Moquegua
Inspeccionan calidad de útiles escolares que se expende en la ciudad de Moquegua

La Dirección Regional de Salud Moquegua está llevando a cabo inspecciones preventivas en tiendas que venden útiles escolares y juguetes didácticos. El objetivo es asegurarse de que estos productos cumplan con estándares de calidad para proteger la salud de los estudiantes al inicio del año escolar.
El Ingeniero Elmer Martin Ticona Paucara, encargado de esta tarea, advierte sobre los riesgos de adquirir útiles y juguetes sin autorización sanitaria, ya que podrían contener sustancias químicas peligrosas como plomo, cadmio y cromo, que pueden causar problemas de salud a largo plazo.
El personal de salud continúa inspeccionando y brindando asistencia en los lugares de venta, asegurando que se cumpla con la normativa. Se recomienda a los padres verificar si los productos cuentan con la autorización del registro sanitario emitido por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
Ticona Paucara enfatiza la importancia de evitar comprar productos sin registro sanitario, ya que representan un riesgo para la salud de los niños. Se sugiere comprar en lugares que ofrezcan garantías y verificar que los juguetes tengan el número de Registro Nacional y el número de Autorización Sanitaria en su etiqueta.
Moquegua
Moquegua prepara celebración por los 106 años de las Asambleas de Dios del Perú

Las Asambleas de Dios del Perú anunció la celebración de su 106 aniversario con un evento especial en la ciudad de Moquegua. La jornada de adoración, predicación y encuentro fraternal tendrá lugar el este sábado 25 de octubre a partir de las 5 de la tarde. El ingreso será completamente libre para todos los asistentes.
La institución informó que el punto de encuentro será la losa deportiva del colegio emblemático Simón Bolívar, ubicado a un costado del estadio 25 de Noviembre. El objetivo de la celebración es honrar la fidelidad de Dios y el legado de más de un siglo de historia de la organización en el país. Se extendió una invitación abierta a las familias, congregaciones y al público general para unirse a la conmemoración.
Una trayectoria centenaria
Las Asambleas de Dios tiene sus raíces en el movimiento pentecostal que se originó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Los primeros misioneros oficiales llegaron al Perú el 13 de octubre de 1919 por el puerto del Callao. La organización se constituyó formalmente como «Las Asambleas de Dios del Perú» en 1939 y consiguió su personería jurídica en 1947. A lo largo de las décadas, la denominación experimentó un notable crecimiento. Actualmente, cuenta con aproximadamente un millón de miembros y cerca de 4,000 iglesias en todo el territorio nacional.
El evento en Moquegua busca celebrar este legado y reafirmar el llamado de la comunidad a continuar con su labor evangelizadora. Los organizadores esperan una tarde de avivamiento y fraternidad para todos los participantes.
Moquegua
Periodistas de la ANP Moquegua fortalecen su gremio en congreso regional en Omate

La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Sánchez Cerro organizó el Congreso Regional de Periodistas de Moquegua en Omate. El encuentro reunió a profesionales de la comunicación de las filiales de Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro, junto a dirigentes del Buró Nacional, en una jornada de capacitación y debate que fortaleció la unidad gremial en la región.
Durante la inauguración, el presidente de la ANP Sánchez Cerro, Godofredo Valdivia, calificó como un hecho histórico la presencia de la dirigencia nacional en la provincia. Por su parte, la presidenta nacional, Zuliana Lainez, destacó la gestión de la filial anfitriona y recordó a los anepistas moqueguanos Juan Vizcarra y René Peñaloza por su identidad con el gremio. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Cívico de Omate.
Jornada de capacitación y nuevos desafíos
La jornada incluyó una serie de exposiciones a cargo de dirigentes nacionales. El secretario de Economía, Luis Ursula, detalló los beneficios de la afiliación a la ANP. A continuación, el secretario general, Renzo Chávez, abordó el periodismo en redes sociales y la moderación de contenidos. Por su parte, el vicepresidente José García impartió un taller práctico sobre estilo y redacción periodística.
El cierre de las ponencias estuvo a cargo de la presidenta Zuliana Lainez, quien disertó sobre los desafíos del periodismo actual. Abordó temas cruciales como el uso de la Inteligencia Artificial, la desinformación, la cobertura en situaciones de riesgo y las amenazas en el contexto de la investigación periodística.
La jornada concluyó con una asamblea departamental en la que se acordó constituir la Asociación Departamental Moquegua. Los presidentes de las tres filiales y el Buró Nacional eligieron por unanimidad al compañero Godofredo Valdivia Ayala como su primer presidente. Los presidentes de la ANP Moquegua, Eddy Mendoza, y de la ANP Ilo, Willner Solórzano, actuarán como consejeros departamentales.
Moquegua
Club Deportivo Moquegua en la final de la Liga 2

El Club Deportivo Moquegua aseguró su lugar en la final de la Liga 2 por el ascenso al fútbol profesional. El equipo del sur igualó 1-1 contra Unión Comercio en un vibrante partido de vuelta de la semifinal disputado en el Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto. Este resultado, sumado a la victoria 2-1 en el partido de ida, le otorgó al club un marcador global de 3-2 y el pase a la instancia definitiva.
El encuentro fue parejo en la primera mitad, sin que ninguno de los dos equipos lograra generar ocasiones claras de gol. En el segundo tiempo, el equipo local, conocido como el «Poderoso de Altomayo», se adelantó en el marcador a los 62 minutos con un gol de Perlaza, lo que igualaba la serie. Sin embargo, el cuadro moqueguano reaccionó y adelantó sus líneas en busca del gol que le diera la clasificación. La insistencia tuvo su premio cuando, a los 86 minutos, López anotó el empate definitivo que selló el pase a la final.
La final por el ascenso
Con esta clasificación, el CD Moquegua se enfrentará en la gran final de la Liga 2 a FC Cajamarca. El equipo sureño buscará hacer historia y conseguir por primera vez el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano. La final se disputará en partidos de ida y vuelta, y el ganador obtendrá el cupo directo a la Liga 1 del 2026. La primera final se jugará el domingo 26 de octubre en el estadio Cristo el Señor de Cajamarca.
-
Moquegua12 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda