Connect with us

Moquegua

Alta radiación UV en Moquegua y Tacna durante la primavera 2024

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 7 (DZ7), ha informado que las zonas costeras de los departamentos de Moquegua y Tacna presentarán temperaturas diurnas dentro de sus rangos normales, con valores que oscilarán entre los 21°C y 29°C. Sin embargo, se podrían registrar temperaturas superiores en días específicos.

En la zona andina, se espera que las temperaturas diurnas varíen entre niveles normales y superiores a lo habitual, siendo Moquegua una de las ciudades que alcanzará un promedio de 29°C. A esto se suma un incremento en los índices de radiación ultravioleta (UV), que se situarán entre los niveles «Muy Alto» y «Extremadamente Alto».

De acuerdo con el pronóstico climático trimestral para octubre-diciembre de 2024, las temperaturas nocturnas en las zonas costeras de Moquegua y Tacna se mantendrán dentro de sus rangos habituales, registrando entre 12°C y 19°C. En la zona andina, las temperaturas mínimas también se mantendrán dentro de lo esperado, con una disminución gradual en la intensidad y frecuencia de las heladas meteorológicas.

En cuanto a las precipitaciones, el Senamhi prevé lluvias dentro de los rangos normales en las zonas andinas de Moquegua y Tacna, mientras que en la costa se espera un clima mayormente despejado, con posibilidad de lloviznas y neblinas matutinas.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará brindando información sobre las condiciones climáticas a nivel nacional e insta a la población a mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.

Moquegua

Hospital Regional de Moquegua realiza exitosa cirugía para extirpar 26 miomas

Published

on

Un equipo de especialistas del Hospital Regional de Moquegua realizó con éxito una cirugía ginecológica compleja a una paciente de 32 años. La intervención se efectuó para tratar un caso de dolor pélvico crónico causado por la presencia de 26 miomas uterinos.

Tras una evaluación clínica integral, se procedió a realizar una miomectomía convencional. Esta intervención permite extirpar los miomas preservando el útero y, con ello, la capacidad reproductiva de la paciente.

Equipo médico y recuperación

La médica principal a cargo de la cirugía fue la gineco-obstetra Dra. Ada Flores Mamani. El equipo quirúrgico también lo integraron el gineco-obstetra Dr. Herber Pacompia Luque, el anestesiólogo Dr. José Luque Quispe, y las enfermeras especialistas Whitney Zevallos Banda y Cleofe Chua Sucapuca.

La Dra. Flores Mamani informó que la operación se desarrolló sin complicaciones y que la paciente se encuentra recuperándose en el área de hospitalización. La especialista destacó que la cirugía no solo alivió los síntomas de la paciente, sino que también le brindará la posibilidad de convertirse en madre.

El Hospital Regional de Moquegua reafirmó su compromiso con ofrecer atención médica de calidad y de alta complejidad a las mujeres moqueguanas.

Continue Reading

Moquegua

Samegua continúa celebrando su 131º aniversario con una agenda llena de cultura, deporte y tradición

Published

on

Fotografía Facebook de la Municipalidad Distrital de Samegua

Tras el encendido Concurso de Antorchas realizado el 23 de octubre, Samegua vive días festivos en los que la comunidad podrá participar en una variedad de actividades en los últimos días de octubre y durante noviembre.

Este sábado 25 de octubre, los vecinos podrán asistir a la III Maratón “Ruta de Campeones” y la III Maratón Inclusiva a partir de las 8:00 a. m., junto al Seminario Internacional HAZMAT desde las 9:00 a. m. También se realizará la Exhibición de Tiro Deportivo en el estadio Maracan y, por la noche, la “Noche Dorada de Expresión Artística” en el frontis municipal.

La próxima semana, entre el 27 y el 30 de octubre, habrá capacitaciones de empoderamiento digital, así como campañas de salud y concursos fotográficos y de mascotas el 30 de octubre. El 31 de octubre, se presentará la III Feria Tecnológica e Innovación, el concurso de disfraces con material reciclado y la esperada Noche Cultural y Criolla.

En noviembre, el calendario incluye el III MTB Ciclismo Extremo (2 de noviembre), inauguración de obras, serenata escolar, corso y pasacalle, festival internacional de danzas y la Orquesta Sinfónica de Tacna (6 de noviembre). Destacan la gran serenata y fuegos artificiales el 7 de noviembre, las celebraciones cívicas y religiosas, el Expoauto y el III FestiRock el 8 de noviembre, y la clausura de la feria internacional el 9, cerrando con el matrimonio comunitario el 15 de noviembre.​

Continue Reading

Moquegua

Municipalidad de Mariscal Nieto capacita a socias de comedores populares en panadería

Published

on

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, desarrolló el Taller de Panadería Intermedia. El evento se realizó este miércoles 22 de octubre y se dirigió a las socias de los Comedores Populares de los distritos de San Antonio, Moquegua, Samegua y Torata. La iniciativa se realizó en alianza con las empresas Newrest y Anglo American.

Durante la jornada, las participantes aprendieron la elaboración de pan de camote, pan multigranos y alfajores. El objetivo es potenciar sus capacidades técnicas y creativas, además de fortalecer sus conocimientos en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.

Promoción del emprendimiento y la autonomía económica

El taller busca promover el emprendimiento comunitario y la autonomía económica de las mujeres moqueguanas, por medio de la producción y comercialización de productos panificados con valor agregado.

Esta iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento que impulsa la comuna provincial junto a sus aliados estratégicos. El plan se orienta a generar oportunidades de autoempleo y a promover la inclusión económica de las beneficiarias del Programa de Complementación Alimentaria.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú