Connect with us

Moquegua

Deficientes estudios de ingeniería ocasionarían grietas y colapso en colegio Belaunde Terry

Published

on

La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional de Moquegua que el expediente técnico del mejoramiento del colegio Fernando Belaúnde Terry presenta deficiencias en su estudio de mecánica de suelos y fallas en el diseño de estructuras, como en el sistema de drenaje pluvial. De no corregirse, podría ocasionar agrietamientos y posterior colapso de la construcción.

La obra se ejecuta por administración directa con un presupuesto de S/ 38 372 087 y un plazo de ejecución de 870 días calendarios. Esta obra beneficiará a una población estudiantil de 800 personas del distrito de San Antonio.

El Informe de Hito de Control N° 2 (021-2024-OCI/5347-SCC) revela que los puntos de exploración para realizar el estudio de mecánica de suelos son inferiores a lo requerido por la normativa, pues el expediente solo considera seis puntos, cuando deberían ser 14. Tampoco se realizaron los ensayos para determinar el potencial de expansión del suelo (tierra conocida como Moro Moro), según lo dispuesto por la norma técnica E.050.

Cabe mencionar que el diseño de cimentación de la actual infraestructura existente del colegio ha sido susceptible a la expansión del suelo de fundación, puesto que se advirtieron fisuras y desalineamientos en los muros del plantel, así como grietas e inclinaciones en el cerco perimétrico.

Cabe señalar que funcionarios de la entidad impidieron el acceso de la comisión de control a la obra para el cumplimiento de las funciones de inspección, lo cual fue consignado en el informe.

El informe se comunicó a la gobernadora regional para las acciones que correspondan y dicho documento se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control para la consulta libre de parte de la comunidad educativa y ciudadanía en general.

Moquegua

CD Moquegua vence a Unión Comercio y se acerca a la final de la Liga 2

Published

on

El Club Deportivo Moquegua se impuso por 2-1 a Unión Comercio en el partido de ida por las semifinales de la Liga 2. El encuentro se disputó en el estadio 25 de Noviembre, ante una hinchada que alentó de principio a fin. Con esta victoria, el cuadro moqueguano dio un paso importante hacia la final y se mantiene cerca del ascenso al fútbol profesional.

El primer gol del partido lo anotó Jefferson Collazos (90) a los 35 minutos del primer tiempo, luego de un tiro libre que ejecutó el paraguayo Nicolás Chávez. La respuesta del conjunto visitante fue rápida, y su capitán, Víctor Perlaza (29), empató el duelo a los 41 minutos con un penal.

Victoria en el segundo tiempo y estadísticas alentadoras

En la segunda mitad, el equipo que dirige Jaime Serna mantuvo una actitud ofensiva que dio frutos a los 32 minutos, cuando el árbitro cobró un penal a su favor. Nicolás «Nico» Chávez (10) marcó el 2-1 final, con lo que selló la victoria para su equipo.

Con el resultado, el CD Moquegua viajará a Tarapoto con una ventaja mínima, pero valiosa. En esta temporada, el equipo del sur ya se enfrentó tres veces al conjunto selvático, con un balance de dos victorias en casa y un empate como visitante. Con la fe de su hinchada intacta, el equipo confía en concretar la hazaña y llevar a Moquegua al fútbol profesional para 2026.

Continue Reading

Moquegua

Contraloría detecta favorecimiento en contratos para mantenimiento de vías en Moquegua

Published

on

La Contraloría General de la República reveló irregularidades en la contratación de servicios para la supervisión de tres mantenimientos viales de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) del Gobierno Regional de Moquegua. Los contratos, que equivalen a S/ 774.950, se adjudicaron con un presunto favorecimiento a empresas.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 043-2025-2-5347-AC detalló que el Comité Especial de Selección otorgó una bonificación del 5% a los consorcios ganadores, a pesar de que no la solicitaron en sus ofertas. Además, en dos procesos, el comité no realizó el sorteo que correspondía a pesar de que hubo un empate en el puntaje, y en su lugar, otorgó la buena pro de forma irregular.

Los contratos se firmaron, incluso, a pesar de que los consorcios ganadores no acreditaron la experiencia mínima requerida en la especialidad. Por estos hechos, se identificó presunta responsabilidad penal en dos funcionarios: la presidenta y el segundo miembro del comité.

Deficiencias en la gestión y recomendaciones

El informe también señaló deficiencias en los instrumentos de gestión de la entidad, como la existencia de áreas en la DRTC de Moquegua que no están contempladas en su Reglamento de Organización y Funciones (ROF).

Además, se advirtió que la entidad elaboró los expedientes técnicos solo con base en normas generales, lo que podría afectar su calidad. Los Términos de Referencia se elaboraron sin una normativa interna específica, lo que generó inconsistencias en los plazos y otros requisitos.

La Contraloría recomendó a la titular del Gobierno Regional de Moquegua que tome las acciones correctivas correspondientes y que implemente los instrumentos de gestión necesarios. También recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción que inicie las acciones penales contra los funcionarios con presunta responsabilidad.

Continue Reading

Moquegua

Sentencian a proveedores por peculado en la Municipalidad de Ubinas

Published

on

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua consiguió sentencias para dos proveedores de la Municipalidad Distrital de Ubinas. Los fiscales Walker Fredy Ríos Calizaya y Sergio Flores Vargas lograron la condena de las acusadas por el delito de peculado por apropiación.

Los hechos se remontan a 2011, cuando la municipalidad ejecutaba la obra “Construcción del Polideportivo”. Durante la ejecución, se realizaron contrataciones que la fiscalía consideró simuladas.

Casos de las sentenciadas

  • Ann Yesenia Santos Carrera: La sentenciaron a tres años y seis meses de pena privativa de la libertad, suspendida por un año. La encontraron culpable como cómplice. Se le acusa de haber cobrado un cheque de S/ 10.800 por el servicio de mano de obra calificada para un muro de contención, a pesar de que nunca presentó una cotización ni realizó el trabajo.
  • Rocío Vila Salas Pérez: La sentenciaron a tres años y seis meses, suspendida por un año. Se le encontró responsable de peculado por apropiación en el mismo proyecto, por cobrar un cheque de S/ 9.240 en 2013, como representante de una empresa que debía realizar la asesoría técnica para la compra e instalación de pasto. La fiscalía determinó que la asesoría nunca se brindó.

Ambas sentencias conllevan inhabilitación por el mismo periodo de la pena suspendida y se dictaron en agravio del Estado y de la Municipalidad de Ubinas.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú