Perú
Todo lo que necesitas saber sobre la devolución de aportes al FONAVI: Fechas de pago

En diciembre, los peruanos que aún no han recuperado sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) tienen la oportunidad de recibir la devolución de sus recursos. A continuación te proporcionaremos información clave sobre cómo verificar si estás registrado para la devolución, el cronograma de pagos, y otros detalles relevantes.
Cronograma de Pagos: Según Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación, los pagos se realizarán en seis fechas:
Si tu último dígito del DNI es 0 ó 1, el pago será el jueves 21 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 2 ó 3, el pago será el viernes 22 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 4, el pago será el sábado 23 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 5 ó 6, el pago será el martes 26 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 7 u 8, el pago será el miércoles 27 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 9, el pago será el jueves 28 de diciembre
En caso no pueda acudir al Banco de la Nación en la fecha que le correspondía, podrá ir como rezagado. En dicho caso, podrá cobrar el 29 de diciembre de 2023.
Verificación de Registro: Para saber si estás registrado en la lista de devolución de aportes 2023, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web “Módulo de consulta del Estado de Registro” de la Secretaría Técnica del FONAVI.
- Completa el formulario con tu tipo y número de documento (DNI, carnet de extranjería o libreta electoral).
- Ingresa el código de verificación.
- Haz clic en «Consultar» para conocer tu estado de registro y si eres beneficiario.
Es importante tener en cuenta que la lista de personas registradas está en construcción.
Prioridades en la Devolución: La Comisión Ad Hoc, encargada de la liquidación de aportes al FONAVI, dará prioridad a personas mayores de 60 años, registradas en el Conadis, con enfermedades graves o terminales, ya sean titulares o deudos.
La devolución se realizará al fonavista titular o a su representante debidamente autorizado. En caso de fallecimiento, el orden de prelación excluyente es:
- Cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho.
- Hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.
- Hijos mayores de edad.
- Padres.
- Hermanos.
- Deudos mediante sucesión intestada o testamentaria, en ausencia de las personas anteriores.
Proceso de Pago: Los pagos se realizarán a través del Banco de la Nación, utilizando los 2,400 millones de soles disponibles, contribuyendo así a la reactivación de este segmento vulnerable de la población, según Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas.
Cálculo de Aportes: Para aquellos sin información sobre los aportes pero con evidencia de haber laborado durante el periodo de aportaciones, la Comisión Ad Hoc está facultada para calcular el aporte. Se realizarán pagos a cuenta, sin limitar el derecho de recibir un monto adicional, siempre que se acrediten mayores aportaciones.
Ley 31928: La Ley 31928, que modifica la Ley de Devolución de Dinero del FONAVI (Ley 29625), establece que si el monto total calculado para la devolución es menor al reconocido, se adoptará la solución más beneficiosa para el fonavista.
Perú
JNJ exige a Delia Espinoza reponer a Patricia Benavides bajo amenaza de usar la fuerza pública

La crisis en el Ministerio Público se intensificó luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) exigiera formalmente a la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que cumpla con reponer de inmediato en el cargo a Patricia Benavides. La orden fue enviada con la advertencia de «solicitar la fuerza pública» en caso de incumplimiento, elevando la tensión institucional.
El requerimiento fue emitido por la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ, un hecho que ha sido cuestionado por no contar con la firma del presidente del organismo. La Junta Nacional de Justicia atendió así un pedido de Patricia Benavides, mientras que Delia Espinoza ha solicitado, sin éxito, las actas y videos de la sesión que anuló la destitución, argumentando que la resolución no cumple con las formalidades requeridas.
Como respuesta a esta medida, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial contra la JNJ para frenar la orden de reposición. La demanda fue interpuesta días después de que Benavides intentara ingresar a la sede del Ministerio Público. La defensa de Benavides ya ha solicitado intervenir en este proceso judicial.
El vocero del Ministerio Público, el exfiscal supremo Víctor Cubas Villanueva, calificó la orden como improcedente, asegurando que la funcionaria que la firma no tiene autoridad para dirigirse a la fiscal de la Nación. Cubas Villanueva también desestimó la posibilidad de un ingreso con la fuerza pública, calificándolo como un escenario improbable.
Asimismo, el portavoz denunció una «clara injerencia del Poder Ejecutivo» en la crisis. Argumentó que la Policía Nacional, dependiente del Gobierno, ya brinda seguridad a Patricia Benavides, lo que considera «un grave atentado contra la autonomía del Ministerio Público y la institucionalidad democrática» del país.
Moquegua
Minera Hampton invertirá US$600 millones en proyecto Los Calatos en Moquegua

La empresa Minera Hampton invertirá US$600 millones en el desarrollo del proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos, ubicado en el distrito de Mariscal Nieto, en la región Moquegua. Así lo informó su gerente general, Jim Bannantine, durante el evento «Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua».
Bannantine explicó que la mitad del capital se destinará a infraestructura y servicios mineros para iniciar la producción, mientras que la otra mitad se invertirá durante los 20 años de operación de la mina. Destacó que se trata de un “capex inicial light” y que el proyecto avanza con respaldo de la comunidad.
La compañía se encuentra actualmente en proceso de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Según sus estimaciones, la construcción de la mina comenzará en 2027 y la producción arrancará en 2029, una vez concluidos todos los estudios requeridos.
Minera Hampton proyecta una producción anual de 65 mil toneladas de cobre refinado. Además, sus pruebas de concentrado indican que la calidad del mineral será similar a la de Quellaveco, reconocida por su alto nivel y limpieza.
El proyecto Los Calatos tendría una vida útil de 27 años. Las declaraciones de Bannantine fueron difundidas por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador del evento donde se presentó el avance del proyecto minero.
Perú
Beca Generación del Bicentenario 2025: postula hasta el 10 de junio

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) recordó que el lunes 10 de junio vence el plazo para postular a la Beca Generación del Bicentenario 2025.
La convocatoria está dirigida a profesionales peruanos interesados en estudiar una maestría o doctorado en alguna de las 400 mejores universidades del mundo.
Los postulantes deben haber sido admitidos previamente en una institución elegible. Las que pertenecen al top 200 del ranking internacional otorgan mayor puntaje.
La beca cubre todos los gastos académicos, pasajes, manutención y seguro médico. El proceso es gratuito y se realiza de forma virtual.
Más información y lista de universidades en: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario.
-
Moquegua8 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Perú10 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música1 año ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Música1 año ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)