Connect with us

Noticias

Embarcación pesquera encalla cerca del aeropuerto de Ilo

Published

on

Una embarcación de pesca industrial encalló la madrugada del martes 27 de mayo en la playa Belén, al sur del balneario Pozo de Lisas, en Ilo.

La nave afectada es el Atlantis II, con matrícula MO-57575-BM, que transportaba pota hacia el puerto de Ilo. Cuatro tripulantes estaban a bordo y lograron salir a salvo.

El incidente ocurrió cuando la embarcación se encontraba a unos 30 minutos de su destino. Al parecer el fuerte oleaje sumado a un desperfecto ocasionó el siniestro.

La estructura del barco sufrió daños y las labores de rescate del navío son complicadas por la geografía del lugar, que impide el ingreso de maquinaria pesada.

El dirigente pesquero Miguel Torres alertó sobre el riesgo de perder la carga capturada, al dificultarse su traslado a tierra firme.

Continue Reading

Noticias

Electrosur inicia proyecto de subestación eléctrica Alto Zapata para el desarrollo de Moquegua

Published

on

La empresa Electrosur colocó la primera piedra de la obra “Creación LT 138 KV S.E. Moquegua – S.E. Alto Zapata y S.E. Alto Zapata”. El proyecto, considerado el principal de la compañía en su zona de concesión, impulsará el desarrollo de Moquegua al brindar una potencia de 25 MVA.

El acto se realizó en la Subestación Alto Zapata y lo encabezó el presidente del Directorio, Héctor Liendo Alcázar, junto al gerente general (e), Wilson Medina Caro. También asistieron autoridades del Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Samegua, Torata y la población beneficiaria.

Óscar Zeballos Guevara, representante civil del distrito de San Antonio, señaló que la obra dará seguridad a las autoridades y la comunidad para visionar un futuro sostenible.

Inversión y beneficios

El proyecto está a cargo del Consorcio Eléctrico Moquegua, que ejecutará la obra con un presupuesto superior a los S/ 32.3 millones y en un plazo de 400 días calendario. Diego Rivera Hernández, gerente general del consorcio, se comprometió a realizar el trabajo con calidad y cumplimiento técnico.

La obra contempla la instalación de una línea de alta tensión y el aumento de potencia a 25 MVA. Esto garantizará el servicio eléctrico por los próximos 15 años a 79,128 pobladores de los distritos de Moquegua, Samegua, Torata y San Antonio. Con esta iniciativa, Electrosur busca mejorar la calidad y confiabilidad del servicio, dar solución a la demanda y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a los sectores productivos, industrial, comercial y residencial.

Continue Reading

Noticias

Incremento de vientos y temperaturas en la sierra de Moquegua, según Senamhi

Published

on

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Moquegua informó que se prevé un incremento de la velocidad del viento en la sierra sur de la región. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los días lunes 25 y martes 26 de agosto se esperan vientos de hasta 40 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.

Los distritos más expuestos se ubican en las provincias de General Sánchez Cerro (Ichuña, Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina) y Mariscal Nieto (Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya, Torata), además de otras zonas altoandinas.

El COER recordó que el nivel de peligro varía entre amarillo y naranja, lo que implica fenómenos moderados a significativos que pueden poner en riesgo a la población, viviendas, cultivos y ganados. Las autoridades locales y la población recibieron la recomendación de reforzar techos, asegurar objetos y proteger a los animales para reducir el impacto.

Se prevé aumento de temperatura diurna en la sierra

Por otro lado, el Senamhi también informó sobre un incremento de la temperatura diurna en la sierra entre el miércoles 27 y el jueves 28 de agosto. Se esperan temperaturas máximas de hasta 29 °C en la sierra sur, lo que causará escasa nubosidad e incrementará la radiación ultravioleta (UV).

Las provincias y distritos que pueden verse afectados por este fenómeno son:

  • General Sánchez Cerro: Ichuña, Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina y La Capilla.
  • Mariscal Nieto: Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya, Torata, Samegua, Moquegua y San Antonio.

El nivel de peligro para la región Moquegua es Amarillo. Esto significa que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, se consideran normales en la zona.

Continue Reading

Noticias

Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros

Published

on

Gustavo Adrianzén presentó su renuncia irrevocable a la Presidencia del Consejo de Ministros este martes 13 de mayo, un día antes de su interpelación en el Congreso. La decisión se produce en medio de críticas por su manejo del secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz y por el aumento de la inseguridad ciudadana.

En su mensaje de despedida desde Palacio de Gobierno, Adrianzén agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la confianza depositada y defendió su gestión. Afirmó que durante su mandato actuó con responsabilidad y compromiso, rechazando las acusaciones de corrupción.

La presidenta Boluarte anunció cambios en su gabinete, incluyendo la designación de Raúl Pérez-Reyes como nuevo ministro de Economía y Finanzas, Carlos Malaver Odias en el Ministerio del Interior y César Sandoval en Transportes y Comunicaciones.

Estos cambios se producen en un contexto de creciente descontento social y baja aprobación del gobierno. Según encuestas recientes, la presidenta Boluarte registra un 0% de aprobación en el norte del país y más del 90% de rechazo a nivel nacional.

El Ejecutivo enfrenta una situación crítica, reflejada en la necesidad de reestructurar su equipo ministerial para recuperar la confianza ciudadana y enfrentar los desafíos actuales.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú