como deficiente, pues no establece formatos estandarizados, documentación mínima ni responsabilidades claras.

Una inspección física al observatorio evidenció problemas técnicos constructivos, como la falta de sellado impermeable y de un sistema de drenaje pluvial, lo que podría afectar la seguridad de la infraestructura.

La Contraloría recomendó al jefe de CONIDA iniciar las acciones para deslindar responsabilidades administrativas y a la Procuraduría Pública del Ministerio de Defensa iniciar acciones civiles.

Moquegua

Invertirán S/ 752 Millones para modernizar el Terminal Portuario de Ilo

Published

on

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) registró el perfil viable del proyecto de Mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo. Este mega proyecto, clave para el desarrollo de Moquegua, contempla una inversión total de S/ 752,873,659.09.

La obra se ejecutará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y ya cuenta con el interés de la empresa minera Southern. El proyecto consta de tres componentes principales: obras en tierra y equipamiento para mejorar accesos y almacenes; mejoras en la infraestructura del muelle con nuevo equipamiento logístico; y la construcción de un Espigón Rompeolas para proteger la costa y el terminal del oleaje anómalo.

La autoridad regional destacó la importancia de la inversión. «Esta mega inversión posicionará a Ilo como un eje logístico fundamental para el desarrollo de Moquegua y todo el país. El puerto de Ilo se convertirá en un referente de conectividad y comercio internacional», señaló la gobernadora.

La viabilidad del perfil marca un hito en la modernización de la infraestructura portuaria nacional. La construcción del espigón es un paso decisivo para impulsar la economía local, optimizar los procesos logísticos y fortalecer la competitividad del Perú en los mercados internacionales.

Continue Reading

Moquegua

Temblor de magnitud 4.0 sacude a Moquegua

Published

on

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 20:42 horas de este martes 16 de setiembre de 2025 en la región de Moquegua. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 70 kilómetros.

De acuerdo con el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 19 kilómetros al suroeste de Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto.

Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni heridos.

Continue Reading

Moquegua

Ilo lanza su Marca de Ciudad para impulsar el turismo y las inversiones

Published

on

La provincia de Ilo lanzó oficialmente su “Marca ILO”, un sello que busca fortalecer la identidad local y posicionar a la ciudad como un destino atractivo para el turismo y las inversiones. El evento, que se llevó a cabo en el Malecón Costero, reunió a autoridades, empresarios y ciudadanos.

El regidor Miguel Lozada Valdivia y el gerente de Desarrollo Económico, Pedro Ortega Quisberti, destacaron la importancia de la marca como herramienta de desarrollo. Ortega explicó que el proceso de creación se inició en 2021 y se consolidó en 2023.

La “Marca ILO” obtuvo su registro oficial ante el INDECOPI a mediados de 2025. Gracias a ello, Ilo es la primera municipalidad provincial del sur en obtener la licencia de la Marca Perú, que otorga PromPerú. El responsable del INDECOPI en Moquegua, Sergio Romero, entregó la resolución de la marca al alcalde Humberto Tapia Garay.

El alcalde Tapia Garay indicó que la marca representa los valores, la historia, la diversidad cultural y las riquezas de la provincia. “Esta marca no solo es un logo, es el reflejo de quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, afirmó.

El lanzamiento es el inicio de una serie de proyectos para respaldar la estrategia. Se realizarán campañas de promoción turística, ferias gastronómicas y mejoras en la infraestructura. Durante la ceremonia, la Municipalidad también reconoció a personalidades que se convirtieron en embajadores de la ciudad.

Marca «Ilo» fue lanzada en el malecón costero de la provincia.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú