Connect with us

Perú

Descubre «Mi Carrera»: Tu aliada en orientación vocacional

Published

on

Los jóvenes peruanos ahora cuentan con un aliado en su camino hacia un futuro profesional exitoso gracias a «Mi Carrera», la plataforma digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que se convierte en una herramienta esencial para aquellos que buscan información sobre la oferta formativa el país y orientación vocacional.

«Mi Carrera» no solo ofrece información sobre las carreras profesionales y técnicas; es un espacio interactivo que conecta a los jóvenes con recursos valiosos para su desarrollo profesional, proporciona acceso a información sobre decenas de instituciones que ofrecen becas, incluyendo oportunidades internacionales brindadas por embajadas, lo que facilita el acceso a la educación superior y abre puertas a nuevas oportunidades.

La plataforma se compone de cuatro módulos esenciales. El primero es el de carreras profesionales, donde los usuarios pueden explorar un diccionario de carreras, las más solicitadas y las proyecciones del futuro laboral. El segundo módulo está dedicado a universidades e institutos, facilitando la búsqueda de información sobre instituciones de formación superior. En el tercer módulo, los jóvenes pueden informarse sobre las becas y créditos educativos disponibles para ayudarles a financiar sus estudios. Finalmente, el módulo de apoyo vocacional ofrece herramientas como tests psicológicos y orientación vocacional personalizada, diseñadas para apoyar a los jóvenes en su proceso de elección.

Uno de los aspectos más destacados de «Mi Carrera» es su test vocacional mejorado. Este test, diseñado con alta validez y confiabilidad, ayuda a los jóvenes a identificar las carreras que se alinean con sus intereses y habilidades, conectándolos directamente con la oferta educativa disponible en universidades e institutos. También se ha implementado un módulo de registro personalizado, que permite a los usuarios crear perfiles y hacer un seguimiento efectivo de su trayectoria formativa, adaptándose a sus necesidades y objetivos.

Desde su lanzamiento, «Mi Carrera» ha impactado significativamente el camino profesional de los jóvenes peruanos, acumulando más de 850 mil visitas hasta la fecha, la mayoría de las cuales provienen de dispositivos móviles, lo que demuestra su accesibilidad, donde el 68% de los visitantes son mujeres. Además, la mayoría de los usuarios se encuentra en el rango de 18 a 24 años, siendo las regiones de Lima, La Libertad y Arequipa las que registran más interacción con la plataforma.

Además, «Mi Carrera» conecta a los visitantes con la plataforma de capacitación laboral CAPACÍTA-T, que ofrece más de 200 cursos gratuitos en español, inglés, quechua, aimara y lengua de señas peruana. Estos cursos están alineados con las demandas del mercado laboral actual, enfocándose en competencias digitales y habilidades blandas, lo que les permitirá mejorar su empleabilidad y perspectivas laborales.

No dejes pasar la oportunidad de explorar todo lo que «Mi Carrera» tiene para ofrecer. Visita https://micarrera.trabajo.gob.pe/ ahora y descubre cómo esta plataforma puede ser tu aliada en la construcción de un futuro profesional brillante. Si deseas más información, no dudes en contactar al Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) en tu región. ¡El camino hacia el éxito comienza hoy!

Perú

INDECI emite alerta de tsunami para el litoral peruano tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia

Published

on

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para el litoral peruano. Esto se debe al sismo de magnitud 8.8 que se registró a las 18:24 horas del martes 29 de julio, al este sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia.

Según la DIHIDRONAV, el tren de olas llegará hoy, miércoles 30 de julio, en los siguientes horarios y puntos:

  • Litoral norte: Puerto La Cruz, a las 10:10 horas.
  • Litoral centro: Chimbote, a las 10:57 horas, y en el Callao, a las 11:24 horas.
  • Litoral sur: Atico, a las 12:10 horas.

Es importante destacar la diferencia entre una alerta de tsunami, que indica la probabilidad de ocurrencia del evento, y una alarma, que se refiere a la inminencia del fenómeno.

Ante esta situación, el INDECI recomienda a la población identificar las rutas de evacuación y las zonas seguras. También aconseja tener lista la mochila para emergencias y preparar el plan familiar de emergencia.

Asimismo, se exhorta a la población a prestar atención a la información y recomendaciones de las autoridades y entidades técnico-científicas, como la Dirección de Hidrografía y Navegación y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).

El INDECI, por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales y regionales las acciones de respuesta ante cualquier situación de emergencia.

Continue Reading

Perú

Alerta de Tsunami en la costa de Perú: Altura de olas y hora de llegada

Published

on

INDECI informa sobre la llegada de tren de olas a la costa peruana tras sismo en Rusia

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) comunicó que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú detalló la altura proyectada del tren de olas que llegará al litoral peruano este miércoles 30 de julio. Las olas oscilarán entre 1 y 2.31 metros de altura como consecuencia del sismo de magnitud 8.8 registrado ayer al este sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia. Este sismo generó la emisión de una alerta de tsunami para los departamentos de la costa del país.

Según la DIHIDRONAV, las alturas proyectadas por zonas son las siguientes:

  • Litoral norte: Puerto La Cruz (1 metro), Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m).
  • Litoral centro: Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m).
  • Litoral sur: Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).

La llegada del tren de olas se estima para las 10:09 horas en el norte, a las 10:56 horas en el centro y a las 12:09 horas en el sur.

Es importante diferenciar que una ALERTA de tsunami indica la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que una ALARMA se refiere a la inminencia del fenómeno. Ante esta situación, el INDECI recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación 3 horas antes de la hora estimada de arribo del tren de olas.

Finalmente, el INDECI exhorta a la población a prestar atención a la información y recomendaciones que provienen de las autoridades, entidades técnico-científicas como la Dirección de Hidrografía y Navegación y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales y regionales las acciones de respuesta ante cualquier situación de emergencia.

Continue Reading

Perú

En ceremonia de Acción de Gracias 2025 piden a candidatos hacer «alianza con Dios»

Published

on

La presidenta de la República, Dina Boluarte, asistió este martes 29 de julio a la Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las Iglesias Cristianas Evangélicas. El evento se realizó a las 8:00 a.m. en el auditorio de la Misión Carismática Internacional en el distrito limeño de Lince.

La ceremonia, de casi una hora de duración, contó con la participación de líderes como el pastor Hugo Hoyos, de la Misión Carismática Internacional. También intervino Christian Otto Scheelje Cossios, presidente de la Unión De Iglesias Cristianas Evangélicas, quien hizo un llamado a los participantes de las próximas elecciones generales de 2026 a buscar una «alianza con Dios». Este llamado lo extendió a todos los peruanos y autoridades sin distinción de cargo político.

Scheelje Cossios declaró:

«Tenemos una cantidad sorprendente de opciones para las próximas elecciones. Se habla de las alianzas. ¿Quién se alía con quién? De hecho, no estoy aquí para recomendar nada. Bueno, sí. Tengo una recomendación que quiero hacerle. No importa si usted lidera una plancha, si usted lidera un partido o una candidatura. Quiero hablarle a todos los peruanas y peruanos en esta mañana. Sea usted la persona que sea y el cargo que ocupe. ¿Por qué no hace una alianza, pero con Dios?».

Tras el acto, la mandataria tenía previsto asistir a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, que este año regresó a la avenida Brasil.

En la ceremonia también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, otros miembros del gabinete y congresistas, quienes se unieron a las comunidades evangélicas congregadas por el 204 aniversario de la Independencia del Perú.

Restricciones a la prensa y retiro de la presidenta

Al finalizar el evento, la prensa debió esperar hasta la salida de la presidenta y los funcionarios para poder abandonar el recinto, que se mantuvo resguardado. Esta fue la vigésima realización de la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, oficializada en el calendario de Fiestas Patrias mediante un decreto supremo en 2010.

Con el retiro de la presidenta y su comitiva, concluyó una de las actividades religiosas que se han consolidado como parte del protocolo oficial por el aniversario patrio. La jefa de Estado se retiró del lugar sin ofrecer declaraciones a la prensa.

Continue Reading

Tendencias