Moquegua
Contraloría detecta sobrecostos e irregularidades en construcción de sede del Gobierno Regional de Moquegua

La Contraloría General de la República evidenció sobrecostos e irregularidades en la construcción de la nueva sede del Gobierno Regional de Moquegua, ejecutada bajo la modalidad de obras por impuestos entre 2013 y 2021.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 28122-2024-CG/APP-AC señala que cinco exfuncionarios tendrían presunta responsabilidad civil y penal, tras generar un perjuicio económico de S/ 1 036 720 por pagos indebidos y falta de supervisión adecuada.
Principales hallazgos de la auditoría
📌 Pagos indebidos: No se verificó la correcta instalación de tuberías en el sistema de drenaje adicional, lo que permitió que las empresas del consorcio recibieran un pago indebido de S/ 389 618.
📌 Errores en valorizaciones: Se utilizó un índice unificado de precios erróneo, lo que ocasionó un sobrepago de S/ 80 417 en reajustes de costos.
📌 Ampliaciones cuestionadas: La ejecución del adicional de obra n.° 1 tuvo un retraso de 91 días hábiles, lo que llevó a aprobar un segundo adicional de supervisión con un costo de S/ 566 684.
📌 Fallas en drenaje: Se realizaron trabajos por administración directa para un sistema de drenaje subterráneo de 6.5 hectáreas en beneficio de una empresa privada. Sin embargo, se detectaron filtraciones y fallas técnicas que obligaron al Estado a gastar S/ 1.3 millones en correcciones.
📌 Falta de mantenimiento: Desde la recepción del proyecto en 2017, no se ha realizado mantenimiento a los aisladores sísmicos ni a otras instalaciones de la infraestructura construida.
📌 Desorden documental: Parte de la documentación del proyecto ha sido reportada como «no encontrada» por el gobierno regional.
📌 Informe completo: Los detalles de la auditoría pueden consultarse en el siguiente enlace 👉 https://bit.ly/3EtdVeP
La Contraloría General reafirma su compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
Moquegua
Invertirán S/ 752 Millones para modernizar el Terminal Portuario de Ilo

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) registró el perfil viable del proyecto de Mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo. Este mega proyecto, clave para el desarrollo de Moquegua, contempla una inversión total de S/ 752,873,659.09.
La obra se ejecutará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y ya cuenta con el interés de la empresa minera Southern. El proyecto consta de tres componentes principales: obras en tierra y equipamiento para mejorar accesos y almacenes; mejoras en la infraestructura del muelle con nuevo equipamiento logístico; y la construcción de un Espigón Rompeolas para proteger la costa y el terminal del oleaje anómalo.
La autoridad regional destacó la importancia de la inversión. «Esta mega inversión posicionará a Ilo como un eje logístico fundamental para el desarrollo de Moquegua y todo el país. El puerto de Ilo se convertirá en un referente de conectividad y comercio internacional», señaló la gobernadora.
La viabilidad del perfil marca un hito en la modernización de la infraestructura portuaria nacional. La construcción del espigón es un paso decisivo para impulsar la economía local, optimizar los procesos logísticos y fortalecer la competitividad del Perú en los mercados internacionales.
Moquegua
Temblor de magnitud 4.0 sacude a Moquegua

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 20:42 horas de este martes 16 de setiembre de 2025 en la región de Moquegua. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 70 kilómetros.
De acuerdo con el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 19 kilómetros al suroeste de Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto.
Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni heridos.
Moquegua
Ilo lanza su Marca de Ciudad para impulsar el turismo y las inversiones

La provincia de Ilo lanzó oficialmente su “Marca ILO”, un sello que busca fortalecer la identidad local y posicionar a la ciudad como un destino atractivo para el turismo y las inversiones. El evento, que se llevó a cabo en el Malecón Costero, reunió a autoridades, empresarios y ciudadanos.
El regidor Miguel Lozada Valdivia y el gerente de Desarrollo Económico, Pedro Ortega Quisberti, destacaron la importancia de la marca como herramienta de desarrollo. Ortega explicó que el proceso de creación se inició en 2021 y se consolidó en 2023.
La “Marca ILO” obtuvo su registro oficial ante el INDECOPI a mediados de 2025. Gracias a ello, Ilo es la primera municipalidad provincial del sur en obtener la licencia de la Marca Perú, que otorga PromPerú. El responsable del INDECOPI en Moquegua, Sergio Romero, entregó la resolución de la marca al alcalde Humberto Tapia Garay.
El alcalde Tapia Garay indicó que la marca representa los valores, la historia, la diversidad cultural y las riquezas de la provincia. “Esta marca no solo es un logo, es el reflejo de quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, afirmó.
El lanzamiento es el inicio de una serie de proyectos para respaldar la estrategia. Se realizarán campañas de promoción turística, ferias gastronómicas y mejoras en la infraestructura. Durante la ceremonia, la Municipalidad también reconoció a personalidades que se convirtieron en embajadores de la ciudad.

-
Moquegua11 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional9 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda