Internacional
Miles de cristianos tomaron las calles en la «Marcha para Jesús 2025» en Ciudad de México
Más de treinta mil cristianos de distintas denominaciones participaron el sábado 19 de abril en la «Marcha para Jesús 2025», un evento que convirtió las calles de la capital mexicana en un río de fe, alabanza y unidad. La caminata partió desde la Avenida Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino, con una multitud entusiasta vestida con la camiseta oficial y dispuesta a declarar públicamente su fe en Jesucristo.
Durante el recorrido, grupos de danza, coros musicales y momentos de oración espontánea marcaron el ambiente. La inclusión también fue protagonista: adultos mayores, personas con discapacidad e intérpretes de lengua de señas hicieron posible que todos pudieran participar plenamente. Testimonios de sanidad, restauración familiar y transformación personal se compartieron a lo largo del trayecto, evidenciando el impacto del mensaje cristiano.
«Marchamos porque exaltamos el nombre que es sobre todo nombre: nuestro Señor y Salvador Jesucristo», expresó uno de los participantes. La jornada no solo celebró la fe, también promovió el respeto, la unidad y el cuidado del entorno, con personal encargado de mantener limpia la ruta.
Al llegar al Zócalo, la fiesta continuó con conciertos, prédicas y un ambiente cargado de esperanza y devoción. Con tres décadas de historia, la «Marcha para Jesús» se consolida como un testimonio público de la fe cristiana en México y un llamado a vivirla activamente. Los organizadores ya preparan la edición 2026, esperando sumar aún más voces que proclamen el nombre de Jesús.
Internacional
Rodrigo Paz se convierte en el nuevo presidente de Bolivia con el 54,5%

El senador centrista Rodrigo Paz será el próximo presidente de Bolivia tras una victoria en la segunda vuelta electoral. En una tendencia irreversible del conteo preliminar, el Partido Demócrata Cristiano ganó el balotaje con el 54,5% de los votos. Derrotó así a la alianza Libre, que postuló al ex presidente Jorge Quiroga, quien obtuvo el 45,5%. Con este resultado, Quiroga acumula su quinto fracaso en el intento por volver a la presidencia, a diferencia de Paz, quien se estrena con un triunfo contundente.
El proceso electoral reflejó una victoria de “lo nuevo” sobre la política tradicional. A pesar de que Paz tiene más de dos décadas en cargos públicos, su perfil bajo a nivel nacional le permitió capitalizar el concepto de “renovación”. Un factor clave en su victoria fue su compañero de fórmula, Edmand Lara, un ex capitán de Policía que denunció corrupción en la institución. Lara se constituyó como el outsider de la elección y representó al ciudadano común, lo que complementó la experiencia de Paz.
Un discurso de centro y cambio gradual
Analistas políticos señalan que el éxito del binomio se fundamentó en un discurso que evitó la polarización. La socióloga Luciana Jáuregui explicó que la propuesta se posicionó como una opción de centro para unificar al país frente a la crisis. “El discurso es lo renovador. Paz es un outsider en términos de posición respecto a lo que era la política tradicional hasta ahora”, afirmó.
El telón de fondo de la elección fue la profunda crisis financiera que atraviesa el país, lo que marcó el fin de la era del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ambos candidatos plantearon políticas liberales, pero discreparon en el enfoque. Mientras Quiroga propuso recurrir al Fondo Monetario Internacional, Paz apostó por un ajuste gradual. Este plan, denominado “capitalismo para todos”, sedujo a los sectores informales, que representan el 85% de la fuerza laboral del país, con promesas de reducción de impuestos y créditos a bajos intereses.
La conexión con el voto popular
A pesar de no ser indígenas ni campesinos, Paz y Lara lograron empatizar con el «nuevo sujeto urbano popular», ciudadanos de origen campesino que migraron a las ciudades. El analista Carlos Saavedra apuntó que “quien interpreta la identidad de raigambre indígena y popular tiene gran posibilidad de ganar una elección”. La simbiosis entre el voto identitario y la promesa de un cambio gradual fue decisiva.
El senador Paz se convirtió en el elegido en regiones que fueron bastiones del MAS. Obtuvo el 65% de los votos en La Paz y más del 60% en Cochabamba. Solo perdió en Beni y Santa Cruz, regiones de tradicional oposición al MAS, y en Tarija, su propia región. El estilo de campaña de Paz, cercano a la gente, en contraste con el de Quiroga, más enfocado en las clases medias tradicionales, consolidó su victoria.
Internacional
Hamás e Israel completan la primera fase del intercambio de rehenes y prisioneros

Hamás entregó a Israel un grupo de 20 rehenes vivos este lunes, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego. La liberación se realizó en dos tandas y la supervisó el Comité Internacional de la Cruz Roja. Los rehenes fueron transportados a Israel y se reunieron con sus familias.
Entre los liberados hay soldados, civiles y ciudadanos extranjeros, como argentinos y un colombiano. A cambio, Israel excarceló a cerca de 2.000 prisioneros palestinos.
Entrega de cadáveres y participación internacional
Además de los rehenes vivos, Hamás entregó cuatro cadáveres de rehenes fallecidos. Familiares y autoridades israelíes denunciaron que el grupo islamista incumplió el acuerdo, ya que se esperaba la entrega de hasta 28 cuerpos. El ministro de Defensa de Israel advirtió sobre posibles respuestas ante el supuesto incumplimiento.
El acuerdo fue impulsado y supervisado por mediadores de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía. El presidente estadounidense, Donald Trump, visitó Israel y Egipto para participar en actos relacionados con el plan de paz. La operación marca un cierre a dos años de conflicto armado entre Israel y Hamás, con la esperanza de iniciar formalmente los procesos de pacificación.
Internacional
Un Corazón gana el GMA Dove Award por su álbum Kintsugi

La banda mexicana Un Corazón ganó el GMA Dove Award en la categoría Álbum del Año en Español por su producción discográfica, Kintsugi. La premiación se realizó el 7 de octubre en el Bridgestone Arena de Nashville, Tennessee. Louie Abrego, integrante del grupo, recibió el galardón y expresó su agradecimiento a Dios, a su equipo y a todas las personas que formaron parte del proyecto.
Abrego destacó que Kintsugi es un álbum dedicado a quienes se sienten «rotos», pero confían en que en Jesús siempre hay un futuro y una esperanza. El álbum obtuvo un Latin Grammy en 2024 y ha acumulado más de 165 millones de reproducciones en Spotify.
Reacciones y significado del premio
Daniel «Jaguar» Aguilar, pastor del ministerio Un Corazón, comentó que el proyecto ha bendecido a la banda «más de lo que jamás imaginamos», y que les recuerda que Dios puede hacer algo hermoso con las heridas.
El GMA Dove Award es considerado uno de los premios más prestigiosos en la música cristiana y góspel. El galardón celebra el impacto y crecimiento de la música en español en la industria, que este año incluyó tres categorías. Con este reconocimiento, Un Corazón se consolida como un referente de la música cristiana en español, ya que produce música que trasciende fronteras y llega al corazón de las iglesias.
-
Moquegua12 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda