Moquegua
Ministerio Público y Policía realizan mega intervención y detienen a 12 integrantes de presunta organización criminal

El Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron una mega intervención que resultó en la detención de 12 personas y el allanamiento de 38 inmuebles. Los detenidos están vinculados a la presunta organización criminal «Los Incorregibles del Sur», que se dedicaba a la emisión fraudulenta de licencias de conducir.
Denuncias y operativos
Dos usuarias, en fechas distintas, acudieron a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones para tramitar el duplicado de su licencia de conducir. Aunque les dijeron que el trámite demoraría 15 días, sabían que normalmente se entrega en 48 horas. Al solicitar el libro de reclamaciones, este no les fue entregado.
En los exteriores del local, personas les ofrecieron agilizar el trámite a cambio de pagos de entre 100 y 200 soles, asegurando tener contactos en la entidad. Las usuarias se negaron a pagar y una de ellas denunció el hecho en febrero de 2023 ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua. En abril, otra usuaria presentó una denuncia similar. La Fiscalía inició una investigación preliminar.
Investigación y operativos
El fiscal encargado amplió la investigación para identificar a los responsables, solicitando la colaboración de la División de Inteligencia Anticorrupción de la Policía Nacional (DIRCOCOR). Tras una minuciosa investigación, se identificó a la presunta organización criminal «Los Incorregibles del Sur», que operaba con una estructura compleja y roles bien definidos: captadores, colaboradores directos, tramitadores y enlaces.
La organización, que operaba desde antes de 2023, se dedicaba a la emisión fraudulenta de licencias de conducir, incluyendo exámenes de conocimientos, pruebas de manejo y psicosomáticos.
Intervención y resultados
El fiscal provincial coordinador, Emilio Ernesto Salas Apaza, solicitó y obtuvo una orden judicial para la detención preliminar de los implicados, así como el allanamiento de varios inmuebles en Arequipa, Tacna y Moquegua.
El 30 de mayo, 39 fiscales y personal de la DIRCOCOR realizaron los allanamientos, que incluyeron viviendas de los implicados, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Moquegua, dos locales de la Escuela de Manejo COSEV A&E, dos del Instituto ITEP en Arequipa, y el Policlínico Sagrado Corazón de María.
Durante la operación se incautaron bienes, documentos, equipos celulares, computadoras y dinero en posesión de los detenidos.
Detenidos
- Rosario Lorena Araníbar Cárdenas
- Elías Valdez Alca
- Máximo Justo Batallanos
- Luis Alfredo Landeras Valdivieso
- Aristóteles Guillermo Olivera Milla
- Edith Deysi Huanca Machaca
- Juan Miguel Flor Coayla
- Elar Alain Pacheco Maldonado
- Haydee Apaza Chambilla
- Aydee Liliana Vilca Canahuire
- Noemi Yoselin Machaca Ito
- Ángel Hernán Tapia Lovon
Los detenidos están bajo orden de detención preliminar por 15 días, acusados de organización criminal y cohecho. La investigación continúa para identificar a más involucrados y confirmar los hechos.
Moquegua
UNAM: Reinicia construcción de ingeniería agroindustrial tras años de paralización

La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) reinició la obra de construcción y equipamiento de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. Esta infraestructura, paralizada por varios años, se reactivó. El proyecto busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes de esta carrera.
El rector de la UNAM, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera, presidió la ceremonia. Lo acompañaron el vicerrector académico, Dr. Alejandro Manuel Ecos Espino, y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Dr. Nils Leander Huamán Castilla. También estuvieron presentes docentes y estudiantes de la escuela.
Funcionarios de la Universidad manifestaron su respaldo técnico y operativo para asegurar la culminación del proyecto. Entre ellos participaron el jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones, Ing. Leonardo Adolfo Peralta Rivera; el jefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos, Arq. Edwing Percy Fernández Arias; el residente de obra, Ing. Grover Pedro Arce Zapata; y el Ing. Edgar Fredy Cusirramos Tejada.
El residente de obra, Ing. Grover Arce, informó que se contempla la culminación del proyecto para mediados del próximo año. Durante el 2025, se priorizará el reforzamiento estructural de lo ya construido. Esto responde a las observaciones señaladas por el Órgano de Control Institucional (OCI).
El rector, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera, se pronunció sobre el reinicio de la obra, indicando el compromiso de que «Obra iniciada, obra culminada».
Este paso marca una nueva etapa para la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. La infraestructura busca proveer espacios adecuados, modernos y funcionales para el desarrollo académico y formativo.
Moquegua
Ilo: Obra educativa José Olaya Balandra entra en fase final, beneficiará a 700 estudiantes

El proyecto de mejoramiento del servicio educativo de nivel primaria de la institución educativa N.° 43178 “José Olaya Balandra”, en el distrito de Ilo, ingresa a su tramo final. Esta obra se perfila como una obra emblemática del sector educativo en la región. El residente de obra, Ing. Carlos García Inga, informó sobre los avances significativos registrados.
El Gobierno Regional Moquegua, por medio de la Sub Región Ilo, ejecuta esta moderna infraestructura con una inversión superior a los 23 millones de soles. La entidad reafirmó así su compromiso por cerrar las brechas en infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes.
Según el residente, la infraestructura gris (cimentación, columnas, techos y otras estructuras fundamentales) terminó al 100 %. Los trabajos actuales se concentran en acabados, instalaciones y pintado. El avance global se encuentra entre el 60 % y 80 %, según el área intervenida.
El equipamiento constituye un componente relevante del proyecto. Incluye la dotación de mobiliario moderno, pizarras interactivas, materiales didácticos y tecnología educativa de última generación. Este equipamiento se alinea con las exigencias de la enseñanza contemporánea y digital.
Durante la ejecución del proyecto, se generaron alrededor de 120 empleos directos, tanto en la construcción de aulas de contingencia como en la ejecución del nuevo colegio. Actualmente, más de 60 trabajadores (personal obrero y técnico especializado) continúan trabajando intensamente para su pronta culminación.
García Inga, junto a su equipo técnico y obrero, manifestó su orgullo por ser parte de esta obra estratégica. Aseguró que todos los procesos constructivos cumplen con los estándares de calidad y normas técnicas antisísmicas vigentes a nivel nacional.
La entrega de la nueva infraestructura está programada para los últimos meses del presente año. Esto permitirá que más de 700 estudiantes del nivel primario accedan a una educación en condiciones óptimas, dignas, modernas y seguras.
Moquegua
Sismo de Magnitud 4.0 Sacude la Región de Moquegua

Un sismo de magnitud 4.0 se registró en la región de Moquegua, Perú, durante la madrugada de estemartes, 15 de julio de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a las 05:07:34 hora local.
Según el reporte del IGP/CENSIS (Centro Sismológico Nacional), el epicentro se ubicó a 24 km al noreste de Ilo, en la provincia de Ilo, Moquegua. Tuvo una profundidad de 58 km. La intensidad del sismo fue de III en Ilo.
Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni personales a causa del evento sísmico.
-
Moquegua9 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Perú11 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música1 año ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Música1 año ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)