Moquegua
Obra de saneamiento en Omate sigue paralizada y sin acciones concretas para su reactivación, advierte Contraloría
La Contraloría General de la República advirtió que la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro no ha tomado las medidas necesarias para reactivar la obra de mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el distrito de Omate, que busca beneficiar a más de 5 mil habitantes.
El proyecto se inició en 2021 bajo la modalidad de contrata, con un presupuesto de S/ 31.1 millones y un plazo de ejecución de 540 días calendario, con fecha de culminación prevista para julio de 2022. Sin embargo, en enero de 2024, el avance físico solo alcanzaba el 50%, momento en que la obra fue paralizada por disputas entre la entidad y el contratista.
Según el Informe de Hito de Control N.º 003-2025-OCI/0444-SCC, la comuna no presentó un informe válido del estado situacional de la obra, ya que este se elaboró sin la participación de un ingeniero sanitario, como exige la normativa. Para subsanar la observación, se suscribió una adenda para que el contratista cumpliera con ese requisito, pero no lo hizo, lo que llevó a la resolución del contrato en diciembre de 2024.
En febrero de 2025, la municipalidad inició trámites para realizar un peritaje financiero, aunque hasta ahora no ha emitido ni aprobado el listado de obras paralizadas priorizadas en su jurisdicción, lo que impide avanzar con la reactivación del proyecto y acceder a financiamiento.
Llamado a cumplir con la finalidad pública
La Contraloría exhortó a la municipalidad a adoptar las acciones correctivas necesarias para retomar el proyecto de saneamiento y garantizar que se cumpla con su finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Omate y sus anexos.
DATO: A través del modelo de control preventivo, la Contraloría ha contribuido a destrabar 133 obras paralizadas a nivel nacional, por un monto superior a S/ 3,600 millones.
📄 Revisa el informe completo aquí:
Ver documento oficial
Moquegua
Municipalidad de Mariscal Nieto capacita a socias de comedores populares en panadería
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, desarrolló el Taller de Panadería Intermedia. El evento se realizó este miércoles 22 de octubre y se dirigió a las socias de los Comedores Populares de los distritos de San Antonio, Moquegua, Samegua y Torata. La iniciativa se realizó en alianza con las empresas Newrest y Anglo American.
Durante la jornada, las participantes aprendieron la elaboración de pan de camote, pan multigranos y alfajores. El objetivo es potenciar sus capacidades técnicas y creativas, además de fortalecer sus conocimientos en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.
Promoción del emprendimiento y la autonomía económica
El taller busca promover el emprendimiento comunitario y la autonomía económica de las mujeres moqueguanas, por medio de la producción y comercialización de productos panificados con valor agregado.
Esta iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento que impulsa la comuna provincial junto a sus aliados estratégicos. El plan se orienta a generar oportunidades de autoempleo y a promover la inclusión económica de las beneficiarias del Programa de Complementación Alimentaria.
Moquegua
Contraloría halla perjuicio de S/ 220 mil y favorecimiento en obra del Malecón de Ilo
La Contraloría General de la República evidenció irregularidades en la contratación y elaboración del expediente técnico de la obra del Malecón Superior Luis E. Valcárcel en Ilo. La entidad identificó un perjuicio económico de S/ 220 mil y la presunta responsabilidad penal de siete exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI).
El Informe de Auditoría de Cumplimiento N.° 017-2025-2-0445-AC señaló que la Subgerencia de Formulación de Estudios alteró los requisitos de experiencia que la norma exigía a los postores. En esas condiciones, la Subgerencia de Logística determinó el valor referencial con cotizaciones de proveedores que no cumplían con los requisitos.
Irregularidades en la contratación y deficiencias en el expediente técnico
El comité de selección elaboró las bases sin cumplir con las exigencias estándar y otorgó la buena pro al único postor, a pesar de que este no acreditaba experiencia en la especialidad requerida. Además, la MPI suscribió el contrato a pesar de que el consorcio ganador presentó documentos que no acreditaban la experiencia de los profesionales.
El área usuaria dio conformidad al expediente técnico aun cuando no cumplía con los términos de referencia ni con el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los especialistas de la Contraloría concluyeron que el documento tenía deficiencias e incongruencias, como la falta de identificación de interferencias (una antena de telecomunicaciones).
A pesar de las irregularidades, la municipalidad pagó S/ 220 mil al consorcio y aprobó el expediente técnico para ejecutar la obra. El costo inicial del proyecto fue de S/ 40.2 millones, pero las deficiencias detectadas obligaron a modificaciones que casi duplicaron su presupuesto, pues ahora tiene un costo actualizado de S/ 70 millones.
El informe de control se comunicó a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Ilo. La Contraloría recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones penales contra los presuntos responsables.
Moquegua
Alcaldesa de Chen Chen no descarta postular a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto
La alcaldesa del centro poblado de Chen Chen, Jackelin Ninaraque, dejó abierta la posibilidad de renunciar a su cargo para postular a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en las próximas elecciones. Ninaraque manifestó que su decisión final dependerá de cómo se desarrollen los escenarios políticos en los próximos meses.
“De ser el caso y de que sea promisorio, evidentemente tendré que cumplir con los plazos establecidos. No he descartado para nada postular a la provincia”, declaró la autoridad local.
Prioridad en la gestión y logros destacados
La alcaldesa afirmó que su principal enfoque continúa siendo la gestión en Chen Chen, pero reconoció que existe la “ilusión de ver un cambio de lleno total en Moquegua”. Aseguró que comunicará su eventual decisión a la población “de manera abierta y transparente”. Por el momento, solo mantiene una afiliación como simpatizante política.
Ninaraque dijo comprender las diversas reacciones que generaría una posible renuncia entre los vecinos. Sin embargo, destacó los avances logrados en su gestión, como la autorización para el cobro del impuesto predial, el avance en el saneamiento de terrenos para una nueva institución educativa y las coordinaciones con el Ministerio del Interior para la instalación de una comisaría en Chen Chen.
Finalmente, reiteró que su prioridad inmediata es culminar los proyectos en curso. “Mi visión ahora es seguir trabajando por Chen Chen, dejar huellas y precedentes. Más adelante veremos lo que el escenario político disponga”, concluyó.
-
Moquegua12 meses agoDescarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años agoKim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años agoPelícula del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años agoAmerica Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año agoSolicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años agoMás de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años agoGrammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses agoCVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda

