Connect with us

Moquegua

Contraloría detecta sobrecostos e irregularidades en construcción de sede del Gobierno Regional de Moquegua

Published

on

La Contraloría General de la República evidenció sobrecostos e irregularidades en la construcción de la nueva sede del Gobierno Regional de Moquegua, ejecutada bajo la modalidad de obras por impuestos entre 2013 y 2021.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 28122-2024-CG/APP-AC señala que cinco exfuncionarios tendrían presunta responsabilidad civil y penal, tras generar un perjuicio económico de S/ 1 036 720 por pagos indebidos y falta de supervisión adecuada.

Principales hallazgos de la auditoría

📌 Pagos indebidos: No se verificó la correcta instalación de tuberías en el sistema de drenaje adicional, lo que permitió que las empresas del consorcio recibieran un pago indebido de S/ 389 618.

📌 Errores en valorizaciones: Se utilizó un índice unificado de precios erróneo, lo que ocasionó un sobrepago de S/ 80 417 en reajustes de costos.

📌 Ampliaciones cuestionadas: La ejecución del adicional de obra n.° 1 tuvo un retraso de 91 días hábiles, lo que llevó a aprobar un segundo adicional de supervisión con un costo de S/ 566 684.

📌 Fallas en drenaje: Se realizaron trabajos por administración directa para un sistema de drenaje subterráneo de 6.5 hectáreas en beneficio de una empresa privada. Sin embargo, se detectaron filtraciones y fallas técnicas que obligaron al Estado a gastar S/ 1.3 millones en correcciones.

📌 Falta de mantenimiento: Desde la recepción del proyecto en 2017, no se ha realizado mantenimiento a los aisladores sísmicos ni a otras instalaciones de la infraestructura construida.

📌 Desorden documental: Parte de la documentación del proyecto ha sido reportada como «no encontrada» por el gobierno regional.

📌 Informe completo: Los detalles de la auditoría pueden consultarse en el siguiente enlace 👉 https://bit.ly/3EtdVeP

La Contraloría General reafirma su compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

Moquegua

Electrosur adjudica obra que mejorará el servicio eléctrico en la provincia de Mariscal Nieto

Published

on

La empresa Electrosur adjudicó al Consorcio Eléctrico Moquegua el proyecto “Creación LT 138 KV S.E. Moquegua – S.E. Alto Zapata y S.E. Alto Zapata, distrito de Moquegua”. La obra, con una inversión superior a los S/ 32.3 millones, se ejecutará en un plazo de 400 días calendario.

Tras el consentimiento de la buena pro, el proceso de perfeccionamiento del contrato está en marcha, para que Electrosur lo suscriba próximamente con el consorcio.

El proyecto comprende la instalación de una línea de alta tensión desde la subestación Moquegua hasta la subestación Alto Zapata. También se aumentará la potencia a 25 MVA. El objetivo es garantizar el servicio eléctrico por los próximos 15 años a 79.128 pobladores de los distritos de Moquegua, Samegua, Torata y San Antonio.

Con esta obra, Electrosur busca mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, dar solución a la demanda de potencia y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a los sectores productivos, industrial, comercial y residencial en la provincia de Mariscal Nieto.

Continue Reading

Moquegua

Construcción de local comunal en Villa El Salvador de San Antonio tiene avance del 55%

Published

on

La Municipalidad Distrital de San Antonio comunicó que la construcción de un nuevo local comunal multiusos en la Asociación Villa El Salvador ha alcanzado un avance físico del 54.95%. El proyecto, con un presupuesto de S/ 4’116.111.73, se ejecuta en un área de 900 m² y se espera que se inaugure en diciembre de 2025. La obra beneficiará a más de 320 habitantes de la zona.

El objetivo es ofrecer a la población un lugar seguro para reuniones vecinales, actividades cívicas y otros eventos, lo que fortalecerá la participación ciudadana y la organización en la junta vecinal Juan Pablo II.


Detalles de la infraestructura

El nuevo local comunal se divide en tres áreas principales:

  • Zona administrativa: Incluirá oficinas, servicios higiénicos y un depósito.
  • Zona de servicio: Contará con una cocina, despensa y espacios de apoyo.
  • Zona social: Tendrá un salón de usos múltiples de 136.22 m² con capacidad para 144 personas, un escenario y servicios higiénicos accesibles para personas con discapacidad.
Continue Reading

Moquegua

MTC prorroga por un año el Grupo de Trabajo de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa

Published

on

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó por doce meses el plazo de vigencia del Grupo de Trabajo Sectorial encargado de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa. La decisión se formalizó a través de la Resolución Ministerial N.° 572-2025-MTC/01, con vigencia a partir del 21 de agosto de 2025.

La extensión del plazo se sustenta en que aún no culminó el proceso para la elaboración del Estudio Definitivo de Culminación de Obra. Este estudio es crucial para el proyecto de “Mejoramiento de la Carretera Moquegua – Omate – Arequipa, Tramo II: Km 35+000 al Km 153+500”.

La prórroga permitirá al Grupo de Trabajo continuar con los reportes periódicos sobre el estado de la carretera y las coordinaciones con el Gobierno Regional y Local, así como con la sociedad civil.

El Grupo de Trabajo Sectorial, que depende del MTC, se creó inicialmente con una vigencia de doce meses por la Resolución Ministerial N.° 468-2024-MTC/01.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM|Señal de Vida | Moquegua - Perú