Connect with us

Moquegua

Impulsan conectividad en comunidades cercanas al proyecto minero Quellaveco

Published

on

La iniciativa «Comunidades Conectadas» de Anglo American está marcando un hito en el desarrollo de las zonas rurales próximas a su operación minera Quellaveco, al llevar la conectividad a más de 5 mil usuarios a través de la instalación de nueve antenas de señal móvil 4G. Estas antenas, ubicadas en Tumilaca, Chibaya, Coscore, Pocata, Calientes, Tala y Somoa, han superado exitosamente el período de pruebas y están operando en óptimas condiciones.

La implementación de estas antenas no solo ha mejorado la comunicación, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para los habitantes de estas comunidades. Más allá de la telefonía e internet, los beneficiarios ahora tienen acceso a servicios como la telemedicina, educación virtual, servicios estatales, inclusión financiera y la expansión de sus redes de negocios.

La conectividad proporcionada por Anglo American está reduciendo significativamente la brecha digital en estas zonas rurales, donde previamente los residentes tenían que caminar largas distancias o subir colinas para realizar llamadas o realizar transacciones comerciales. Esta iniciativa se alinea con el enfoque de sostenibilidad de Anglo American, que busca impulsar el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones.

En el ámbito educativo, la conectividad ha permitido a los escolares acceder a nuevas tecnologías, como las promovidas por el programa Reimagina, que busca mejorar la educación en Moquegua. Los estudiantes, que ahora cuentan con tablets o laptops, podrán aprovechar al máximo las modernas pantallas en las aulas gracias a la conectividad.

Las antenas inauguradas en Tumilaca y Chibaya marcan el inicio de esta transformadora iniciativa. Durante la ceremonia, en la que participaron representantes clave de Anglo American, como Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo, Magno Quispe, gerente de Gestión Social, y Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales, se realizó una videollamada desde ambas antenas, evidenciando que la conectividad ya forma parte integral de la vida de la población en estas localidades.

Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con la empresa especializada IPT, ha entregado 90 licencias gratuitas para acceder a la plataforma SAMI, la cual transmite contenidos educativos a través de WhatsApp. Con «Comunidades Conectadas», Anglo American cumple con su compromiso de reimaginar la minería para mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo realidad el acceso a servicios esenciales y oportunidades para el desarrollo en estas comunidades.

Continue Reading

Moquegua

Ilo tendrá el malecón costero más moderno del país gracias a obras por impuestos de Anglo American

Published

on

Con una inversión de cerca de S/ 13 millones, se dará inicio a las obras de ampliación del malecón costero de Ilo, un proyecto ejecutado por Anglo American bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI). El pasado 27 de diciembre, en una ceremonia pública, se colocó la primera piedra de esta esperada obra, evento que contó con la participación del alcalde de Ilo, Humberto Tapia, representantes de la compañía minera y vecinos de la zona.

Un malecón moderno para la población y turistas

El proyecto, que abarcará desde la calle Las Rocas hasta el Gran Hotel Ilo, contempla la construcción de:

  • Senderos peatonales y ciclovía.
  • Pérgolas, plazoletas y miradores.
  • Un anfiteatro.
  • Áreas verdes y espacios recreativos.

Con esta obra, el malecón costero de Ilo no solo será un ícono de modernidad y belleza, sino también un espacio diseñado para brindar servicios y experiencias únicas tanto a los habitantes de Ilo como a los turistas que visiten la ciudad portuaria.

Fecha de entrega y beneficios locales

El malecón estará listo para el aniversario de creación política de la provincia de Ilo, en mayo de 2025. Su construcción dinamizará la economía local mediante la generación de empleo para mano de obra de la zona y la contratación de empresas locales en sectores como ferreterías, hospedaje y alimentación.

Durante la ceremonia, el alcalde Humberto Tapia destacó la alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial de Ilo y Anglo American para destrabar y concretar este proyecto tan esperado.

Obras por impuestos: un motor para la región

Este proyecto es el primero que Anglo American ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos en Ilo. Forma parte de la iniciativa Aceleradora de Inversión Pública, que ha movilizado más de S/ 280 millones en recursos públicos para invertir en la región Moquegua.

La obra estará a cargo de la empresa constructora MLS SAC, que tendrá como misión convertir al malecón costero de Ilo en el más bonito y moderno del país, impulsando así el turismo, la economía y la calidad de vida en la ciudad.

Continue Reading

Moquegua

PERPG plantea uso del acuífero Capillune para enfrentar déficit hídrico en Moquegua e Ilo

Published

on

Con el propósito de resolver la escasez de agua en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) propone aprovechar las aguas subterráneas del acuífero Capillune, lo que aumentaría en 183 millones de metros cúbicos los recursos hídricos disponibles, complementando la capacidad actual de 200 millones de la presa Pasto Grande.

El acuífero Capillune, ubicado a más de 4,500 msnm cerca de la presa Pasto Grande, es considerado una solución estratégica. Estudios especializados confirman que es viable extraer agua subterránea a través de pozos de explotación, gracias a la abundancia del nivel freático en la zona.

Esta propuesta fue presentada por el gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, durante el Balance de Gestión 2024, expuesto al Consejo Directivo de la entidad el pasado 27 de diciembre. Flores destacó que el proyecto permitirá abastecer tanto el consumo humano como las actividades agrícolas, claves para el desarrollo económico de la región.

Además del acuífero Capillune, el PERPG contempla otras obras como las presas Coralaque (60 mm³), Chilota (27 mm³), Cuturi (20.4 mm³), Pallatea (10 mm³), Tambillo (4.5 mm³) y la reactivación de la presa Chirimayuni (4.67 mm³), con el objetivo de robustecer la infraestructura hidráulica de Moquegua.

El gerente del PERPG resaltó también que, durante 2024, la entidad alcanzó un avance presupuestal del 95.9%, el más alto en su historia. De un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 66 millones, se logró un cierre con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 72 millones 600 mil soles, posicionando al PERPG como líder en ejecución presupuestal entre las unidades del Gobierno Regional de Moquegua.

Continue Reading

Moquegua

Ha nacido un rey: El teatro navideño de Iglesia CEM

Published

on

Cientos de personas vivieron una experiencia inolvidable en Iglesia CEM, que presentó su más reciente obra teatral-musical: «Ha nacido un Rey». Este evento reunió música, acción en vivo y una profunda reflexión sobre el verdadero significado de la Navidad.

El teatro musical, compuesto por nueve canciones, deslumbró al público con interpretaciones llenas de emoción y talento. Entre los temas presentados destacaron:

  1. La mejor temporada del año
  2. Ya llegó la Navidad
  3. It’s Christmas (Vamos a celebrar)
  4. Oh, ven bendito Emmanuel
  5. Cuán grande es Él
  6. Escuchad el son triunfal
  7. We Three Kings (Nosotros los tres reyes)
  8. Venid y adoremos
  9. Santa la noche

La puesta en escena no solo destacó por su calidad artística, sino también por el mensaje que transmitió. La noche cerró con una reflexión a cargo del pastor Pedro Díaz, quien recordó el verdadero propósito de la Navidad: el nacimiento de Jesús, Salvador del mundo.

Un evento para recordar
El musical «Ha nacido un Rey» se convirtió en un momento especial para las familias y asistentes, quienes salieron del evento inspirados y llenos de gratitud.

En esta publicación, puedes ver el teatro musical completo.

Continue Reading

Tendencias