Connect with us

Internacional

Una iglesia de Singapur atrae a jóvenes de la «Generación Z» a través del servicio en la congregación

Published

on

Desde que Heart of God Church en Singapur comenzó hace más de 20 años, ha logrado atraer a un grupo demográfico difícil de capturar: la edad promedio de sus feligreses se ha mantenido constante en 22 años.

Hoy en día, alrededor de 5,000 personas asisten a Heart of God Church cada domingo. Cecilia Chan, la co-pastora fundadora de la iglesia conocida cariñosamente como Pastora Lia, señaló su estrategia:

«Los jóvenes necesitan ser invitados, incluidos, involucrados, antes de poder ser influenciados e impactados».

Esto significa que adolescentes tan jóvenes como de 12 años tienen responsabilidades como diseñar presentaciones, grabar transmisiones en vivo de la iglesia, manejar la mesa de sonido o incluso ayudar a coordinar los servicios dominicales. Al mismo tiempo, son mentorizados por personas que están algunos pasos adelante en la vida.

Generaciones y próximas generaciones participan activamente en la iglesia.

Las iglesias en Singapur enfrentan luchas similares a sus contrapartes en todo el mundo para mantener comprometida a la Generación Z, ya que los nativos digitales están bombardeados con distracciones y ruido del resto del mundo. Las opiniones de muchos jóvenes sobre temas como la sexualidad o lo que constituye una unidad familiar ya no están definidas por las normas sociales asiáticas. Un censo de 2020 encontró que un número creciente de jóvenes (de 15 a 24 años) dicen no tener afiliaciones religiosas: el número aumentó del 21 por ciento en 2010 al 24 por ciento en 2020.

Los estudiantes singapurenses, conocidos por sus excelentes resultados en los exámenes, también experimentan altos niveles de ansiedad y estrés por rendir bien académicamente. Con presión de sus padres así como de sus compañeros, los estudiantes pasan las horas después de la escuela en clases de tutoría y enriquecimiento. En su tiempo libre restante, muchos lo pasan en sus teléfonos. Actividades que brindan oportunidades para interactuar cara a cara y no se centran en el trabajo escolar son un respiro de aire fresco.

Christianity Today habló con tres iglesias singapurenses que tienen bulliciosos ministerios juveniles para ver cómo están alcanzando a este grupo demográfico. Estas congregaciones están involucrando a los jóvenes, proporcionando interacción entre generaciones, construyendo relaciones en persona y profundizando en por qué se puede confiar en la Biblia y en Dios.

Niños se involucran en el servicio de la iglesia.

«Me siento empoderado»

Goh Xin Yi, de 19 años, comenzó a asistir a Heart of God Church hace seis años después de que un amigo de la escuela lo invitara al servicio de Pascua de la iglesia. «Fue interesante ver a tantos jóvenes en un lugar fuera de la escuela y los centros de tutoría», dijo.

Como nuevo miembro, asistió a un programa de entrenamiento ministerial que lo presentó a más de 80 ministerios en los que podía servir. Al mismo tiempo, participó en estudios bíblicos para aprender más sobre Dios.

Goh eligió servir en el equipo de transmisión en vivo de la iglesia antes de convertirse en director de cámara a los 16 años. Ahora, a los 19 años, es el líder de operaciones de medios, supervisando a otras 50 personas.

«Servir en el ministerio me da un sentido de pertenencia», dijo Goh. «Me siento empoderado. Me siento confiado de que se me dé la oportunidad de manejar el equipo muy costoso».

En cada servicio hay tres personas, el operador, el asistente y el aprendiz.

Más del 80 por ciento de la congregación sirve en varios ministerios, con siete «generaciones» de líderes trabajando juntos. Cada generación tiene alrededor de tres a cinco años de diferencia y forma su propio grupo juvenil. La primera generación incluye pastores locales en sus 30 años, mientras que la generación más nueva incorpora líderes de tan solo 13 años.

En el caso de Goh, es mentorizado por un líder de 27 años que dirige todo el equipo de medios de más de 300 personas. Y Goh mismo trabaja con jóvenes adolescentes que tienen 12 y 13 años.

«Ofrecen pensamientos muy directos y frescas perspectivas», dijo Goh de sus mentorados. «Me gusta empoderarlos como solían hacer conmigo cuando estaba en su edad».

Lia señaló que dar oportunidades a los jóvenes para liderar y capacitarse ayuda a mantenerlos comprometidos.

«Las generaciones mayores no son reemplazadas sino reforzadas a medida que las generaciones más jóvenes se unen a las filas» y sirven con ellos, dijo.

Fuente: https://www.christianitytoday.com/

Internacional

Artistas y cantantes cristianos de Latinoamérica participan en el doblaje de “Jesús Luz del Mundo”

Published

on

Una variedad de artistas, cantantes y figuras de las redes sociales de Latinoamérica participaron en el doblaje al español de la película animada “Jesús Luz del Mundo”. El elenco vocal lo conforman actores, músicos y personalidades de la música cristiana con el objetivo de que las voces sean de artistas comprometidos con el mensaje de fe del filme.

Entre las figuras más destacadas que prestaron sus voces se encuentran:

  • José Ángel Torres (Jesús): Actor de doblaje y voz de Jesús en la serie “The Chosen”.
  • Marcos Witt (Zebedeo): Cantante, compositor y pastor, una figura influyente en la música cristiana en español.
  • Sebastián Caicedo (Pedro): Conocido actor y empresario colombiano.
  • Saraí Rivera (María Magdalena): Joven cantante estadounidense de música de adoración.
  • Israel Salazar (Juan): Cantante y compositor brasileño.
  • Kike Pavón (Dimas): Cantautor e influencer español.
  • Gian Franco Apóstolo (Juan Bautista): Actor argentino.
  • Dessirée Durán (Salomé): Exreina de belleza y presentadora boliviana.
  • Pedro Pallares (Poncio Pilatos): Actor colombiano.
  • Allan Paul (Nicodemo): Influencer cristiano que participa en la película.
  • José Manuel Ospina (Karmi): Reconocido actor y comediante colombiano de larga trayectoria.
  • Joan Pradas (Sirviente): Cantante y guitarrista de la banda argentina «Factor de Cambio».
  • Samu Robles (Gestas): Productor, cantante e influencer de Ecuador radicado en Argentina.
  • JosDan (Simón): Youtuber cristiano y comediante.
  • Jean Paul Strauss (Fariseo): Cantante, actor y figura televisiva de origen peruano.

La película, producida por Brennan McPherson y dirigida por Tom Bancroft y John J. Schafer, utiliza animación tradicional 2D, dibujada a mano. La distribución y el doblaje para Latinoamérica están a cargo de Canzión Films, productora que fundó Marcos Witt. La narrativa del filme muestra la vida de Jesús desde la perspectiva del apóstol Juan, que se presenta como un adolescente.

Continue Reading

Internacional

Largometraje animado ‘Jesús Luz del Mundo’ se estrena en septiembre

Published

on

La película animada ‘Jesús Luz del Mundo’ se proyectará en las salas de cine en septiembre de este año, según anunció Canzion Films. El largometraje, que tardó casi cuatro años en completarse y contó con un equipo de más de 380 personas, llega en un momento de auge para el cine y la televisión de temática de fe, como lo demuestra el éxito de proyectos como “The Chosen” y “King of Kings”.

La producción corrió a cargo de Brennan McPherson, presidente de The Salvation Poem Project, mientras que la dirección fue de John J. Schafer y Tom Bancroft. Este último trabajó en clásicos de Disney como “La Bella y la Bestia” y “El Rey León”.

Detalles sobre la trama y la animación

La historia de la película se narra a través de los ojos de Juan, un niño que representa al apóstol y amigo de Cristo. El video promocional invita al público a “vivir la historia de Jesús a través de los ojos del apóstol más joven”. La producción buscó adaptar las Escrituras con la mayor fidelidad posible, aunque incorporó algunas situaciones ficticias para dar contexto.

Con la caracterización del personaje principal, se busca mostrar al público juvenil y adulto que la fe es fundamental e importante, en línea con el versículo bíblico de Mateo 18:3.

Un aspecto destacado del filme es que la animación se realizó a mano y no de forma digital. La razón, según la página oficial, es que la animación dibujada a mano es un medio “atemporal” que conserva su belleza y “contiene todos los defectos sutiles que llamamos humanos”, lo cual, para los creadores, es una forma de expresar amor y adoración a Jesús.

Calendario de estrenos internacionales

El largometraje se estrena en cines de Estados Unidos el 5 de septiembre. El calendario de lanzamientos internacionales es el siguiente:

  • 4 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Samoa.
  • 5 de septiembre: Estados Unidos y Canadá.
  • 11 de septiembre: Puerto Rico.
  • 18 de septiembre: Bolivia.
  • 24 de septiembre: Filipinas.
  • 26 de septiembre: España.
  • 2 de octubre: Ecuador.
  • 16 de octubre: Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
  • 4 de diciembre: Alemania, Austria y Suiza.
  • 11 de diciembre: Brasil.
Continue Reading

Internacional

Poderoso sismo de magnitud 8.8 sacude Kamchatka, Rusia, y desencadena alerta de tsunami en el Pacífico

Published

on

Un devastador terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, durante la madrugada del miércoles 30 de julio. Este potente sismo, uno de los más fuertes registrados en la historia reciente, provocó alertas de tsunami en gran parte de la cuenca del Océano Pacífico, lo que generó evacuaciones masivas y preocupación a nivel global.

El epicentro del temblor se localizó a unos 161 kilómetros de la costa de Kamchatka, con una profundidad de aproximadamente 20.7 kilómetros. La magnitud inicial que reportaron diversos organismos sismológicos fue de 8.0, pero entidades como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la revisaron al alza a 8.8.

Las primeras informaciones indican que el sismo causó daños en infraestructuras. Esto incluyó el colapso parcial de la fachada de una guardería en Petropávlovsk-Kamchatski, la capital de la península. En la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk se inundó y una empresa pesquera se vio afectada por las olas.

Como consecuencia inmediata del terremoto, se generaron olas de tsunami que ya impactaron en diversas zonas. Se registraron olas de entre tres y cuatro metros de altura en las costas del sureste de Kamchatka, y en las Islas Kuriles se reportó el paso de cuatro olas de tsunami por la ciudad de Severo-Kurilsk.

La alerta de tsunami se extendió rápidamente por todo el Pacífico, afectando a países como Japón, Hawái, Alaska, California, México, Ecuador y Chile, entre otros. Las autoridades de estas naciones activaron sus protocolos de emergencia, emitieron órdenes de evacuación preventiva en zonas costeras y recomendaron a la población mantenerse alejada del litoral.

Aunque Rusia desactivó la alerta de tsunami para la península de Kamchatka, al afirmar que la situación está bajo control y que no se reportaron víctimas mortales, se mantienen las evaluaciones de daños. Se registraron algunos heridos leves, principalmente personas que sufrieron lesiones al evacuar.

Este sismo se convierte en el más potente en la región del Lejano Oriente ruso desde 1952, y se posiciona entre los terremotos de mayor magnitud registrados a nivel mundial. La atención internacional se mantiene sobre la evolución de los tsunamis y las posibles réplicas en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM|Señal de Vida | Moquegua - Perú