Connect with us

Moquegua

Alta radiación UV en Moquegua y Tacna durante la primavera 2024

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 7 (DZ7), ha informado que las zonas costeras de los departamentos de Moquegua y Tacna presentarán temperaturas diurnas dentro de sus rangos normales, con valores que oscilarán entre los 21°C y 29°C. Sin embargo, se podrían registrar temperaturas superiores en días específicos.

En la zona andina, se espera que las temperaturas diurnas varíen entre niveles normales y superiores a lo habitual, siendo Moquegua una de las ciudades que alcanzará un promedio de 29°C. A esto se suma un incremento en los índices de radiación ultravioleta (UV), que se situarán entre los niveles «Muy Alto» y «Extremadamente Alto».

De acuerdo con el pronóstico climático trimestral para octubre-diciembre de 2024, las temperaturas nocturnas en las zonas costeras de Moquegua y Tacna se mantendrán dentro de sus rangos habituales, registrando entre 12°C y 19°C. En la zona andina, las temperaturas mínimas también se mantendrán dentro de lo esperado, con una disminución gradual en la intensidad y frecuencia de las heladas meteorológicas.

En cuanto a las precipitaciones, el Senamhi prevé lluvias dentro de los rangos normales en las zonas andinas de Moquegua y Tacna, mientras que en la costa se espera un clima mayormente despejado, con posibilidad de lloviznas y neblinas matutinas.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará brindando información sobre las condiciones climáticas a nivel nacional e insta a la población a mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.

Moquegua

Gobierno declara en estado de emergencia a diez distritos de Moquegua por contaminación hídrica

Published

on

El Gobierno peruano, a través del Decreto Supremo N.° 110-2025-PCM, declaró el estado de emergencia en diez distritos de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, en Moquegua. La medida, que tiene una vigencia de 60 días calendario, se tomó por el peligro inminente de contaminación hídrica en la zona.

La decisión se basó en el Informe Situacional N.° 000022-2025-INDECI/DIRES, que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) presentó al Consejo de Ministros. El informe, sustentado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección Regional de Salud de Moquegua y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), determinó que la contaminación podría afectar la vida, la salud de las personas, la agricultura y la ganadería.

Los distritos afectados son:

  • General Sánchez Cerro: Coalaque, Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas.
  • Mariscal Nieto: Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata.

Acciones y financiamiento del estado de emergencia

Durante el estado de emergencia, el Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales involucrados, con la coordinación del INDECI y la participación de diversos ministerios, ejecutarán medidas y acciones de excepción. El objetivo es reducir el alto riesgo existente, además de dar respuesta y rehabilitación.

Las acciones que se planifiquen tendrán un nexo directo con el evento y se financiarán con el presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales del Tesoro Público.

El decreto supremo cuenta con la firma de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el refrendo de los titulares de varios ministerios, incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros, Salud, Educación, Ambiente, Producción y Defensa, entre otros.

Continue Reading

Moquegua

Aprueban cambio de jurisdicción para centros poblados de Aruntaya y Titire

Published

on

El Concejo Provincial de Mariscal Nieto aprobó el cambio de jurisdicción administrativa para los centros poblados de Aruntaya y Titire, que ahora pertenecerán al distrito de Carumas. La decisión se formalizó a través de las ordenanzas municipales N.° 026-2025-MPMN y N.° 025-2025-MPMN, que firmó el alcalde provincial, John Larry Coayla, el 18 de julio de 2025.

La solicitud de cambio se basó en informes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Estos documentos certificaron que geográficamente Aruntaya y Titire se ubican dentro del distrito de Carumas, lo que generó un conflicto de límites con el distrito de San Cristóbal – Calacoa, al que pertenecían anteriormente.

Sustento y acciones para la implementación

Los concejos municipales de Carumas, por medio de los acuerdos N.° 021-2025-CM/MDC y N.° 022-2025-CM/MDC, propusieron los cambios de jurisdicción. La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto aprobó las solicitudes al considerar el sustento técnico y legal que presentaron las instituciones estatales. La decisión se fundamentó en la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.° 27972), que otorga a los concejos provinciales la facultad para determinar la jurisdicción de los centros poblados.

Las ordenanzas encargan a la Municipalidad Distrital de Carumas la implementación de la medida. La Subgerencia de Planes, Presupuesto Participativo y Racionalización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto se encargará de la publicación oficial de los documentos.

Continue Reading

Moquegua

Electrosur adjudica obra que mejorará el servicio eléctrico en la provincia de Mariscal Nieto

Published

on

La empresa Electrosur adjudicó al Consorcio Eléctrico Moquegua el proyecto “Creación LT 138 KV S.E. Moquegua – S.E. Alto Zapata y S.E. Alto Zapata, distrito de Moquegua”. La obra, con una inversión superior a los S/ 32.3 millones, se ejecutará en un plazo de 400 días calendario.

Tras el consentimiento de la buena pro, el proceso de perfeccionamiento del contrato está en marcha, para que Electrosur lo suscriba próximamente con el consorcio.

El proyecto comprende la instalación de una línea de alta tensión desde la subestación Moquegua hasta la subestación Alto Zapata. También se aumentará la potencia a 25 MVA. El objetivo es garantizar el servicio eléctrico por los próximos 15 años a 79.128 pobladores de los distritos de Moquegua, Samegua, Torata y San Antonio.

Con esta obra, Electrosur busca mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, dar solución a la demanda de potencia y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a los sectores productivos, industrial, comercial y residencial en la provincia de Mariscal Nieto.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM|Señal de Vida | Moquegua - Perú