Connect with us

Perú

¿Por qué escoger a Perú como próximo destino turístico?

Published

on

El volcán Misti en la ciudad de Arequipa al sur de Perú.

«¿Por qué organizar un viaje a Perú? Este País, por la variedad de ecosistemas, sus hermosas ciudades cargadas de historia y sus tradiciones, se ha convertido en los últimos años en el destino más de moda de Sudamérica. Durante tu viaje a Perú, podrás subir en minivan a la cima del Machu Picchu, descubrir los secretos de la civilización Inca y admirar llamas y alpacas en su entorno natural. Si estás listo para todo esto, te animamos a echar un vistazo a los vuelos a Lima y a empezar este viaje con nosotros.

Cuándo ir a Perú

El mejor momento para visitar Perú depende de las actividades que quieres realizar durante tu viaje. De hecho, el País está dividido en al menos tres grandes grupos climáticos y el mejor momento para ir a una de las regiones peruanas puede no ser el mismo en otra zona.

Ciudadela de Machu Picchu en la región Cusco.

En general, te aconsejamos:

De diciembre a abril si quieres visitar la costa (Lima Paracas, Trujillo) ya que en estos meses la costa peruana disfruta de temperaturas agradables y menos probabilidad de lluvia.

De mayo a septiembre si quieres visitar la sierra. Estos meses son la época seca y fresca en las tierras altas y las temperaturas suelen ser más cómodas para realizar actividades al aire libre y visitar lugares como Machu Picchu.

De abril a octubre si quieres visitar la selva en cuanto en este periodo esta zona tiene menos lluvias y es más accesible para excursiones y actividades en la naturaleza.

Ceviche de pescado, el plato bandera de Perú

Qué comer

La comida peruana es famosa en todo el mundo por su diversidad y sabores únicos. ¿Sabes por qué se suele comer arroces fritos, verduras salteadas y es frecuente el uso de especias y soja? Perú ha experimentado a lo largo de su historia diversas influencias culturales, incluyendo la asiática. Esto se refleja en su variada y deliciosa gastronomía, que combina ingredientes locales con recetas tradicionales provenientes del oriente.

Entre los platos que debes probar hay:

Ceviche, este plato en Perú está considerado como el plato nacional. Se trata de un plato de pescado crudo (normalmente lenguado, mero, tilapia o corvina) que se marina con limón, ají, cebolla morada, sal y pimienta. Se suele acompañar con maíz tostado y a veces con yuca y/o camote (o patata dulce).

Lomo saltado, un plato que se prepara al wok, donde se saltean tiras de lomo de ternera con cebolla, pimiento, ají amarillo, salsa de soja y que se suele acompañar con arroz blanco y patatas.

Carapulca, uno de los guisos más tradicionales y sabrosos de Perú. Es uno de los más antiguos y contiene papa seca sancochada guisada con carne de chancho y gallina y sazonada con ají panca y mirasol, así como otras especias. Un plato delicioso y muy consistente.

El cuy, un plato tradicional andino que consiste en cuy (conejillo de indias) asado o frito. Es una delicadeza en muchas partes de Perú.

Ciudad de Moquegua al sur del Perú.

Qué visitar

¿Quieres organizar el itinerario de tu viaje y no sabes de dónde empezar? Supuestamente las ciudades que no pueden faltar son:

Lima, hoy parte del patrimonio cultural de UNESCO, es uno de los principales destinos vacacionales en el mundo. Esta ciudad es un conjunto de sensaciones, colores y sabores diferentes en el que se mezclan las tradiciones europeas y andinas. Además, Lima, por su posición privilegiada a orillas del océano Pacífico, conta con varias playas perfectas para practicar surf.

Machu Picchu, antigua ciudad Inca y hoy una de las maravillas arqueológicas más famosas del mundo. Su nombre, que significa “montaña vieja” en quechua, hace alusión a su ubicación en lo alto de las montañas. Por esto, es fundamental que sepas que se puede llegar a esta ciudad solo en tren o andando en cuanto no hay carreteras que lleguen hasta allí.

Cuzco, antigua capital del impero Inca que hoy se caracteriza por sus mercados callejeros, iglesias barrocas y edificios coloniales. Además de su vida cultural y sus sitios arqueológicos, este representa el punto de partida para visitar Machu Picchu.

El Parque Nacional del Manu, localizado entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, que representa el lugar con mayor diversidad en especies terrestres. ¿Por qué tanta biodiversidad? Debido a la variación altitudinal (desde los 200 hasta casi los 4 000 metros sobre el nivel del mar) que hace que sea el lugar perfecto para una enorme cantidad de animales.

Valle Sagrado de los Incas, rodeando Cuzco, este valle es conocido por su impresionante paisaje, ruinas incas bien conservadas y pueblos pintorescos.

Ahora sabes que, sean cuales sean tus intereses, Perú es la meta para tu próximo viaje. ahora es tiempo de descubre todas las ofertas y reservar tu vuelo a Lima.»

Fuente: Agencia EFE

Perú

Congreso aprueba nuevo Retiro de Fondos AFP de hasta Cuatro UIT

Published

on

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que autoriza un nuevo retiro de los fondos de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). La iniciativa recibió 116 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones, y fue exonerada de una segunda votación. Ahora, la norma pasará al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Según el dictamen, los aportantes podrán presentar su solicitud para el retiro voluntario dentro de los 90 días posteriores a la publicación del reglamento. El desembolso del dinero se realizará en cuotas, una cada 30 días. La norma también incorpora la restitución del 95,5% de los fondos para trabajadores menores de 40 años y deroga el aporte obligatorio para independientes.

El Poder Ejecutivo dispone de 15 días hábiles para promulgar la ley o, en su defecto, observarla y devolverla al Congreso. Al respecto, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno «ha tomado la posición de opinar favorablemente» sobre este octavo retiro de AFP, tras coordinaciones con el Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, respaldó esta postura y señaló que la razón principal es la necesidad de liquidez de muchas familias para gastos urgentes. Sin embargo, afirmó que la decisión no desconoce los riesgos y pidió a los peruanos tener conciencia sobre las implicancias de retirar los fondos para sus futuras pensiones.

Continue Reading

Perú

Presidenta Dina Boluarte Viajará a Nueva York para la Asamblea General ONU mientras se anuncian protestas en Perú

Published

on

El Congreso de la República autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos del 21 al 25 de setiembre de 2025. La resolución legislativa recibió el respaldo del Pleno con 62 votos a favor, 41 en contra y 3 abstenciones. El objetivo de la visita es la participación en las actividades de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

La agenda principal de la mandataria incluye su disertación en el Debate General el día 23 de setiembre, donde ocupará el quinto lugar en el orden de los oradores. Además, su itinerario contempla la presencia en la conmemoración del 80° aniversario de la firma de la Carta de la ONU, la participación en un evento sobre Acción Climática y la intervención en una mesa sobre igualdad de género. La presidenta también sostendrá reuniones con empresarios, inversionistas y una audiencia con el secretario general de la ONU, António Guterres.

Según el oficio del Ejecutivo, el viaje permitirá posicionar al Perú como un actor involucrado con la paz y el desarrollo sostenible. Durante su ausencia, la Presidenta de la República se mantendrá a cargo del despacho presidencial mediante el empleo de tecnologías digitales, conforme a lo dispuesto en la Ley 31810.

Este es el quinto desplazamiento internacional autorizado para la jefa de Estado en 2025 y el duodécimo desde que asumió el cargo en diciembre de 2022. Según datos oficiales, el gasto acumulado en sus viajes al extranjero supera los 2,5 millones de soles.

Convocan a Nueva Marcha contra Dina Boluarte y el Congreso en Lima

Organizaciones ciudadanas como ‘Voz Ciudadana’ y el colectivo ’21 de Septiembre’, junto a grupos de jóvenes, convocaron una nueva marcha para este 20 y 21 de septiembre. La concentración comenzará a las 5:00 pm en la Plaza San Martín y se dirige contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República.

Las principales consignas de la movilización se centran en el rechazo a la reforma del sistema de pensiones, la cual consideran beneficiosa únicamente para las AFP. Asimismo, la protesta busca expresar el descontento ciudadano frente a la crisis de inseguridad que atraviesa el país. «Realizaremos una jornada de movilización en contra de los grandes cambios y abusos cometidos por el Congreso», señala un comunicado difundido por los colectivos sociales.

Los dirigentes de los colectivos también hicieron un llamado a los empresarios y transportistas para que tomen precauciones y suspendan sus actividades durante la jornada. El objetivo es prevenir afectaciones y mostrar respaldo a la causa.

Esta es la segunda vez que estos grupos ciudadanos salen a las calles. Previamente, el 13 y 14 de septiembre, distintas personas se movilizaron en el Centro de Lima para protestar contra la misma reforma del sistema de pensiones y los grupos políticos que la permitieron.

Continue Reading

Perú

Congreso aprueba gratificación por Fiestas Patrias y Navidad para trabajadores CAS

Published

on

El Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría el dictamen que extiende el derecho a la gratificación a los trabajadores del régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). La iniciativa recibió el respaldo de 87 votos a favor, dos en contra y una abstención.

La propuesta modifica el Decreto Legislativo 1057 para otorgar el derecho a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, cada una equivalente a una remuneración mensual. Además, la norma incorpora la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la cual se calculará sobre la base del 100% del sueldo mensual por cada año de servicio y se pagará al finalizar el vínculo laboral.

El presidente de la Comisión de Trabajo, Alex Paredes Gonzales, sostuvo que la iniciativa busca acabar con la discriminación laboral que sufren los trabajadores de este régimen. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Doroteo, indicó que el dictamen apunta a resolver la precariedad y las condiciones desiguales en el sector público.

El dictamen también añade otros derechos laborales, como el acceso a una línea de carrera y una escala salarial adecuada. La propuesta contó con las opiniones favorables de Servir, el Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la CGTP.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú