Connect with us

Moquegua

GORE Moquegua distribuye 36 toneladas de ayuda a familias afectadas por el frío en 9 distritos

Published

on

El Gobierno Regional Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, distribuyó hoy más de 36 toneladas de bienes de ayuda humanitaria para asistir a un total de 3,039 familias afectadas por el descenso de temperaturas en los distritos de Chojata, Matalaque, Yunga, Ubinas, Lloque y Puquina, en la provincia General Sánchez Cerro, así como Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal Calacoa, en la provincia Mariscal Nieto.

La entrega se cumplió esta mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua por parte del gerente general del Gore Moquegua, Econ. Hugo Espinoza Palza y el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, Ing. Juan Paredes Urviola, por disposición de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala.

En la ceremonia estuvieron presentes los alcaldes distritales de Chojata, Leonardo Ramos Mamani; Matalaque, Mario Nina Benegas; Yunga, Jaime Ajahuana Manuel; Ubinas, Félix Coaguila Coaguila; Lloque, Rubén Mamani Bautista; Puquina, Edgar Silva Chara; Carumas, Edgar Escobar Nina y Cuchumbaya, Rolando Ventura Maquera.

Espinoza Palza en su mensaje, destacó que la actual gestión liderada por la gobernadora Gilia Gutiérrez se identifica por la solidaridad con los hermanos de la zona alta, quienes fueron atendidos oportunamente ante la emergencia por lluvias intensas, y ahora ante el descenso de temperaturas. Por ello, se dispuso que el Gore Moquegua adquiera estos bienes para ser distribuidos de manera responsable entre las familias afectadas.

Por su parte, Paredes Urviola, brindó la información detallada de todos los bienes de ayuda humanitaria a ser entregados y atender a un total de 5,518 personas debidamente empadronadas conforme a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN, registrado en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres – SINPAD.

A su turno, los alcaldes distritales de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, coincidieron en agradecer a la gobernadora regional por su predisposición de atender en forma inmediata a los poblados de la parte alta, que son los más afectados por el descenso de las temperaturas y requieren la ayuda porque ya no pueden esperar.

En ese contexto, se entregó frazadas, colchas, ollas de aluminio de 6 litros, cucharas de acero inoxidable, platos hondos de plástico, platos tendido de plástico, tazones de plástico y vasos de plástico, baldes de plástico y bidones de plástico, a favor de los distritos de Chojata, Matalaque, Yunga, Ubinas, Lloque, Puquina, Cuchumbaya, Carumas y San Cristobal – Calacoa.

Moquegua

Periodistas de la ANP Moquegua fortalecen su gremio en congreso regional en Omate

Published

on

La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Sánchez Cerro organizó el Congreso Regional de Periodistas de Moquegua en Omate. El encuentro reunió a profesionales de la comunicación de las filiales de Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro, junto a dirigentes del Buró Nacional, en una jornada de capacitación y debate que fortaleció la unidad gremial en la región.

Durante la inauguración, el presidente de la ANP Sánchez Cerro, Godofredo Valdivia, calificó como un hecho histórico la presencia de la dirigencia nacional en la provincia. Por su parte, la presidenta nacional, Zuliana Lainez, destacó la gestión de la filial anfitriona y recordó a los anepistas moqueguanos Juan Vizcarra y René Peñaloza por su identidad con el gremio. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Cívico de Omate.

Jornada de capacitación y nuevos desafíos

La jornada incluyó una serie de exposiciones a cargo de dirigentes nacionales. El secretario de Economía, Luis Ursula, detalló los beneficios de la afiliación a la ANP. A continuación, el secretario general, Renzo Chávez, abordó el periodismo en redes sociales y la moderación de contenidos. Por su parte, el vicepresidente José García impartió un taller práctico sobre estilo y redacción periodística.

El cierre de las ponencias estuvo a cargo de la presidenta Zuliana Lainez, quien disertó sobre los desafíos del periodismo actual. Abordó temas cruciales como el uso de la Inteligencia Artificial, la desinformación, la cobertura en situaciones de riesgo y las amenazas en el contexto de la investigación periodística.

La jornada concluyó con una asamblea departamental en la que se acordó constituir la Asociación Departamental Moquegua. Los presidentes de las tres filiales y el Buró Nacional eligieron por unanimidad al compañero Godofredo Valdivia Ayala como su primer presidente. Los presidentes de la ANP Moquegua, Eddy Mendoza, y de la ANP Ilo, Willner Solórzano, actuarán como consejeros departamentales.

Continue Reading

Moquegua

Club Deportivo Moquegua en la final de la Liga 2

Published

on

El Club Deportivo Moquegua aseguró su lugar en la final de la Liga 2 por el ascenso al fútbol profesional. El equipo del sur igualó 1-1 contra Unión Comercio en un vibrante partido de vuelta de la semifinal disputado en el Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto. Este resultado, sumado a la victoria 2-1 en el partido de ida, le otorgó al club un marcador global de 3-2 y el pase a la instancia definitiva.

El encuentro fue parejo en la primera mitad, sin que ninguno de los dos equipos lograra generar ocasiones claras de gol. En el segundo tiempo, el equipo local, conocido como el «Poderoso de Altomayo», se adelantó en el marcador a los 62 minutos con un gol de Perlaza, lo que igualaba la serie. Sin embargo, el cuadro moqueguano reaccionó y adelantó sus líneas en busca del gol que le diera la clasificación. La insistencia tuvo su premio cuando, a los 86 minutos, López anotó el empate definitivo que selló el pase a la final.

La final por el ascenso

Con esta clasificación, el CD Moquegua se enfrentará en la gran final de la Liga 2 a FC Cajamarca. El equipo sureño buscará hacer historia y conseguir por primera vez el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano. La final se disputará en partidos de ida y vuelta, y el ganador obtendrá el cupo directo a la Liga 1 del 2026. La primera final se jugará el domingo 26 de octubre en el estadio Cristo el Señor de Cajamarca.

Continue Reading

Moquegua

Avance del expediente de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa se entregará en diciembre

Published

on

En una mesa de trabajo interinstitucional en Omate, se evaluaron los avances del proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Moquegua–Omate–Arequipa, Tramo II”. La empresa HOB Consultores S.A., responsable del estudio, informó que el avance físico del expediente técnico se encuentra entre un 40% y 45%. La compañía se comprometió a entregar el documento completo el 30 de diciembre de 2025, una fecha clave para el futuro de esta obra estratégica.

El proyecto es vital para la integración y el desarrollo del sur del país. Se estima que la culminación de esta vía beneficiará directamente a más de 23 mil habitantes de las provincias de General Sánchez Cerro en Moquegua y Castilla en Arequipa. La nueva infraestructura fortalecerá la conectividad, facilitará el transporte de productos agrícolas y mejorará el acceso a servicios básicos en las zonas altoandinas.

Acuerdos y próximos pasos

Durante la reunión, diversas entidades asumieron compromisos para agilizar el proyecto. La Sociedad Civil y autoridades locales solicitaron que la próxima sesión del Grupo de Trabajo del MTC se realice de manera presencial en Omate el 28 de octubre. En dicha sesión, Provías Zonal Tacna–Moquegua presentará un cronograma de mantenimiento actualizado de la vía, con prioridad en los sectores críticos como Farallón, Lulio y Quebradahonda.

Por su parte, el Gobierno Regional de Moquegua reafirmó su compromiso para impulsar el trabajo articulado con el fin de garantizar la culminación del expediente y la reactivación de las obras en 2026. Además, se acordó que la Municipalidad Distrital de Coalaque remitirá información técnica de un proyecto de saneamiento para que Provías Nacional lo incluya en el expediente técnico de la carretera. La reunión contó con la participación de autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil organizada.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú