Connect with us

Moquegua

Campaña de recolección de medicamentos en Moquegua: Contribuciones positivas y desafíos pendientes

Published

on

La Dirección Regional de Salud Moquegua, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, está llevando a cabo una importante «campaña de recolección de medicamentos vencidos y no utilizables en el hogar». El propósito de esta iniciativa es evitar que estos medicamentos sean desechados como residuos comunes en la basura, donde podrían terminar siendo reciclados y utilizados en un comercio ilegal, lo que podría poner en riesgo la salud de las personas.

Profesionales de la salud han establecido puntos de acopio en lugares estratégicos, tales como el C.S Chen Chen, C.S San Antonio, C.S Samegua y P.S Los Ángeles. Estos puntos han estado operativos desde el 28 de septiembre y continuarán hasta el 4 de noviembre. Después de esta fecha, el personal de la Unidad de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria, debidamente identificado con un polo blanco, gorra roja y fotocheck, visitará los hogares en las áreas cercanas a los puntos de acopio para recoger los medicamentos vencidos.

La campaña no se limita a la recolección de medicamentos, también incluye charlas educativas y actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad. Estas actividades educativas abordan temas como la importancia de conocer las características de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, la necesidad de verificar la fecha de vencimiento y la importancia de desecharlos adecuadamente, evitando arrojarlos a la basura o acumularlos en casa.

En los puntos de acopio, se ha instalado un recipiente o caja de recolección roja con una bolsa amarilla en su interior, que solo puede ser operada por personal técnico calificado.

La campaña cobra relevancia debido a la preocupación por la acumulación de medicamentos en los hogares y el riesgo de que sean utilizados en comercio ilegal. En Perú, como en otros países, el alto consumo de medicamentos se agrava con la automedicación, lo que puede llevar a la acumulación en los hogares. Además, productos de limpieza corporal y belleza, como champú, jabón, cremas, cosméticos y perfumes, podrían ser reciclados y comercializados ilegalmente, lo que podría causar daños a la salud.

Por lo tanto, la Dirección de Medicamentos de Insumos y Drogas recomienda a la población verificar que los productos que adquieren cuenten con una fecha de vencimiento legible y vigente, el nombre claramente rotulado y sin borrones, sin la inscripción «prohibida su venta», registro sanitario, en buen estado de conservación y con el sello de seguridad intacto. Esta precaución es fundamental para garantizar la seguridad de la población.

Moquegua

Sismo de Magnitud 4.0 Sacude la Región de Moquegua

Published

on

Un sismo de magnitud 4.0 se registró en la región de Moquegua, Perú, durante la madrugada de estemartes, 15 de julio de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a las 05:07:34 hora local.

Según el reporte del IGP/CENSIS (Centro Sismológico Nacional), el epicentro se ubicó a 24 km al noreste de Ilo, en la provincia de Ilo, Moquegua. Tuvo una profundidad de 58 km. La intensidad del sismo fue de III en Ilo.

Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni personales a causa del evento sísmico.

Continue Reading

Moquegua

Ecoinspírate 2025: Más de 18 mil escolares de Moquegua, Ilo y Tacna compiten en concurso de Electrosur

Published

on

La empresa Electrosur convocó a 73 instituciones educativas de Moquegua, Ilo y Tacna para participar en la quinta edición del concurso Ecoinspírate 2025. La iniciativa, parte del programa educativo «A tu colegio con energía», reúne a más de 18 mil estudiantes que crearán trabajos sobre el uso eficiente de la energía, seguridad eléctrica y manejo de residuos sólidos.

Al cierre de la primera etapa, se registraron 25 colegios de Moquegua con 4827 estudiantes, 30 colegios de Tacna con 7980 alumnos y 18 colegios de Ilo con 5556 escolares. Todos los participantes recibirán orientación técnica de la empresa y contarán con el asesoramiento de sus docentes.

El concurso se divide en varias categorías según el nivel educativo. Los alumnos de inicial (5 años) y primaria participarán en dibujo y pintura, mientras que los estudiantes de secundaria elaborarán historietas.

Según el cronograma oficial, los colegios tienen hasta el 15 de agosto para presentar los trabajos preseleccionados. Un jurado calificador evaluará las obras entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. La publicación de los ganadores está prevista para el 19 de septiembre en la cuenta de Facebook de Electrosur.

La ceremonia de premiación se realizará en cada ciudad durante el mes de octubre. Los premios para los primeros lugares incluyen laptops, bicicletas y tablets, entre otros incentivos como kits escolares y trofeos para reconocer el talento y la creatividad de los ganadores.

Continue Reading

Moquegua

FONDEPES y Gobierno Regional inician estudios para nuevo Muelle N°3 en el puerto de Ilo

Published

on

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y el Gobierno Regional de Moquegua han dado un paso clave para mejorar la infraestructura pesquera en Ilo. Personal técnico realizó una inspección preliminar en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) con miras a la construcción del esperado Muelle N°3, un proyecto vital para el sector.

La visita técnica, coordinada a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), tuvo como objetivo recopilar información de campo. Estos datos son fundamentales para elaborar el expediente técnico de la nueva obra, que busca responder a una solicitud de los gremios de pescadores artesanales de la provincia.

Según la administración del DPA, la construcción del Muelle N°3 permitirá descongestionar las instalaciones actuales, sobre todo durante las temporadas de alta actividad. Esta nueva infraestructura pesquera está destinada a optimizar las operaciones de carga y descarga de las embarcaciones, mejorando la eficiencia logística del puerto de Ilo.

Esta inspección forma parte de la fase inicial del proyecto, que incluye análisis estructurales, evaluaciones ambientales y el diseño de la obra, pasos previos para la aprobación del presupuesto y el inicio de la construcción. El proyecto es considerado estratégico para la cadena productiva de la región.

La meta es dotar al puerto de Ilo de una infraestructura moderna que fortalezca la competitividad de una de las actividades económicas más importantes de la zona.

Continue Reading

Tendencias