Connect with us

Internacional

Falleció John MacArthur, influyente pastor y teólogo a los 86 años

Published

on

John MacArthur, reconocido pastor y teólogo, falleció este lunes 14 de julio a las 18:17 (hora local) a la edad de 86 años. MacArthur fue una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo, conocido por su firme defensa de la predicación expositiva y la autoridad de la Palabra de Dios. Su ministerio, Grace to You, confirmó la noticia.

MacArthur predicó consistentemente que “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”. Su partida fue a consecuencia de una neumonía, sumada a diversas patologías graves que afectaron su salud en los últimos meses, requiriendo varias cirugías cardíacas y pulmonares. En enero de este año, anunció su retiro del púlpito, aunque mantuvo su presencia en el ministerio.

El pastor deja esposa, cuatro hijos, quince nietos y nueve bisnietos. Grace to You, el ministerio que fundó en 1969, comunicó la noticia en sus redes sociales: “Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”.

Trayectoria y legado

MacArthur fue una figura relevante en el cristianismo evangélico estadounidense por décadas. Fue la voz principal del ministerio de difusión Grace to You [Gracia a Vosotros], que alcanzó audiencias internacionales por medio de la radio y medios digitales.

Obtuvo una Licenciatura en Ciencias de lo que entonces se conocía como Los Angeles Pacific College (ahora Azusa Pacific University) y una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Talbot de la Universidad de Biola. En 1969, tres años después de graduarse en Talbot, se convirtió en el pastor-maestro de la Iglesia Comunitaria Grace de Sun Valley, California, donde sirvió por más de 50 años. Fue un autor y orador prolífico, predicó al menos 3.300 sermones y escribió más de 400 libros y guías de estudio bíblico. También ayudó a fundar The Master’s University and Seminary en 1986, de la cual fue presidente hasta 2018.

Controversias a lo largo de su carrera

A lo largo de los años, MacArthur generó intensas controversias debido a algunos de sus puntos de vista teológicos.

En 2013, publicó una crítica a las iglesias carismáticas y pentecostales titulada Fuego extraño: el peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa. El libro describía el movimiento carismático como un “caldo de cultivo para el escándalo, la codicia, la mala doctrina y todo tipo de artimañas espirituales”. Líderes cristianos, como el reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, denunciaron el trabajo, señalando que las conclusiones de MacArthur sobre el movimiento pentecostal y carismático mostraban una falta de conocimiento sobre el compromiso de la comunidad con la ortodoxia bíblica.

También manifestó una profunda preocupación por el papel de la mujer en el púlpito, declarando que “no hay ningún caso que se pueda hacer bíblicamente para una mujer predicadora”.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, MacArthur y Grace Community Church enfrentaron una larga batalla legal con las autoridades de Los Ángeles y del estado. Esto ocurrió debido a su negativa a adherirse a las órdenes de salud pública que cerraron las reuniones de culto. El litigio concluyó a finales de agosto de 2021, cuando el gobierno pagó $800,000 en honorarios legales.

Además, mientras fue pastor en Grace, la iglesia enfrentó múltiples acusaciones de maltrato a mujeres que presentaron denuncias creíbles de abuso contra sus ex esposos. Un caso notable fue la excomunión de Eileen Gray en 2002 por negarse a volver a convivir con su esposo, un abusador de niños, a quien la iglesia continuó apoyando incluso después de su condena.

Continue Reading

Internacional

Rodrigo Paz se convierte en el nuevo presidente de Bolivia con el 54,5%

Published

on

El senador centrista Rodrigo Paz será el próximo presidente de Bolivia tras una victoria en la segunda vuelta electoral. En una tendencia irreversible del conteo preliminar, el Partido Demócrata Cristiano ganó el balotaje con el 54,5% de los votos. Derrotó así a la alianza Libre, que postuló al ex presidente Jorge Quiroga, quien obtuvo el 45,5%. Con este resultado, Quiroga acumula su quinto fracaso en el intento por volver a la presidencia, a diferencia de Paz, quien se estrena con un triunfo contundente.

El proceso electoral reflejó una victoria de “lo nuevo” sobre la política tradicional. A pesar de que Paz tiene más de dos décadas en cargos públicos, su perfil bajo a nivel nacional le permitió capitalizar el concepto de “renovación”. Un factor clave en su victoria fue su compañero de fórmula, Edmand Lara, un ex capitán de Policía que denunció corrupción en la institución. Lara se constituyó como el outsider de la elección y representó al ciudadano común, lo que complementó la experiencia de Paz.

Un discurso de centro y cambio gradual

Analistas políticos señalan que el éxito del binomio se fundamentó en un discurso que evitó la polarización. La socióloga Luciana Jáuregui explicó que la propuesta se posicionó como una opción de centro para unificar al país frente a la crisis. “El discurso es lo renovador. Paz es un outsider en términos de posición respecto a lo que era la política tradicional hasta ahora”, afirmó.

El telón de fondo de la elección fue la profunda crisis financiera que atraviesa el país, lo que marcó el fin de la era del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ambos candidatos plantearon políticas liberales, pero discreparon en el enfoque. Mientras Quiroga propuso recurrir al Fondo Monetario Internacional, Paz apostó por un ajuste gradual. Este plan, denominado “capitalismo para todos”, sedujo a los sectores informales, que representan el 85% de la fuerza laboral del país, con promesas de reducción de impuestos y créditos a bajos intereses.

La conexión con el voto popular

A pesar de no ser indígenas ni campesinos, Paz y Lara lograron empatizar con el «nuevo sujeto urbano popular», ciudadanos de origen campesino que migraron a las ciudades. El analista Carlos Saavedra apuntó que “quien interpreta la identidad de raigambre indígena y popular tiene gran posibilidad de ganar una elección”. La simbiosis entre el voto identitario y la promesa de un cambio gradual fue decisiva.

El senador Paz se convirtió en el elegido en regiones que fueron bastiones del MAS. Obtuvo el 65% de los votos en La Paz y más del 60% en Cochabamba. Solo perdió en Beni y Santa Cruz, regiones de tradicional oposición al MAS, y en Tarija, su propia región. El estilo de campaña de Paz, cercano a la gente, en contraste con el de Quiroga, más enfocado en las clases medias tradicionales, consolidó su victoria.

Continue Reading

Internacional

Hamás e Israel completan la primera fase del intercambio de rehenes y prisioneros

Published

on

Hamás entregó a Israel un grupo de 20 rehenes vivos este lunes, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego. La liberación se realizó en dos tandas y la supervisó el Comité Internacional de la Cruz Roja. Los rehenes fueron transportados a Israel y se reunieron con sus familias.

Entre los liberados hay soldados, civiles y ciudadanos extranjeros, como argentinos y un colombiano. A cambio, Israel excarceló a cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

Entrega de cadáveres y participación internacional

Además de los rehenes vivos, Hamás entregó cuatro cadáveres de rehenes fallecidos. Familiares y autoridades israelíes denunciaron que el grupo islamista incumplió el acuerdo, ya que se esperaba la entrega de hasta 28 cuerpos. El ministro de Defensa de Israel advirtió sobre posibles respuestas ante el supuesto incumplimiento.

El acuerdo fue impulsado y supervisado por mediadores de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía. El presidente estadounidense, Donald Trump, visitó Israel y Egipto para participar en actos relacionados con el plan de paz. La operación marca un cierre a dos años de conflicto armado entre Israel y Hamás, con la esperanza de iniciar formalmente los procesos de pacificación.

Continue Reading

Internacional

Un Corazón gana el GMA Dove Award por su álbum Kintsugi

Published

on

La banda mexicana Un Corazón ganó el GMA Dove Award en la categoría Álbum del Año en Español por su producción discográfica, Kintsugi. La premiación se realizó el 7 de octubre en el Bridgestone Arena de Nashville, Tennessee. Louie Abrego, integrante del grupo, recibió el galardón y expresó su agradecimiento a Dios, a su equipo y a todas las personas que formaron parte del proyecto.

Abrego destacó que Kintsugi es un álbum dedicado a quienes se sienten «rotos», pero confían en que en Jesús siempre hay un futuro y una esperanza. El álbum obtuvo un Latin Grammy en 2024 y ha acumulado más de 165 millones de reproducciones en Spotify.

Reacciones y significado del premio

Daniel «Jaguar» Aguilar, pastor del ministerio Un Corazón, comentó que el proyecto ha bendecido a la banda «más de lo que jamás imaginamos», y que les recuerda que Dios puede hacer algo hermoso con las heridas.

El GMA Dove Award es considerado uno de los premios más prestigiosos en la música cristiana y góspel. El galardón celebra el impacto y crecimiento de la música en español en la industria, que este año incluyó tres categorías. Con este reconocimiento, Un Corazón se consolida como un referente de la música cristiana en español, ya que produce música que trasciende fronteras y llega al corazón de las iglesias.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú