Moquegua
Lomas de Ilo: El desierto comienza a florecer con impulso agrícola del PERPG
Donde antes solo había polvo y sal, hoy brotan cultivos que anuncian un nuevo futuro para Ilo. El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) instaló dos parcelas demostrativas en la zona de Lomas de Ilo, como parte del proyecto de ampliación agrícola de 1,500 hectáreas que apunta a convertir esta franja costera en un nuevo polo agroexportador del sur del Perú.
En una parcela de 4 hectáreas crecen naranjas Washington navel, duraznos blancos criollos, granadas Wonderful, olivos Picual y Manzanilla, higos Toro Sentado y pitahayas American Beauty. Todos prosperan gracias a un sistema de riego tecnificado por goteo y aspersión, que permite optimizar cada gota de agua en una tierra históricamente seca.
Siembran esperanza y técnica
Estas parcelas no solo prueban cultivos. Evalúan el suelo, el clima, el uso del agua y nuevas técnicas de manejo agrícola. También proyectan un modelo sostenible de desarrollo que puede cambiar el rostro de Moquegua.
El PERPG incluyó el cultivo de limón Tahiti y alfalfa, esta última útil para recuperar suelos salinos. En las próximas semanas sembrarán maracuyá, maíz morado, páprika, orégano, sandía, melón, pimiento, papaya y zapallo, creando un sistema diversificado que apunta al mercado nacional e internacional.
Tecnología, inclusión y futuro
Las parcelas se convirtieron en espacios de formación e innovación para agricultores, estudiantes, técnicos y emprendedores. También sirven como vitrina para atraer inversión privada interesada en proyectos sostenibles y rentables.
El objetivo es claro: transformar 1,500 hectáreas de desierto en una fuente de empleo, producción y crecimiento regional.
Un laboratorio para el desarrollo
Cada cultivo, cada dato recogido y cada solución aplicada en Lomas de Ilo sirve para planificar mejor la infraestructura futura: riego, electrificación, caminos y servicios. El PERPG lidera esta transformación con una apuesta basada en ciencia, compromiso y visión a largo plazo.
El desierto comienza a florecer. Y esta vez, lo hace con raíces firmes y frutos que anuncian una nueva etapa para Moquegua.
Moquegua
Deportivo Moquegua gana agónicamente (2-1) a FC Cajamarca en primera final de la Liga 2
Deportivo Moquegua logró una victoria agónica (2-1) frente a FC Cajamarca en el Estadio 25 de Noviembre por el partido de ida de la final de la Liga 2 2025, dando un paso importante en su aspiración de ascender a la máxima categoría del fútbol peruano. El encuentro se caracterizó por un ritmo vibrante, aunque ambos equipos mostraron cautela defensiva inicial para evitar riesgos.
En la primera mitad, el cuadro local generó el primer grito de gol. A los 20 minutos, Jeferson Collazos abrió el marcador con un potente remate, desatando la euforia en las tribunas y poniendo el 1-0 parcial. No obstante, la ventaja duró poco, ya que una distracción en la defensa moqueguana permitió que el conjunto ‘amarillo’ reaccionara. A los 36 minutos, Carlos Meza aprovechó la oportunidad, tomó un balón cerca del área y definió el empate ante la salida del portero local.
Emoción y definición en el tiempo añadido
El segundo tiempo evidenció un cambio en el protagonismo del juego. Deportivo Moquegua tomó la iniciativa y tuvo mayores aproximaciones de peligro, aunque careció de efectividad en la definición. Por su parte, el equipo visitante, FC Cajamarca, optó por la estrategia del contragolpe, generando un par de claras oportunidades que no lograron concretar en gol.
Cuando el empate parecía sellado, una falta cerca del área visitante ofreció una última esperanza al equipo de Moquegua. Tras un preciso centro proveniente de un balón detenido por la banda derecha, el capitán José Granda apareció heroicamente para ganar por alto y anotar de cabeza el gol de la victoria a los 93 minutos del compromiso. Este resultado concede una valiosa ventaja de un gol al Deportivo Moquegua de cara al partido de vuelta, donde se definirá el ascenso.
Moquegua
Asambleas de Dios celebró sus 106 años en Moquegua con un llamado a sus raíces
Cientos de familias y miembros de las Asambleas de Dios del Perú (ADP), una de las denominaciones evangélicas más grandes y de mayor trayectoria en el país, conmemoraron el 106 aniversario de su organización en Moquegua. La celebración se realizó el sábado 25 de octubre en el polideportivo del colegio Simón Bolívar, donde se congregaron fieles para un encuentro de confraternidad, alabanza y adoración.
Contexto.
Las Asambleas de Dios del Perú forman parte de la fraternidad mundial pentecostal más grande del planeta. Su historia en el país se remonta a 1919, con la llegada de misioneros estadounidenses que establecieron las primeras congregaciones. Desde entonces, la organización ha experimentado un crecimiento sostenido, con una presencia consolidada a través de 75 regiones eclesiásticas en todo el territorio nacional. Su doctrina se centra en la creencia en el bautismo en el Espíritu Santo, la sanidad divina y una vida de servicio a la comunidad.
Participación.
El evento en Moquegua contó con una amplia participación de iglesias de toda la región. Asistieron las congregaciones de la Iglesia CEM Moquegua, Iglesia Manantial de Vida de Chen Chen, Iglesia Luz y Gracia de San Antonio, Iglesia Esmirna de Samegua, Iglesia Nueva Jerusalén de Ilo y la Iglesia Mizpa de Pampa Inalámbrica. Además, se sumó un grupo regional del anexo de Cogri, proveniente del distrito de Omate, provincia General Sánchez Cerro.
Durante la jornada, los asistentes participaron en diversas actividades espirituales y artísticas, que incluyeron presentaciones de coros, coreografía y una obra de teatro. La música en vivo estuvo a cargo de Iglesia CEM.
El mensaje principal de la celebración estuvo a cargo del pastor Pablo Josué Palomino Marañón, Director Nacional de Estrategias y Crecimiento de Iglesias de las ADP. Bajo el lema “Mantener raíces pentecostales”, Palomino Marañón instó a los fieles a buscar la llenura del Espíritu Santo, los dones espirituales, la predicación con poder y la manifestación de milagros y sanidades.
Finalmente, el presidente regional de las Asambleas de Dios del Perú en Moquegua, pastor Juan de Dios, anunció que el próximo aniversario se realizará en la ciudad de Ilo, lo que generó expectativas entre los presentes para la futura celebración.
Moquegua
Hospital Regional de Moquegua realiza exitosa cirugía para extirpar 26 miomas
Un equipo de especialistas del Hospital Regional de Moquegua realizó con éxito una cirugía ginecológica compleja a una paciente de 32 años. La intervención se efectuó para tratar un caso de dolor pélvico crónico causado por la presencia de 26 miomas uterinos.
Tras una evaluación clínica integral, se procedió a realizar una miomectomía convencional. Esta intervención permite extirpar los miomas preservando el útero y, con ello, la capacidad reproductiva de la paciente.
Equipo médico y recuperación
La médica principal a cargo de la cirugía fue la gineco-obstetra Dra. Ada Flores Mamani. El equipo quirúrgico también lo integraron el gineco-obstetra Dr. Herber Pacompia Luque, el anestesiólogo Dr. José Luque Quispe, y las enfermeras especialistas Whitney Zevallos Banda y Cleofe Chua Sucapuca.
La Dra. Flores Mamani informó que la operación se desarrolló sin complicaciones y que la paciente se encuentra recuperándose en el área de hospitalización. La especialista destacó que la cirugía no solo alivió los síntomas de la paciente, sino que también le brindará la posibilidad de convertirse en madre.
El Hospital Regional de Moquegua reafirmó su compromiso con ofrecer atención médica de calidad y de alta complejidad a las mujeres moqueguanas.
-
Moquegua12 meses agoDescarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años agoKim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años agoPelícula del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años agoAmerica Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año agoSolicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años agoMás de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años agoGrammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses agoCVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda

