Moquegua
Avance del expediente de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa se entregará en diciembre

En una mesa de trabajo interinstitucional en Omate, se evaluaron los avances del proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Moquegua–Omate–Arequipa, Tramo II”. La empresa HOB Consultores S.A., responsable del estudio, informó que el avance físico del expediente técnico se encuentra entre un 40% y 45%. La compañía se comprometió a entregar el documento completo el 30 de diciembre de 2025, una fecha clave para el futuro de esta obra estratégica.
El proyecto es vital para la integración y el desarrollo del sur del país. Se estima que la culminación de esta vía beneficiará directamente a más de 23 mil habitantes de las provincias de General Sánchez Cerro en Moquegua y Castilla en Arequipa. La nueva infraestructura fortalecerá la conectividad, facilitará el transporte de productos agrícolas y mejorará el acceso a servicios básicos en las zonas altoandinas.
Acuerdos y próximos pasos
Durante la reunión, diversas entidades asumieron compromisos para agilizar el proyecto. La Sociedad Civil y autoridades locales solicitaron que la próxima sesión del Grupo de Trabajo del MTC se realice de manera presencial en Omate el 28 de octubre. En dicha sesión, Provías Zonal Tacna–Moquegua presentará un cronograma de mantenimiento actualizado de la vía, con prioridad en los sectores críticos como Farallón, Lulio y Quebradahonda.
Por su parte, el Gobierno Regional de Moquegua reafirmó su compromiso para impulsar el trabajo articulado con el fin de garantizar la culminación del expediente y la reactivación de las obras en 2026. Además, se acordó que la Municipalidad Distrital de Coalaque remitirá información técnica de un proyecto de saneamiento para que Provías Nacional lo incluya en el expediente técnico de la carretera. La reunión contó con la participación de autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil organizada.
Moquegua
Periodistas de la ANP Moquegua fortalecen su gremio en congreso regional en Omate

La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Sánchez Cerro organizó el Congreso Regional de Periodistas de Moquegua en Omate. El encuentro reunió a profesionales de la comunicación de las filiales de Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro, junto a dirigentes del Buró Nacional, en una jornada de capacitación y debate que fortaleció la unidad gremial en la región.
Durante la inauguración, el presidente de la ANP Sánchez Cerro, Godofredo Valdivia, calificó como un hecho histórico la presencia de la dirigencia nacional en la provincia. Por su parte, la presidenta nacional, Zuliana Lainez, destacó la gestión de la filial anfitriona y recordó a los anepistas moqueguanos Juan Vizcarra y René Peñaloza por su identidad con el gremio. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Cívico de Omate.
Jornada de capacitación y nuevos desafíos
La jornada incluyó una serie de exposiciones a cargo de dirigentes nacionales. El secretario de Economía, Luis Ursula, detalló los beneficios de la afiliación a la ANP. A continuación, el secretario general, Renzo Chávez, abordó el periodismo en redes sociales y la moderación de contenidos. Por su parte, el vicepresidente José García impartió un taller práctico sobre estilo y redacción periodística.
El cierre de las ponencias estuvo a cargo de la presidenta Zuliana Lainez, quien disertó sobre los desafíos del periodismo actual. Abordó temas cruciales como el uso de la Inteligencia Artificial, la desinformación, la cobertura en situaciones de riesgo y las amenazas en el contexto de la investigación periodística.
La jornada concluyó con una asamblea departamental en la que se acordó constituir la Asociación Departamental Moquegua. Los presidentes de las tres filiales y el Buró Nacional eligieron por unanimidad al compañero Godofredo Valdivia Ayala como su primer presidente. Los presidentes de la ANP Moquegua, Eddy Mendoza, y de la ANP Ilo, Willner Solórzano, actuarán como consejeros departamentales.
Moquegua
Club Deportivo Moquegua en la final de la Liga 2

El Club Deportivo Moquegua aseguró su lugar en la final de la Liga 2 por el ascenso al fútbol profesional. El equipo del sur igualó 1-1 contra Unión Comercio en un vibrante partido de vuelta de la semifinal disputado en el Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto. Este resultado, sumado a la victoria 2-1 en el partido de ida, le otorgó al club un marcador global de 3-2 y el pase a la instancia definitiva.
El encuentro fue parejo en la primera mitad, sin que ninguno de los dos equipos lograra generar ocasiones claras de gol. En el segundo tiempo, el equipo local, conocido como el «Poderoso de Altomayo», se adelantó en el marcador a los 62 minutos con un gol de Perlaza, lo que igualaba la serie. Sin embargo, el cuadro moqueguano reaccionó y adelantó sus líneas en busca del gol que le diera la clasificación. La insistencia tuvo su premio cuando, a los 86 minutos, López anotó el empate definitivo que selló el pase a la final.
La final por el ascenso
Con esta clasificación, el CD Moquegua se enfrentará en la gran final de la Liga 2 a FC Cajamarca. El equipo sureño buscará hacer historia y conseguir por primera vez el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano. La final se disputará en partidos de ida y vuelta, y el ganador obtendrá el cupo directo a la Liga 1 del 2026. La primera final se jugará el domingo 26 de octubre en el estadio Cristo el Señor de Cajamarca.
Moquegua
“El Mundo al Revés” se presenta en la Feria Internacional del Libro de Moquegua

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Moquegua, el pastor Pedro Díaz presentó su libro “El mundo al revés”. La actividad cultural, que tuvo lugar en la Plaza de Armas, sirvió como plataforma para que el autor compartiera una obra que invita a la reflexión sobre las consecuencias del desorden en la sociedad.
Una metáfora del desorden social
Durante una entrevista con Radio Corbán, Díaz explicó que el propósito de su obra es hacernos recapacitar sobre los efectos de actuar fuera de principios y reglas, lo que genera caos en las familias y la sociedad. El libro, un cuento, describe una ciudad donde la gente “anda de cabeza, habla al revés, siente al revés”, una situación que el autor considera un reflejo de la realidad actual.

Un testimonio personal como inspiración
El autor confesó que la inspiración para el libro surgió de su propia vida. Relató que durante su adolescencia y parte de su juventud vivió “al revés”, pues quebrantó las reglas familiares y no trató con el debido respeto a sus padres y maestros. Reconoció que esas acciones lo perjudicaron directamente. Afirmó que después de 1980 su vida cambió y se alineó para respetar las pautas y a las autoridades, un contraste que motivó la escritura del libro. Para Díaz, el orden correcto se inicia en la familia, con base en la «cultura del reino de los cielos» que se encuentra en la Biblia.
Futuros proyectos y el valor de la lectura
Díaz agradeció la invitación de los organizadores de la feria y confirmó que ya prepara un nuevo borrador titulado “Cuando las estrellas caen”. Esta futura obra abordará las vidas y caídas de figuras públicas sobresalientes. Sobre la educación, enfatizó que la lectura es insuperable e insustituible, ya que «abre la mente y da claridad». Recomendó a los padres de familia transmitir este legado a sus hijos con el ejemplo.

-
Moquegua12 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda