Moquegua
Anglo American promueve vacaciones útiles para más de 4 mil niños y jóvenes de Moquegua
Miles de niños, adolescentes y jóvenes de la región desarrollarán actividades deportivas, culturales, artísticas y recreativas gracias a los programas de vacaciones útiles implementados por el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con el apoyo de Anglo American.
Esta iniciativa apunta a promover la práctica deportiva, las actividades culturales y artísticas. Anglo American viene proporcionando el soporte a través del operador “Moquegua en Acción”, para el desarrollo de los diversos talleres como:
- Fútbol
- Vóley
- Ajedrez
- Básquet
- Atletismo
- Artes marciales
- Dibujo
- Escultura
- Danza
- Inglés, entre otros.
Además, este apoyo incluye el dictado de una charla de primeros auxilios por parte de un especialista de la clínica Internacional para los docentes y personal del programa, y el soporte de un equipo de jóvenes psicólogos para el fortalecimiento y desarrollo de habilidades blandas en los participantes.
Las actividades contempladas en este ambicioso programa de vacaciones útiles buscan crear una cultura de actividad física que contribuya al cuidado del cuerpo y la salud de los niños y jóvenes, además de estrechar lazos de amistad y compañerismo entre todos los participantes.
El programa que organiza la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto tiene un alcance para 1800 niños, adolescentes y jóvenes de 6 hasta 17 años de la ciudad de Moquegua y centros poblados de San Francisco y Los Ángeles, teniendo hasta 7 sedes de enseñanza. Por su parte, el programa organizado por el Gobierno Regional, contempla un alcance de hasta 3000 participantes, con sedes en la ciudad de Moquegua, Omate e Ilo.
Moquegua
Ilo tendrá el malecón costero más moderno del país gracias a obras por impuestos de Anglo American
Con una inversión de cerca de S/ 13 millones, se dará inicio a las obras de ampliación del malecón costero de Ilo, un proyecto ejecutado por Anglo American bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI). El pasado 27 de diciembre, en una ceremonia pública, se colocó la primera piedra de esta esperada obra, evento que contó con la participación del alcalde de Ilo, Humberto Tapia, representantes de la compañía minera y vecinos de la zona.
Un malecón moderno para la población y turistas
El proyecto, que abarcará desde la calle Las Rocas hasta el Gran Hotel Ilo, contempla la construcción de:
- Senderos peatonales y ciclovía.
- Pérgolas, plazoletas y miradores.
- Un anfiteatro.
- Áreas verdes y espacios recreativos.
Con esta obra, el malecón costero de Ilo no solo será un ícono de modernidad y belleza, sino también un espacio diseñado para brindar servicios y experiencias únicas tanto a los habitantes de Ilo como a los turistas que visiten la ciudad portuaria.
Fecha de entrega y beneficios locales
El malecón estará listo para el aniversario de creación política de la provincia de Ilo, en mayo de 2025. Su construcción dinamizará la economía local mediante la generación de empleo para mano de obra de la zona y la contratación de empresas locales en sectores como ferreterías, hospedaje y alimentación.
Durante la ceremonia, el alcalde Humberto Tapia destacó la alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial de Ilo y Anglo American para destrabar y concretar este proyecto tan esperado.
Obras por impuestos: un motor para la región
Este proyecto es el primero que Anglo American ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos en Ilo. Forma parte de la iniciativa Aceleradora de Inversión Pública, que ha movilizado más de S/ 280 millones en recursos públicos para invertir en la región Moquegua.
La obra estará a cargo de la empresa constructora MLS SAC, que tendrá como misión convertir al malecón costero de Ilo en el más bonito y moderno del país, impulsando así el turismo, la economía y la calidad de vida en la ciudad.
Moquegua
PERPG plantea uso del acuífero Capillune para enfrentar déficit hídrico en Moquegua e Ilo
Con el propósito de resolver la escasez de agua en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) propone aprovechar las aguas subterráneas del acuífero Capillune, lo que aumentaría en 183 millones de metros cúbicos los recursos hídricos disponibles, complementando la capacidad actual de 200 millones de la presa Pasto Grande.
El acuífero Capillune, ubicado a más de 4,500 msnm cerca de la presa Pasto Grande, es considerado una solución estratégica. Estudios especializados confirman que es viable extraer agua subterránea a través de pozos de explotación, gracias a la abundancia del nivel freático en la zona.
Esta propuesta fue presentada por el gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, durante el Balance de Gestión 2024, expuesto al Consejo Directivo de la entidad el pasado 27 de diciembre. Flores destacó que el proyecto permitirá abastecer tanto el consumo humano como las actividades agrícolas, claves para el desarrollo económico de la región.
Además del acuífero Capillune, el PERPG contempla otras obras como las presas Coralaque (60 mm³), Chilota (27 mm³), Cuturi (20.4 mm³), Pallatea (10 mm³), Tambillo (4.5 mm³) y la reactivación de la presa Chirimayuni (4.67 mm³), con el objetivo de robustecer la infraestructura hidráulica de Moquegua.
El gerente del PERPG resaltó también que, durante 2024, la entidad alcanzó un avance presupuestal del 95.9%, el más alto en su historia. De un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 66 millones, se logró un cierre con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 72 millones 600 mil soles, posicionando al PERPG como líder en ejecución presupuestal entre las unidades del Gobierno Regional de Moquegua.
Moquegua
Ha nacido un rey: El teatro navideño de Iglesia CEM
Cientos de personas vivieron una experiencia inolvidable en Iglesia CEM, que presentó su más reciente obra teatral-musical: «Ha nacido un Rey». Este evento reunió música, acción en vivo y una profunda reflexión sobre el verdadero significado de la Navidad.
El teatro musical, compuesto por nueve canciones, deslumbró al público con interpretaciones llenas de emoción y talento. Entre los temas presentados destacaron:
- La mejor temporada del año
- Ya llegó la Navidad
- It’s Christmas (Vamos a celebrar)
- Oh, ven bendito Emmanuel
- Cuán grande es Él
- Escuchad el son triunfal
- We Three Kings (Nosotros los tres reyes)
- Venid y adoremos
- Santa la noche
La puesta en escena no solo destacó por su calidad artística, sino también por el mensaje que transmitió. La noche cerró con una reflexión a cargo del pastor Pedro Díaz, quien recordó el verdadero propósito de la Navidad: el nacimiento de Jesús, Salvador del mundo.
Un evento para recordar
El musical «Ha nacido un Rey» se convirtió en un momento especial para las familias y asistentes, quienes salieron del evento inspirados y llenos de gratitud.
En esta publicación, puedes ver el teatro musical completo.
-
Moquegua3 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional1 año ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú1 año ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú5 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Música1 año ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Música12 meses ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Perú1 año ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música10 meses ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)