Moquegua
Más de 3 mil infecciones de transmisión sexual fueron diagnosticadas en Moquegua durante 2024

En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua informó que durante el año 2024 se diagnosticaron 3,113 infecciones de transmisión sexual (ITS) en hombres y mujeres. Entre ellas destacan la sífilis, gonorrea, síndrome abdominal bajo, descarga uretral, bubón inguinal, úlceras genitales, flujos vaginales, clamidia trachomatis y 49 nuevos casos de VIH.
Según la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de ITS – VIH – SIDA, la principal causa de transmisión sigue siendo el contacto sexual sin protección. En 2024, se tamizaron 13,545 personas, lo que permitió detectar los nuevos casos de VIH.
La DIRESA Moquegua resaltó la importancia del uso del preservativo como método de prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH y el SIDA. Durante el último año, los establecimientos de salud entregaron gratuitamente 800,000 preservativos y realizaron sesiones educativas, consejerías y campañas de tamizaje para fomentar su uso correcto.
Las autoridades sanitarias instaron a la población, especialmente a adolescentes, jóvenes y adultos, a asumir responsabilidad en su salud sexual y utilizar el condón, ya que es el único método de barrera que ofrece doble protección: previene embarazos no planificados y reduce el riesgo de contraer ITS y VIH-SIDA.
Moquegua
Sismo de Magnitud 4.0 Sacude la Región de Moquegua

Un sismo de magnitud 4.0 se registró en la región de Moquegua, Perú, durante la madrugada de estemartes, 15 de julio de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a las 05:07:34 hora local.
Según el reporte del IGP/CENSIS (Centro Sismológico Nacional), el epicentro se ubicó a 24 km al noreste de Ilo, en la provincia de Ilo, Moquegua. Tuvo una profundidad de 58 km. La intensidad del sismo fue de III en Ilo.
Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni personales a causa del evento sísmico.
Moquegua
Ecoinspírate 2025: Más de 18 mil escolares de Moquegua, Ilo y Tacna compiten en concurso de Electrosur

La empresa Electrosur convocó a 73 instituciones educativas de Moquegua, Ilo y Tacna para participar en la quinta edición del concurso Ecoinspírate 2025. La iniciativa, parte del programa educativo «A tu colegio con energía», reúne a más de 18 mil estudiantes que crearán trabajos sobre el uso eficiente de la energía, seguridad eléctrica y manejo de residuos sólidos.
Al cierre de la primera etapa, se registraron 25 colegios de Moquegua con 4827 estudiantes, 30 colegios de Tacna con 7980 alumnos y 18 colegios de Ilo con 5556 escolares. Todos los participantes recibirán orientación técnica de la empresa y contarán con el asesoramiento de sus docentes.
El concurso se divide en varias categorías según el nivel educativo. Los alumnos de inicial (5 años) y primaria participarán en dibujo y pintura, mientras que los estudiantes de secundaria elaborarán historietas.
Según el cronograma oficial, los colegios tienen hasta el 15 de agosto para presentar los trabajos preseleccionados. Un jurado calificador evaluará las obras entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. La publicación de los ganadores está prevista para el 19 de septiembre en la cuenta de Facebook de Electrosur.
La ceremonia de premiación se realizará en cada ciudad durante el mes de octubre. Los premios para los primeros lugares incluyen laptops, bicicletas y tablets, entre otros incentivos como kits escolares y trofeos para reconocer el talento y la creatividad de los ganadores.
Moquegua
FONDEPES y Gobierno Regional inician estudios para nuevo Muelle N°3 en el puerto de Ilo

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y el Gobierno Regional de Moquegua han dado un paso clave para mejorar la infraestructura pesquera en Ilo. Personal técnico realizó una inspección preliminar en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) con miras a la construcción del esperado Muelle N°3, un proyecto vital para el sector.
La visita técnica, coordinada a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), tuvo como objetivo recopilar información de campo. Estos datos son fundamentales para elaborar el expediente técnico de la nueva obra, que busca responder a una solicitud de los gremios de pescadores artesanales de la provincia.
Según la administración del DPA, la construcción del Muelle N°3 permitirá descongestionar las instalaciones actuales, sobre todo durante las temporadas de alta actividad. Esta nueva infraestructura pesquera está destinada a optimizar las operaciones de carga y descarga de las embarcaciones, mejorando la eficiencia logística del puerto de Ilo.
Esta inspección forma parte de la fase inicial del proyecto, que incluye análisis estructurales, evaluaciones ambientales y el diseño de la obra, pasos previos para la aprobación del presupuesto y el inicio de la construcción. El proyecto es considerado estratégico para la cadena productiva de la región.
La meta es dotar al puerto de Ilo de una infraestructura moderna que fortalezca la competitividad de una de las actividades económicas más importantes de la zona.
-
Moquegua8 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Perú11 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música1 año ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Música1 año ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)