Moquegua
Cadena perpetua para integrantes de “El Tren de Aragua” por trata de personas y otros delitos en Ilo
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo logró que el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo dicte cadena perpetua contra tres integrantes de la organización criminal “El Tren de Aragua” por los delitos de trata de personas agravada, explotación sexual infantil, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas y explosivos.
Los sentenciados son los ciudadanos extranjeros Josgregor Augusto Peñuela Gómez (28), Darwin Edinson Serven Correa (44) y Yeferson Steven Castillo Olivero (19). Además, se impuso una pena de 10 años, 11 meses y 3 días a Bryan Alexander Gonzales Cedeño (20) por el delito de tráfico ilícito de drogas. Todos serán expulsados del país tras cumplir sus condenas.
Rescate de víctimas y captura de los implicados
La investigación se inició tras el rescate de una menor de 13 años, quien fue captada en Venezuela y trasladada al Perú para ser explotada sexualmente. Esto llevó a que la Fiscalía solicitara una orden de detención preliminar, allanamiento y registro de un inmueble ubicado en César Vallejo L-18, en la provincia de Ilo.
En un operativo con un amplio despliegue policial, se capturó a cuatro ciudadanos venezolanos y se rescataron a tres mujeres más víctimas de trata y explotación sexual. En el lugar también se incautaron drogas (clorhidrato de cocaína y marihuana), armas de fuego, dinero en efectivo y una granada de guerra.
Pruebas y sentencia judicial
Durante el juicio, la fiscal adjunta Sheila Vásquez Valdivia demostró que los acusados captaban, transportaban y explotaban a sus víctimas en locales nocturnos de Ilo. Las pruebas incluyeron:
- Testimonios de las agraviadas en prueba anticipada.
- Pericias psicológicas y evaluaciones de vulnerabilidad.
- Análisis de los celulares de los acusados, donde se evidenciaron conversaciones para captar nuevas víctimas.
- Evidencias sobre la comercialización de droga y posesión de armas de fuego y explosivos.
Tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juzgado determinó la ejecución inmediata de la sentencia debido a la gravedad de los delitos.
Las víctimas de trata de personas recibieron apoyo psicológico, social y legal a través de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos.
Moquegua
Descarga el programa de actividades por el 484 Aniversario de Moquegua
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto presentó oficialmente el Programa de Festejos por el 484° Aniversario de Moquegua. La gestión busca atraer a un gran número de asistentes, cifra que en celebraciones de años anteriores ha llegado a convocar cerca de 20,000 visitantes y turistas.
El alcalde provincial de Mariscal Nieto anunció la principal novedad para la víspera del día central. El lunes 24 de noviembre se realizarán tres grandes serenatas simultáneas, todas con ingreso libre.
Artistas confirmados para las serenatas
La serenata central, en el Campo Ferial Chen Chen, contará con artistas internacionales como La Charanga Habanera y Trébol Clan. También participarán Bryan Arámbulo, LBD (Libido), Doctor Rock y Carlos Soraluz, exintegrante de Armonía 10.
De forma paralela, el Parque Andrés Avelino Cáceres albergará la Serenata Criolla. Los artistas estelares serán Marco Romero y Bartola. La tercera opción será la Serenata Folclórica en el Fundo Acacollo, con la participación de Elisabeth Flores (Florelisa), Sósimo Sacramento y Muñequita Milly – El Legado Continúa.
Inicia el certamen de belleza
Durante la presentación del programa, el público conoció a las diez candidatas al título de “Señorita Moquegua 2025”. En el acto se eligió a Ariana Rodríguez Málaga como Miss Fotogenia. La elección y coronación oficial se efectuará el 8 de noviembre.
El alcalde CPC John Larry Coayla invitó a la ciudadanía a unirse a la «fiesta de la cultura y la historia», que se extenderá con actividades cívicas, culturales y productivas hasta diciembre.
Desfiles y eventos centrales
El evento de mayor convocatoria será el Corso de la Amistad, programado para el domingo 23 de noviembre a las 12:00 pm en la Av. Simón Bolívar. En ediciones anteriores, este desfile ha congregado a más de 15,000 espectadores y ha contado con la participación de más de 85 delegaciones locales, nacionales e internacionales.
El Desfile Cívico Militar se realizará el lunes 24 de noviembre a las 8:00 am. Los actos centrales, que incluyen la Misa y Te Deum y la Sesión Solemne, se desarrollarán el día central, martes 25 de noviembre, desde las 10:00 am.
Foco en la producción local
La celebración también destacará la riqueza productiva de la región. La XXXV Feria Agropecuaria, Artesanal e Industrial (FAAIM 2025) se efectuará del jueves 27 al domingo 30 de noviembre en el Campo Ferial Alfonso Gambeta.
La agenda económica se complementa con la Expo Moquegua (15 y 16 de noviembre) y el II Simposio Internacional de la Palta, Uva y Cucurbitáceas (12 y 13 de noviembre). La agenda cultural incluye la Serenata a Moquegua el sábado 22 de noviembre, mientras que en el deporte destacan la Carrera Moquegua 10k (9 de noviembre) y el Concurso Carros Locos (29 de noviembre).
Descarga aquí el programa oficial de actividades:
Moquegua
Ilo prepara sus principales playas para recibir a miles de turistas en verano
La Municipalidad Provincial de Ilo finalizó los trabajos de mantenimiento en los principales balnearios de la ciudad. El objetivo es recibir la temporada de verano, que inicia este mes de noviembre, con playas limpias y seguras para los visitantes. La gestión espera la llegada de miles de veraneantes y turistas, una cifra que en inicios de año anteriores superó los 15,000 bañistas en días festivos.
La Gerente Municipal, CPC Lía Salazar Suclle, y el gerente de Desarrollo Económico, Ing. Pedro Ortega Quisberti, visitaron las playas Pozo de Lisas, Boca del Río y Puerto Inglés. Los funcionarios realizaron un recorrido para verificar las labores finales de rehabilitación, como parte del compromiso del alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay.
Un compromiso por playas seguras y atractivas
La Gerente Municipal destacó el compromiso de la gestión. «El compromiso del señor alcalde es presentar playas saludables, limpias, ordenadas, atractivas y seguras, con óptimos servicios», manifestó Salazar Suclle. Añadió que esperan el apoyo de la ciudadanía para cuidar y preservar las mejoras implementadas.
Por su parte, el Ing. Pedro Ortega resaltó que el impulso al turismo es un eje principal de la administración. «Realizamos todos los esfuerzos para atraer una mayor cantidad de turistas y dinamizar la economía local», señaló el funcionario. El objetivo es fortalecer la «Marca Ilo» como símbolo de identidad.
Detalles de los trabajos ejecutados
Las labores de acondicionamiento cubrieron los tres balnearios principales. En Pozo de Lisas se realizó el mantenimiento de bombas de desagüe, pintado general y resane. En Boca del Río, los trabajos incluyeron la instalación de estructuras decorativas, baños adicionales y duchas desarenadoras. Finalmente, en Puerto Inglés, las cuadrillas mejoraron las esculturas, la iluminación, las barandas y la señalización. También se ejecutó el mantenimiento general de servicios higiénicos y sistemas de alcantarillado en las zonas.
Moquegua
Autoridades de Moquegua rechazan proyecto de ley que cedería su territorio a Tacna
Las más altas autoridades de la región Moquegua, incluida la gobernadora regional, alcaldes y congresistas, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que expresan su rotundo rechazo al informe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que sustenta un proyecto de ley que afecta sus límites. La iniciativa legislativa vulnera la integridad territorial de la región.
El cuestionado Proyecto de Ley N.º 11658/2024-PE pretende incorporar el sector de Quebrada Honda, actualmente perteneciente al distrito moqueguano de Torata, dentro de la jurisdicción del departamento de Tacna. Las autoridades moqueguanas advirtieron que esta delimitación constituye una afectación directa a su territorio y carece de sustento técnico y legal.
Propuesta contraviene el marco legal
El pronunciamiento subraya que el proyecto contraviene lo establecido en la Ley N.º 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial. Dicha norma dispone que toda definición de límites interdepartamentales debe contar con un informe técnico y la participación obligatoria de ambos gobiernos regionales involucrados, condición que la PCM no cumplió en su propuesta enviada al Congreso.
Asimismo, las autoridades recordaron que existe una controversia limítrofe pendiente entre Moquegua y Tacna. Este asunto debe ser tratado exclusivamente por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM. Cualquier intento de redefinir los límites fuera de este proceso legal, alertaron, es una acción arbitraria que pone en riesgo la gobernabilidad y la paz social.
Por estos motivos, el documento exhorta al Presidente de la República a disponer el retiro inmediato del Proyecto de Ley del Congreso. Piden su devolución a la PCM para que se realicen las correcciones necesarias conforme a la ley. “Defender el territorio moqueguano es defender la legalidad, la institucionalidad y la unidad nacional”, enfatizó el comunicado.
-
Moquegua12 meses agoDescarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años agoKim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años agoPelícula del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años agoAmerica Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año agoSolicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años agoMás de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años agoGrammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses agoCVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda

