Connect with us

Perú

Oxapampa recibe distinción de “Pueblo con Encanto” y fortalece su desarrollo turístico

Published

on

Oxapampa, en la región Pasco, ha sido reconocida como “Pueblo con Encanto” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La distinción fue entregada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, al alcalde provincial Euler Osorio, en una ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y locales.

Con esta designación, Oxapampa se convierte en el segundo «Pueblo con Encanto» de Pasco y el décimo a nivel nacional, según la Resolución Viceministerial N° 0035-2024-MINCETUR/VMT. El reconocimiento busca impulsar el turismo sostenible en la zona, promoviendo la conservación del patrimonio cultural, el desarrollo económico local y el bienestar de las comunidades.

Beneficios para Oxapampa

El título de “Pueblo con Encanto” traerá consigo asesoría técnica para la gestión de financiamiento de proyectos turísticos, así como la inclusión de Oxapampa en las estrategias de promoción de Promperú para fortalecer el turismo interno. Además, el Mincetur reafirmó su compromiso de trabajar con el sector privado y las comunidades en la planificación y desarrollo turístico del pueblo.

“La promoción de lugares como Oxapampa debe llevarnos al desarrollo de infraestructura adecuada para el turismo, como puentes, carreteras y servicios sanitarios, además de una mayor inversión en el sector”, destacó la viceministra Madeleine Burns.

La ceremonia de reconocimiento contó con la presencia de la vicegobernadora de Pasco, Doris Guillermo, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Carmelo Campos, y representantes de gremios de la provincia.

Oxapampa: Historia y atractivos turísticos

Fundada el 30 de agosto de 1891 por colonos austroalemanes, Oxapampa destaca por su arquitectura con influencia europea, su riqueza cultural y su biodiversidad. Es la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Asháninka Yanesha, reconocida por la Unesco en 2010.

Entre sus principales atractivos están la Iglesia Matriz Santa Rosa de Oxapampa, considerada Patrimonio Cultural de la Nación, y la Casa Museo Schlaeffi, donde los visitantes pueden conocer la historia y cultura local. Además, la gastronomía oxapampina ofrece productos como café, miel, lácteos, embutidos y cervezas artesanales, que pueden disfrutarse en festivales gastronómicos y ferias.

Uno de los destinos más emblemáticos de la zona es la reserva San Alberto, en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, conocida por sus bosques de neblina y su biodiversidad. Aquí, los turistas pueden realizar caminatas, avistamiento de aves y expediciones fotográficas. En 2024, esta zona recibió 6,265 visitantes, lo que representó un incremento del 36.7% respecto al año anterior.

Con este reconocimiento, Oxapampa se suma a los otros 12 “Pueblos con Encanto” del país, consolidándose como un destino clave para el turismo sostenible en el Perú.

Perú

José Jerí juró como presidente y pidió unión para declarar la guerra a la delincuencia

Published

on

En una sesión solemne en el Congreso, José Jerí Oré juramentó esta madrugada como presidente interino de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte. En su primer mensaje a la nación, el nuevo mandatario pidió la unión de los poderes del Estado y de todas las instituciones para iniciar una guerra a la delincuencia y devolverle la paz a la ciudadanía.

«Se deben hacer todos los esfuerzos para mantener la estabilidad del país y darle esperanza a toda la ciudadanía», afirmó Jerí tras asumir constitucionalmente el cargo.

El abogado de 39 años, miembro del partido Somos Perú, llegó a la jefatura de Estado en su calidad de presidente del Congreso, en estricto cumplimiento del artículo 115 de la Constitución.

La asunción de Jerí se produjo horas después de que el Pleno del Congreso aprobara la destitución de su antecesora, Dina Boluarte. El nuevo presidente deberá conducir el país hasta la realización de nuevas elecciones o hasta la culminación del mandato constitucional en 2026.

No obstante, su mandato comienza bajo la sombra de graves investigaciones fiscales en su contra por presuntos delitos de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y corrupción, lo que genera una notable incertidumbre sobre la estabilidad de su gestión.

Acusación por abuso sexual

En enero de 2025, se hizo pública una denuncia por presunta violación sexual contra Jerí. La denunciante afirmó que, tras una reunión en Canta donde consumió alcohol, perdió el conocimiento y despertó con dolores, y encontró una prenda del congresista en el lugar. Aunque el fiscal supremo Tomás Gálvez archivó la investigación contra el parlamentario por falta de pruebas, el proceso continúa abierto contra un familiar de Jerí.

Proceso por desobediencia a la autoridad

Derivado del caso anterior, Jerí enfrenta una investigación por el presunto delito de desobediencia a la autoridad. Un juzgado ordenó que se sometiera a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”. El legislador incumplió la orden judicial, lo que motivó la apertura de un nuevo proceso penal que sigue en curso y cuestiona el acatamiento de mandatos judiciales por parte de altos funcionarios.

Denuncia de corrupción

Adicionalmente, José Jerí encara acusaciones de presunta corrupción de su etapa como presidente de la Comisión de Presupuesto. Una empresaria denunció la entrega de un soborno de S/150.000 a su entorno a cambio de incluir un proyecto en el presupuesto del Ministerio de Economía. Según la denuncia, existen audios y chats que lo involucrarían. En respuesta, el congresista separó a un asesor y se puso a disposición de las autoridades.

Continue Reading

Perú

Fiscalía de la Nación solicita impedimento de salida del país para la expresidenta Dina Boluarte.

Published

on

Tras la destitución de la presidencia, el Fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, anunció que su despacho solicitará el impedimento de salida del país contra la exmandataria Dina Boluarte. La medida busca asegurar su presencia en el territorio nacional para que responda ante la justicia por las múltiples carpetas fiscales que tiene abiertas por presuntos delitos cometidos durante su gestión y en cargos anteriores.

La situación judicial de Boluarte es compleja, ya que acumula al menos siete investigaciones fiscales activas y un total de 34 denuncias presentadas en su contra. Con su salida del cargo, pierde la inmunidad presidencial que mantenía en suspenso algunas de las pesquisas más graves.

Las principales investigaciones que enfrenta

Entre los casos más relevantes destacan las investigaciones por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de 2022 y 2023, donde se le imputa presunta responsabilidad por homicidio calificado. Asimismo, enfrenta el caso «Rolexgate» por presunto enriquecimiento ilícito y cohecho, relacionado con la posesión no declarada de relojes de lujo.

Otras pesquisas incluyen el presunto encubrimiento de su hermano Nicanor Boluarte, el abandono del cargo para realizarse intervenciones estéticas y presuntos actos de corrupción de su etapa como ministra. Aunque el Tribunal Constitucional había suspendido temporalmente algunas de estas investigaciones, se espera que se reactiven tras su vacancia.

Continue Reading

Perú

Congreso destituyó a Dina Boluarte de la presidencia con 122 votos por incapacidad moral

Published

on

En una decisión histórica y unánime, el Pleno del Congreso de la República aprobó la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por la causal de permanente incapacidad moral. Con 122 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el parlamento declaró la destitución de la jefa de Estado en los primeros minutos de este viernes.

La votación final se registró a las 00:07 horas, momento en el cual el presidente del Congreso, José Jerí, anunció el resultado que deja fuera del cargo a Boluarte. La resolución aprobada declara la vacancia de la presidencia y activa el proceso de sucesión constitucional establecido por ley. El Congreso dispuso que la decisión se comunique de inmediato al Presidente del Consejo de Ministros.

Esta determinación se produjo como el punto culminante de un proceso acelerado que incluyó la admisión y debate de cuatro mociones de vacancia presentadas por diversas bancadas parlamentarias durante la noche del jueves. La votación unánime del pleno ratificó la causal de incapacidad moral permanente como el argumento para la salida de la mandataria.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú