Connect with us

Moquegua

Supervisan asistencia y cumplimiento de turnos médicos en el Hospital de Moquegua

Published

on

La Contraloría General inició un servicio de Control Concurrente para acompañar a la gestión del Hospital Regional de Moquegua (HRM) durante el proceso de gestión de programación y ejecución de turnos y servicios asistenciales.

El despliegue de auditores supervisará los 10 departamentos que tiene el nosocomio regional para verificar la atención que reciben los pacientes y la asistencia de los médicos de acuerdo a su horario y turno asignado.

El gerente regional de control Moquegua, César Justo Gómez, explicó que este acompañamiento se extenderá durante las siguientes semanas a través de visitas inopinadas en los diferentes consultorios y servicios que brinda el nosocomio.

Enfatizó que mientras dure el control concurrente, se estarán emitiendo informes de Hito de Control para comunicar oportunamente situaciones adversas sobre los turnos y asistencias de los profesionales de la salud para coadyuvar en una mejor y oportuna atención de los pacientes.

Finalmente, anunció que este tipo de intervenciones se estarán replicando en los demás establecimientos médicos de la región Moquegua.

La supervisión iniciada comprende los departamentos de Consulta Externa y Hospitalización, Medicina, Cirugía, Gineco Obstetricia, Pediatría, Odontoestomatología, Enfermería, Cuidados Críticos, Centro Quirúrgico, Patología Clínica y Anatomía Patológica, Diagnóstico por Imágenes, y Apoyo al tratamiento.

Recientemente, la Contraloría comunicó dos Informes de Hito de Control (002-2024-OCI/0829-SCC y 003-2024-OCI/0829-SCC) al Hospital Regional de Moquegua, respecto al servicio que brinda el hospital en el Departamento de Diagnóstico por Imágenes, específicamente, respecto al tomógrafo del nosocomio que actualmente se encuentra inoperativo.

Informe 1: http://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2024CSI082900002&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
Informe 2: http://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2024CSI082900003&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

Moquegua

Mincetur impulsa modernización de la Reserva Nacional Punta de Coles en Ilo

Published

on

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan COPESCO Nacional, ha iniciado la elaboración del expediente técnico para modernizar la Reserva Nacional Punta de Coles, ubicada en Ilo, Moquegua. Este proyecto, con una inversión estimada de S/ 21 millones, busca mejorar la experiencia turística y fomentar el desarrollo sostenible en la región.

El Consorcio BIM Consultores ha sido contratado para la elaboración del expediente técnico, con un presupuesto de S/. 751.314,51 y un plazo de 170 días. Una vez aprobado, se iniciarán las obras de infraestructura que transformarán la reserva en un destino más accesible y atractivo.

Mejoras previstas en Punta de Coles

El proyecto contempla diversas mejoras que potenciarán el atractivo turístico de la reserva:

  • Estacionamientos amplios y seguros para visitantes.
  • Red de senderos peatonales que permitirán explorar el entorno natural con comodidad.
  • Mirador turístico con vistas panorámicas del mar y la fauna local.
  • Zona de campamento equipada, ideal para quienes buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza.
  • Embarcadero turístico, facilitando paseos en bote y otras actividades acuáticas.
  • Mejora de vías de acceso, asegurando un ingreso cómodo y seguro.
  • Sistema de señalización interpretativa, brindando información sobre la biodiversidad y la historia de la reserva.

Un impulso para el desarrollo sostenible

Mirozaqui Ramírez Paredes, director ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, destacó que este proyecto no solo mejorará la infraestructura turística, sino que también generará empleo, fortalecerá la economía local y contribuirá a la conservación del ecosistema de Punta de Coles.

Con estas mejoras, la Reserva Nacional Punta de Coles se consolidará como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, atrayendo a más visitantes y promoviendo el turismo sostenible en Moquegua.

Continue Reading

Moquegua

Falta de psicólogos, mobiliario deteriorado y carencia de servicios básicos en colegios alto andinos de Moquegua

Published

on

La Contraloría General de la República inspeccionó ocho colegios de las provincias alto andinas de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, detectando graves deficiencias en infraestructura, mobiliario y servicios básicos que podrían afectar el normal desarrollo del año escolar. Ante esta situación, se alertó a la Dirección Regional de Educación de Moquegua para que tome acciones inmediatas.

Colegios evaluados

Los colegios evaluados fueron Juan Pablo II en Chacahuayo (Puquina), N° 43081 Horacio Zeballos Gámez (Puquina), N° 43087 (Quinistaquillas), N° 43157 Salinas Chiviria en Santa Lucía de Salinas (Ubinas), Túpac Amaru II (Chojata), Coronel Alfonso Ugarte en Calaujata (Ichuña), N° 272 de Aruntaya (San Cristóbal) y N° 306 Calacoa Bellavista (San Cristóbal).

Principales hallazgos

El Informe de Visita de Control N° 3087-2025-CG/GRMQ-SVC revela que ninguno de estos colegios cuenta con psicólogos, lo que limita la atención en casos de acoso escolar y violencia. Además, ninguna institución tiene certificados de inspección de seguridad, representando un riesgo ante emergencias.

Infraestructura deficiente

  • Cinco colegios tienen losas deportivas en mal estado.
  • Uno carece de cerco perimétrico.
  • Otro presenta mobiliario insuficiente o deteriorado.
  • Siete de los ocho colegios tienen servicios higiénicos inadecuados para personas con discapacidad.
  • Cinco presentan rampas de acceso deficientes.

Carencia de servicios básicos

  • Un colegio no tiene energía eléctrica.
  • Otro carece de agua potable.
  • Tres no cuentan con acceso a internet.
  • Ninguno dispone de servicio de telefonía.

Problemas en la gestión escolar

  • Siete de los ocho colegios no tienen un Plan Anual de Trabajo (PAT).
  • Seis carecen de Reglamento Interno (RI) y Proyecto Curricular Institucional (PCI), afectando la organización educativa.

Medidas urgentes

El informe ha sido remitido al director regional de educación para la adopción de medidas correctivas. Los ciudadanos pueden consultar el documento completo en el Buscador de Informes de Control: Consultar informe.

Continue Reading

Moquegua

Quellaveco aporta maquinaria para atender emergencias por lluvias en Carumas, San Cristóbal Calacoa y Cuchumbaya

Published

on

El aporte social de Anglo American Quellaveco, priorizado por el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua e impulsado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, dispuso que seis maquinarias pesadas atiendan las emergencias ocasionadas por las lluvias en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal Calacoa.

El apoyo consiste en dos cargadores frontales, un minicargador, dos volquetes de 15 m³ y una cisterna de 5,000 galones para la distribución de agua potable.

Intervenciones en cada distrito

  • Carumas: Se realizó la descolmatación del río Copusquia, habilitación de la vía hacia Cuchumbaya, limpieza de caminos en Cambrune, retiro de escombros en cunetas y carreteras, además de trabajos en Saylapa, Solajo y Somoa.
  • San Cristóbal Calacoa: Se ejecutó la limpieza de vías en Sijuaya y Muylaque, retiro de material producto de huaicos en Cota y Sijuayacota, y recuperación del tránsito en el tramo Sijuaya-San Cristóbal.
  • Cuchumbaya: Se realizaron trabajos en la vía Sacuaya-Sotolojo, recuperación del acceso en Mal Paso-Cuchumbaya-Sacuaya, así como limpieza de vías y cunetas en diversos sectores.
Continue Reading

Tendencias