Internacional
La Biblia del Oso cumple 556 años como monumento literario del idioma español

Este 28 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario de la publicación de la Biblia del Oso, la primera traducción completa de la Biblia al castellano desde sus lenguas originales. Publicada el 28 de septiembre de 1569 en Suiza, esta obra del religioso Casiodoro de Reina marcó un hito en la historia de la literatura española y de la Reforma protestante en el mundo de habla hispana.
Su título oficial fue «La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento Trasladada en Español» y su nombre popular se debe al emblema de un oso en su portada, un logotipo del impresor que se utilizó para evitar imágenes religiosas y eludir la censura.
Una traducción forjada en el exilio
Casiodoro de Reina, un monje jerónimo convertido al protestantismo, huyó de la Inquisición española en 1557. Durante doce años de exilio por ciudades como Londres, Frankfurt y Basilea, trabajó en la traducción a partir de textos en hebreo, arameo y griego. Su objetivo era ofrecer un texto de máxima fidelidad a los originales, un esfuerzo que lo enfrentó tanto a la persecución católica como a diferencias con otros reformadores de la época.
La obra se imprimió con una tirada inicial de 2.600 ejemplares e incluyó los libros deuterocanónicos, aunque en una sección separada.
Un monumento de la literatura española
La Biblia del Oso es reconocida por su extraordinaria calidad literaria, comparable a las grandes obras del Siglo de Oro. Académicos como Antonio Muñoz Molina y Marcelino Menéndez Pelayo la exaltaron como una cumbre de la prosa castellana. Reina tuvo que crear registros lingüísticos que no existían en español, como el tono de los Salmos o el de los profetas, lo que convierte a su trabajo en un verdadero monumento de la lengua.
Su publicación desafió la prohibición del Concilio de Trento sobre la traducción de las escrituras a lenguas vernáculas y representó el anhelo de la Reforma de que los creyentes pudieran leer la Biblia en su propio idioma.
Persecución y el legado de la Reina-Valera
La importancia de la obra se refleja en la feroz persecución que sufrió. La Inquisición declaró a Casiodoro de Reina como «jefe de herejes», quemó una efigie suya y prohibió la distribución de la Biblia. Muy pocas copias lograron entrar a España, lo que privó a la cultura hispana de una influencia comparable a la que tuvieron traducciones como la de Lutero en Alemania.
Sin embargo, su legado perduró. En 1602, su compañero Cipriano de Valera publicó una revisión que se conoció como la Biblia del Cántaro. Esta versión, con mínimas alteraciones al texto de Reina, se convirtió en la base de la Biblia Reina-Valera, la traducción más utilizada por el protestantismo de habla hispana, con una adopción superior al 85% de sus iglesias. Su lenguaje ha influido en el refranero popular y unificó el vocabulario religioso en Hispanoamérica.
Internacional
Capturan en Paraguay a «El Monstruo», el delincuente más buscado del Perú

La policía de Paraguay, en una operación conjunta con sus pares de Perú y el apoyo de Interpol, capturó a Erick Luis Moreno Hernández, «El Monstruo», el pasado 24 de septiembre. La detención del criminal más buscado de la justicia peruana se produjo en la ciudad de San Lorenzo, a 16 kilómetros de Asunción, donde el delincuente intentó evadir su captura con cambios en su apariencia física.
Moreno Hernández era el cabecilla de la organización criminal «Los Injertos del Cono Norte» y se encontraba prófugo de la justicia. Sobre él pesaba una sentencia de 32 años de prisión por delitos de alta gravedad como secuestro agravado, homicidio calificado, sicariato, extorsión y microcomercialización de drogas. Informes de inteligencia revelaron que logró operar desde el extranjero gracias a una red criminal transnacional y a la presunta complicidad de elementos policiales corruptos que le alertaron sobre operativos anteriores.
Un operativo internacional para su captura
La detención fue el resultado de un meticuloso trabajo de inteligencia que siguió la «ruta del dinero» y la delación de una fuente protegida que reveló su paradero exacto. Más de 40 agentes participaron en el operativo, que se manejó con extrema reserva para evitar las filtraciones que frustraron intentos previos.
Al momento de su arresto, «El Monstruo» intentó sobornar a los oficiales de la policía paraguaya con una oferta de un millón de dólares en efectivo a cambio de su libertad. Las autoridades rechazaron la propuesta y procedieron con la detención.
Proceso de extradición en marcha
Tras su captura, la justicia paraguaya ordenó la prisión preventiva para Erick Moreno mientras se gestiona su extradición al Perú. A pesar de la oposición del detenido, quien argumentó temores por su seguridad, las autoridades peruanas ya coordinan su traslado.
El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) evalúa recluirlo en la Base Naval del Callao, un penal de máxima seguridad, debido a su alta peligrosidad. La caída de «El Monstruo» representa un golpe significativo contra el crimen organizado y abrió nuevas líneas de investigación sobre redes de corrupción.
Internacional
Artistas y cantantes cristianos de Latinoamérica participan en el doblaje de “Jesús Luz del Mundo”

Una variedad de artistas, cantantes y figuras de las redes sociales de Latinoamérica participaron en el doblaje al español de la película animada “Jesús Luz del Mundo”. El elenco vocal lo conforman actores, músicos y personalidades de la música cristiana con el objetivo de que las voces sean de artistas comprometidos con el mensaje de fe del filme.
Entre las figuras más destacadas que prestaron sus voces se encuentran:
- José Ángel Torres (Jesús): Actor de doblaje y voz de Jesús en la serie “The Chosen”.
- Marcos Witt (Zebedeo): Cantante, compositor y pastor, una figura influyente en la música cristiana en español.
- Sebastián Caicedo (Pedro): Conocido actor y empresario colombiano.
- Saraí Rivera (María Magdalena): Joven cantante estadounidense de música de adoración.
- Israel Salazar (Juan): Cantante y compositor brasileño.
- Kike Pavón (Dimas): Cantautor e influencer español.
- Gian Franco Apóstolo (Juan Bautista): Actor argentino.
- Dessirée Durán (Salomé): Exreina de belleza y presentadora boliviana.
- Pedro Pallares (Poncio Pilatos): Actor colombiano.
- Allan Paul (Nicodemo): Influencer cristiano que participa en la película.
- José Manuel Ospina (Karmi): Reconocido actor y comediante colombiano de larga trayectoria.
- Joan Pradas (Sirviente): Cantante y guitarrista de la banda argentina «Factor de Cambio».
- Samu Robles (Gestas): Productor, cantante e influencer de Ecuador radicado en Argentina.
- JosDan (Simón): Youtuber cristiano y comediante.
- Jean Paul Strauss (Fariseo): Cantante, actor y figura televisiva de origen peruano.
La película, producida por Brennan McPherson y dirigida por Tom Bancroft y John J. Schafer, utiliza animación tradicional 2D, dibujada a mano. La distribución y el doblaje para Latinoamérica están a cargo de Canzión Films, productora que fundó Marcos Witt. La narrativa del filme muestra la vida de Jesús desde la perspectiva del apóstol Juan, que se presenta como un adolescente.
Internacional
Largometraje animado ‘Jesús Luz del Mundo’ se estrena en septiembre

La película animada ‘Jesús Luz del Mundo’ se proyectará en las salas de cine en septiembre de este año, según anunció Canzion Films. El largometraje, que tardó casi cuatro años en completarse y contó con un equipo de más de 380 personas, llega en un momento de auge para el cine y la televisión de temática de fe, como lo demuestra el éxito de proyectos como “The Chosen” y “King of Kings”.
La producción corrió a cargo de Brennan McPherson, presidente de The Salvation Poem Project, mientras que la dirección fue de John J. Schafer y Tom Bancroft. Este último trabajó en clásicos de Disney como “La Bella y la Bestia” y “El Rey León”.
Detalles sobre la trama y la animación
La historia de la película se narra a través de los ojos de Juan, un niño que representa al apóstol y amigo de Cristo. El video promocional invita al público a “vivir la historia de Jesús a través de los ojos del apóstol más joven”. La producción buscó adaptar las Escrituras con la mayor fidelidad posible, aunque incorporó algunas situaciones ficticias para dar contexto.
Con la caracterización del personaje principal, se busca mostrar al público juvenil y adulto que la fe es fundamental e importante, en línea con el versículo bíblico de Mateo 18:3.
Un aspecto destacado del filme es que la animación se realizó a mano y no de forma digital. La razón, según la página oficial, es que la animación dibujada a mano es un medio “atemporal” que conserva su belleza y “contiene todos los defectos sutiles que llamamos humanos”, lo cual, para los creadores, es una forma de expresar amor y adoración a Jesús.
Calendario de estrenos internacionales
El largometraje se estrena en cines de Estados Unidos el 5 de septiembre. El calendario de lanzamientos internacionales es el siguiente:
- 4 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Samoa.
- 5 de septiembre: Estados Unidos y Canadá.
- 11 de septiembre: Puerto Rico.
- 18 de septiembre: Bolivia.
- 24 de septiembre: Filipinas.
- 26 de septiembre: España.
- 2 de octubre: Ecuador.
- 16 de octubre: Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
- 4 de diciembre: Alemania, Austria y Suiza.
- 11 de diciembre: Brasil.
-
Moquegua11 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional10 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda