Perú
Contraloría podrá acceder al secreto bancario y reserva tributaria de funcionarios investigados

La Contraloría General ha aprobado la Directiva N° 007-2024-CG/FIS, que establece el procedimiento para solicitar información confidencial a entidades bancarias y órganos de la Administración Tributaria. Esta medida permite acceder al secreto bancario y reserva tributaria de funcionarios que manejen fondos públicos cuando haya indicios de irregularidades relacionadas con el delito de enriquecimiento ilícito y otros delitos conexos.
Según la normativa aprobada, el Contralor General, en uso de su facultad constitucional, podrá solicitar el levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria mediante un oficio sustentado y dirigido a las entidades correspondientes, que tendrán 10 días hábiles para responder a la solicitud.
La nueva directiva, en vigor desde el 20 de abril de 2024, habilita a la Contraloría para solicitar esta información en el marco de acciones de control posterior de tipo forense, cuando sea necesario contar con evidencia sobre presuntas responsabilidades penales vinculadas al enriquecimiento ilícito en el uso de fondos públicos.
Es importante destacar que se ha enfatizado en la protección de la información confidencial. Las personas y autoridades que accedan a esta información están obligadas a mantener completa reserva y no pueden utilizarla para fines distintos a los solicitados. La falta de cumplimiento de esta disposición conllevará responsabilidades administrativas y penales. Además, se está implementando un sistema informático para el manejo seguro de esta información.
Para más detalles, puedes acceder a la Directiva N° 007-2024-CG/FIS “Requerimiento de información por levantamiento del secreto bancario y/o reserva tributaria” publicada en el Diario Oficial «El Peruano» el viernes 19 de abril del 2024 aquí.
Perú
Tragedia en Antamina: Fallece alto directivo en accidente durante operaciones en Áncash

La Compañía Minera Antamina confirmó el fallecimiento de Edwin Colque Calisaya, Gerente Senior de Operaciones, a causa de un accidente ocurrido el martes 22 de abril en el campamento Yanacancha, ubicado en el distrito de Huari, región Áncash.
El hecho también dejó herido a Yorhinio León Robles, Superintendente de Perforación y Voladura. Ambos se encontraban realizando labores operativas cuando ocurrió el incidente, según detalló la empresa en un comunicado.
Tras la tragedia, Antamina informó que ha activado todos los protocolos correspondientes. Se contactó con las familias de los afectados para brindar apoyo y se detuvieron completamente las operaciones en señal de seguridad y respeto.
La minera indicó además que se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente, en coordinación con las autoridades competentes.
«Es un momento sumamente triste para quienes somos parte de Antamina», expresó la empresa, agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas.
Antamina es una de las principales empresas mineras de Perú, conocida por operar una de las minas más grandes de cobre y zinc del mundo, ubicada en la región de Áncash, a 4,300 metros sobre el nivel del mar. La mina extrae cobre, zinc, plata y molibdeno, y su concentradora procesa grandes cantidades de mineral.
Perú
Nueva ley entra en vigencia y da inicio al OECE para mejorar contrataciones públicas

Este 22 de abril de 2025 entra en vigor la nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069), con la que el Estado busca hacer más eficientes, transparentes y profesionales los procesos de compra en todo el país.
Con esta norma, también comienza a funcionar el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), que reemplaza al OSCE y asume el reto de fortalecer la supervisión y brindar asistencia técnica a las entidades que realizan contrataciones públicas.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta del OECE, Mirtha Rázuri Alpiste, explicó que esta entidad no solo supervisará, sino que también acompañará a las instituciones en la correcta aplicación de la norma. Indicó que podrán suspender procesos de contratación si detectan riesgos o faltas que afecten los intereses públicos.
Entre los cambios más importantes destacan:
- Más supervisión y asistencia técnica para las entidades del Estado.
- Capacitación continua: ya hay más de 20,000 trabajadores del área logística certificados.
- Reestructuración del Tribunal de Contrataciones, que ahora resolverá con más rapidez.
- Actualización del SEACE, el sistema digital donde se gestionan las compras públicas.
- Optimización del Registro Nacional de Proveedores, que ya suma más de 1.8 millones de inscritos.
Además, el OECE ya no elegirá árbitros para resolver disputas, pero sí supervisará a las instituciones encargadas, a través de un nuevo registro llamado REGAJU.
Este cambio se realiza en coordinación con la Dirección General de Abastecimiento (DGA) y PERÚ COMPRAS, buscando mejorar cada etapa del proceso de compras del Estado.
Con esta reforma, el Perú apuesta por una contratación pública más moderna, ordenada y orientada a dar mejores resultados para la ciudadanía.
Perú
DANA “Nicolás” provocará lluvias, granizo y nieve en la sierra centro y sur del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que, entre el domingo 20 y el martes 22 de abril, se presentarán precipitaciones sólidas y líquidas en la sierra centro y sur del país, debido a la presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) denominada “Nicolás”.
Según el pronóstico, este fenómeno atmosférico se formará sobre el Océano Pacífico, al norte de Chile, y generará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento, granizo sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar y nevadas en localidades ubicadas por encima de los 4000 metros, principalmente en regiones como Moquegua y Tacna.
Además del descenso de temperatura y la abundante nubosidad en la sierra, se anticipa el incremento de la velocidad del viento en la región costera, donde también se prevé el aumento de la temperatura diurna y la posibilidad de levantamiento de polvo o arena en zonas periféricas.
El Senamhi recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias, especialmente en zonas altas y expuestas a deslizamientos.
-
Moquegua6 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional1 año ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú1 año ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú8 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música1 año ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Música1 año ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)