Connect with us

Moquegua

Alta radiación UV en Moquegua y Tacna durante la primavera 2024

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 7 (DZ7), ha informado que las zonas costeras de los departamentos de Moquegua y Tacna presentarán temperaturas diurnas dentro de sus rangos normales, con valores que oscilarán entre los 21°C y 29°C. Sin embargo, se podrían registrar temperaturas superiores en días específicos.

En la zona andina, se espera que las temperaturas diurnas varíen entre niveles normales y superiores a lo habitual, siendo Moquegua una de las ciudades que alcanzará un promedio de 29°C. A esto se suma un incremento en los índices de radiación ultravioleta (UV), que se situarán entre los niveles «Muy Alto» y «Extremadamente Alto».

De acuerdo con el pronóstico climático trimestral para octubre-diciembre de 2024, las temperaturas nocturnas en las zonas costeras de Moquegua y Tacna se mantendrán dentro de sus rangos habituales, registrando entre 12°C y 19°C. En la zona andina, las temperaturas mínimas también se mantendrán dentro de lo esperado, con una disminución gradual en la intensidad y frecuencia de las heladas meteorológicas.

En cuanto a las precipitaciones, el Senamhi prevé lluvias dentro de los rangos normales en las zonas andinas de Moquegua y Tacna, mientras que en la costa se espera un clima mayormente despejado, con posibilidad de lloviznas y neblinas matutinas.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará brindando información sobre las condiciones climáticas a nivel nacional e insta a la población a mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.

Moquegua

Ecoinspírate 2025: Más de 18 mil escolares de Moquegua, Ilo y Tacna compiten en concurso de Electrosur

Published

on

La empresa Electrosur convocó a 73 instituciones educativas de Moquegua, Ilo y Tacna para participar en la quinta edición del concurso Ecoinspírate 2025. La iniciativa, parte del programa educativo «A tu colegio con energía», reúne a más de 18 mil estudiantes que crearán trabajos sobre el uso eficiente de la energía, seguridad eléctrica y manejo de residuos sólidos.

Al cierre de la primera etapa, se registraron 25 colegios de Moquegua con 4827 estudiantes, 30 colegios de Tacna con 7980 alumnos y 18 colegios de Ilo con 5556 escolares. Todos los participantes recibirán orientación técnica de la empresa y contarán con el asesoramiento de sus docentes.

El concurso se divide en varias categorías según el nivel educativo. Los alumnos de inicial (5 años) y primaria participarán en dibujo y pintura, mientras que los estudiantes de secundaria elaborarán historietas.

Según el cronograma oficial, los colegios tienen hasta el 15 de agosto para presentar los trabajos preseleccionados. Un jurado calificador evaluará las obras entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. La publicación de los ganadores está prevista para el 19 de septiembre en la cuenta de Facebook de Electrosur.

La ceremonia de premiación se realizará en cada ciudad durante el mes de octubre. Los premios para los primeros lugares incluyen laptops, bicicletas y tablets, entre otros incentivos como kits escolares y trofeos para reconocer el talento y la creatividad de los ganadores.

Continue Reading

Moquegua

FONDEPES y Gobierno Regional inician estudios para nuevo Muelle N°3 en el puerto de Ilo

Published

on

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y el Gobierno Regional de Moquegua han dado un paso clave para mejorar la infraestructura pesquera en Ilo. Personal técnico realizó una inspección preliminar en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) con miras a la construcción del esperado Muelle N°3, un proyecto vital para el sector.

La visita técnica, coordinada a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), tuvo como objetivo recopilar información de campo. Estos datos son fundamentales para elaborar el expediente técnico de la nueva obra, que busca responder a una solicitud de los gremios de pescadores artesanales de la provincia.

Según la administración del DPA, la construcción del Muelle N°3 permitirá descongestionar las instalaciones actuales, sobre todo durante las temporadas de alta actividad. Esta nueva infraestructura pesquera está destinada a optimizar las operaciones de carga y descarga de las embarcaciones, mejorando la eficiencia logística del puerto de Ilo.

Esta inspección forma parte de la fase inicial del proyecto, que incluye análisis estructurales, evaluaciones ambientales y el diseño de la obra, pasos previos para la aprobación del presupuesto y el inicio de la construcción. El proyecto es considerado estratégico para la cadena productiva de la región.

La meta es dotar al puerto de Ilo de una infraestructura moderna que fortalezca la competitividad de una de las actividades económicas más importantes de la zona.

Continue Reading

Moquegua

Agricultores de Torata expresan preocupación por proyecto de exploración minera Anka

Published

on

Más de un centenar de agricultores del centro poblado de Quele, en el distrito de Torata, se reunieron este lunes para escuchar los detalles del proyecto de exploración minera Anka, a cargo de la empresa Hudbay. En el encuentro, convocado por el congresista Jorge Samuel Coayla Juárez, la comunidad manifestó su inquietud por los posibles impactos de la futura actividad.

Durante la reunión informativa, representantes de Hudbay y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) expusieron los alcances técnicos y sociales del proyecto. Sin embargo, el ambiente estuvo marcado por la desconfianza de los asistentes, quienes expresaron su temor por los eventuales efectos ambientales en la zona.

La principal preocupación de los agricultores, quienes interrumpieron sus labores para asistir al evento, fue la posible contaminación y la falta de una socialización previa del proyecto por parte de la empresa. Líderes locales y comunales tomaron la palabra para transmitir el sentir de la población.

Al encuentro asistieron autoridades como el congresista Coayla Juárez; el presidente de la Comisión de Usuarios Quele – Chujulay, Jesús Dávila; y representantes de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Minem, entre otros. Por parte de la empresa, participó el superintendente de asuntos públicos de Hudbay – Perú, Carlos Calienes.

La jornada finalizó con el compromiso de las autoridades y la empresa de mantener abiertos los canales de diálogo y asegurar la transparencia en las siguientes etapas. El objetivo, señalaron, es que la población esté informada para participar activamente en el proceso de toma de decisiones sobre el proyecto Anka.

Continue Reading

Tendencias