Connect with us

Internacional

Estudio revela el riesgo de los smartphones en niños menores de 13 años para su salud mental

Published

on

Andina

Un nuevo estudio publicado este lunes por el Journal of the Human Development and Capabilities reveló que el uso de smartphones antes de los 13 años podría perjudicar la salud mental de los niños. La investigación, basada en datos de casi 2 millones de personas en 163 países, asoció el uso temprano de estos dispositivos con pensamientos suicidas, peor regulación emocional, menor autoestima y desapego de la realidad, afectando especialmente a las niñas.

El estudio encontró que, por cada año que un niño adquiere un smartphone antes de los 13, su bienestar y salud mental probablemente son menores. Los investigadores atribuyen esto al mayor acceso a redes sociales, interrupciones del sueño, ciberacoso y relaciones familiares negativas que experimentan los niños que usan estos dispositivos a una edad temprana.

Solicitud de Restricciones Globales y Acciones Colectivas

Los resultados llevaron a los investigadores a pedir restricciones globales para limitar el acceso de los niños menores de 13 años a los smartphones y redes sociales. Tara Thiagarajan, autora principal del estudio y científica jefa de Sapien Labs, enfatizó la necesidad de una acción urgente y una regulación más «matizada» del entorno digital. La investigación destacó síntomas como la regulación emocional y la autoestima, que no se estudiaron comúnmente en investigaciones previas sobre la relación entre el uso de smartphones y la ansiedad o depresión.

Aunque los datos se basaron en autoinformes y no se verificaron de forma independiente, y el estudio no especificó los tipos de uso que impulsaron los resultados, la evidencia es contundente. Expertos como el psicólogo social Jonathan Haidt, en su libro «La generación ansiosa», también sugirieron esperar hasta los 16 años para permitir el uso de redes sociales.

El Rol Fundamental de los Padres y la Comunidad

Se hizo hincapié en la importancia de la acción colectiva de los padres. Se propuso que los padres hablen entre sí y acuerden de forma conjunta no permitir que sus hijos utilicen aplicaciones sociales hasta una edad más avanzada, como los 16 años. Organizaciones como «Wait Until 8th» impulsan compromisos parentales para retrasar el uso de smartphones hasta después del octavo grado.

Melissa Greenberg, psicóloga clínica, sugirió buscar o iniciar grupos comunitarios con estos compromisos. Además, Thiagarajan recomendó que los padres busquen escuelas con políticas más estrictas sobre smartphones o impulsen mejoras en las políticas existentes.

Manejo de la Situación en el Hogar

Para los padres que ya permitieron el uso de smartphones, los expertos ofrecen tranquilidad. Greenberg aconsejó no asustarse y hablar con los hijos sobre los posibles efectos, ofreciendo apoyo. Si se observan síntomas preocupantes, se debe buscar ayuda profesional.

También se afirmó que está bien realizar cambios si el uso actual no funciona para el niño o la familia. Las opciones incluyen el uso de controles parentales, cambiar a teléfonos básicos o eliminar aplicaciones. Se sugirió un guion para conversar con los hijos: «Cuando les dimos su smartphone por primera vez, desconocíamos cómo podría afectarlos. Estamos aprendiendo mucho más de lo que sabíamos antes. Tenemos que hacer algunos cambios porque queremos asegurarnos de que estamos haciendo lo más saludable para ustedes». Se recomienda ser comprensivos con las reacciones de los hijos y compartir las propias dificultades con el uso del smartphone para conectar con ellos.

Se concluyó que mantener a los hijos alejados de los smartphones en edades tempranas podría ser una de las decisiones más inteligentes que tomen los padres.

Internacional

Falleció John MacArthur, influyente pastor y teólogo a los 86 años

Published

on

John MacArthur, reconocido pastor y teólogo, falleció este lunes 14 de julio a las 18:17 (hora local) a la edad de 86 años. MacArthur fue una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo, conocido por su firme defensa de la predicación expositiva y la autoridad de la Palabra de Dios. Su ministerio, Grace to You, confirmó la noticia.

MacArthur predicó consistentemente que “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”. Su partida fue a consecuencia de una neumonía, sumada a diversas patologías graves que afectaron su salud en los últimos meses, requiriendo varias cirugías cardíacas y pulmonares. En enero de este año, anunció su retiro del púlpito, aunque mantuvo su presencia en el ministerio.

El pastor deja esposa, cuatro hijos, quince nietos y nueve bisnietos. Grace to You, el ministerio que fundó en 1969, comunicó la noticia en sus redes sociales: “Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”.

Trayectoria y legado

MacArthur fue una figura relevante en el cristianismo evangélico estadounidense por décadas. Fue la voz principal del ministerio de difusión Grace to You [Gracia a Vosotros], que alcanzó audiencias internacionales por medio de la radio y medios digitales.

Obtuvo una Licenciatura en Ciencias de lo que entonces se conocía como Los Angeles Pacific College (ahora Azusa Pacific University) y una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Talbot de la Universidad de Biola. En 1969, tres años después de graduarse en Talbot, se convirtió en el pastor-maestro de la Iglesia Comunitaria Grace de Sun Valley, California, donde sirvió por más de 50 años. Fue un autor y orador prolífico, predicó al menos 3.300 sermones y escribió más de 400 libros y guías de estudio bíblico. También ayudó a fundar The Master’s University and Seminary en 1986, de la cual fue presidente hasta 2018.

Controversias a lo largo de su carrera

A lo largo de los años, MacArthur generó intensas controversias debido a algunos de sus puntos de vista teológicos.

En 2013, publicó una crítica a las iglesias carismáticas y pentecostales titulada Fuego extraño: el peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa. El libro describía el movimiento carismático como un “caldo de cultivo para el escándalo, la codicia, la mala doctrina y todo tipo de artimañas espirituales”. Líderes cristianos, como el reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, denunciaron el trabajo, señalando que las conclusiones de MacArthur sobre el movimiento pentecostal y carismático mostraban una falta de conocimiento sobre el compromiso de la comunidad con la ortodoxia bíblica.

También manifestó una profunda preocupación por el papel de la mujer en el púlpito, declarando que “no hay ningún caso que se pueda hacer bíblicamente para una mujer predicadora”.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, MacArthur y Grace Community Church enfrentaron una larga batalla legal con las autoridades de Los Ángeles y del estado. Esto ocurrió debido a su negativa a adherirse a las órdenes de salud pública que cerraron las reuniones de culto. El litigio concluyó a finales de agosto de 2021, cuando el gobierno pagó $800,000 en honorarios legales.

Además, mientras fue pastor en Grace, la iglesia enfrentó múltiples acusaciones de maltrato a mujeres que presentaron denuncias creíbles de abuso contra sus ex esposos. Un caso notable fue la excomunión de Eileen Gray en 2002 por negarse a volver a convivir con su esposo, un abusador de niños, a quien la iglesia continuó apoyando incluso después de su condena.

Continue Reading

Internacional

Trump acusa a Israel e Irán de romper el alto el fuego horas después de su inicio

Published

on

El alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado por el expresidente de EE. UU. Donald Trump, ha colapsado este martes apenas cuatro horas después de su inicio. El propio Trump ha acusado a ambas naciones de violar la tregua, mientras que los dos países se culpan mutuamente por la reanudación de los ataques en el Medio Oriente.

La escalada se reanudó cuando Israel aseguró haber detectado el lanzamiento de misiles desde territorio iraní, lo que provocó una orden para ejecutar nuevos ataques «de alta intensidad» sobre Teherán. Por su parte, el gobierno de Irán ha negado categóricamente haber roto el alto el fuego, acusando a Israel de la nueva agresión.

Desde Estados Unidos, Donald Trump expresó estar «muy descontento», cargando especialmente contra Israel. El exmandatario le reclamó que «no lance esas bombas» y ordene el regreso de sus pilotos, calificando la acción como una «grave violación» de la tregua acordada.

A pesar de la tensión, Trump publicó posteriormente un mensaje confuso en su red social, Truth Social, asegurando que «Israel no atacará a Irán» y que «todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa». Esta declaración contradice la orden de ataque emitida por el ejército israelí, añadiendo incertidumbre a la crisis.

El frágil alto el fuego había comenzado tras una noche de mortales ataques recíprocos. Un misil iraní mató a cuatro personas en el sur de Israel, mientras que un bombardeo israelí en el norte de Irán dejó un saldo de nueve fallecidos, entre ellos un científico de su programa nuclear.

Continue Reading

Internacional

Donald Trump anuncia «alto el fuego total» entre Israel e Irán; no hay confirmación oficial

Published

on

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes en sus redes sociales que Israel e Irán han acordado un «cese del fuego completo y total». Según el anuncio, el pacto pondría fin a la reciente escalada de hostilidades en el Medio Oriente, aunque hasta el momento ninguna de las dos naciones ha confirmado oficialmente dicho acuerdo.

A través de su plataforma Truth Social, Trump detalló que el alto el fuego se implementaría de forma gradual en 24 horas y marcaría el «FIN oficial» de lo que denominó «LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS». La declaración del exmandatario fue emitida sin proporcionar detalles sobre un posible proceso de mediación o el marco diplomático del supuesto pacto.

Este anuncio se produce tras un fin de semana de alta tensión, que incluyó ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes y una posterior represalia por parte de Irán con misiles dirigidos a una base militar estadounidense en Qatar. La mayoría de estos misiles fueron interceptados antes de alcanzar su objetivo.

A raíz de esta aparente desescalada, el Departamento de Estado de Estados Unidos levantó la advertencia de «refugio en el lugar» para sus ciudadanos en Qatar. Sin embargo, las autoridades señalaron que el espacio aéreo en la zona podría permanecer restringido y que la situación de seguridad sigue siendo volátil.

Mientras el mundo espera una confirmación por parte de los gobiernos de Israel e Irán, la declaración unilateral de Donald Trump ha generado incertidumbre. En su mensaje, el expresidente felicitó a ambos países por la «resistencia, el coraje y la inteligencia» para poner fin al conflicto.

Continue Reading

Tendencias