Connect with us

Moquegua

Ganaderos de San Antonio reciben apoyo de la municipalidad para mejorar la producción de forraje

Published

on

La Municipalidad Distrital de San Antonio puso a disposición de los 200 ganaderos del distrito dos tractores agrícolas con sus carretas y una máquina picadora de forraje. Estos equipos son parte del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva de ganado vacuno, porcino y cuy”, de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social.

Las maquinarias pueden procesar hasta 2 toneladas de maíz chalero por hora, que luego se convierten en pacas de heno. El residente del proyecto, Arnold Mamani Linares, explicó que en San Antonio los ganaderos siembran unas 50 hectáreas de maíz chalero al año para alimentar a sus 3.000 cabezas de ganado. El proyecto les brinda la maquinaria necesaria para procesar este alimento y así lograr una mejor cadena productiva.

Proceso y costos para los beneficiarios

Después de la recolección y el picado del maíz, el insumo pasa por un proceso de ‘ensilado’ que dura aproximadamente 30 días hasta que el forraje esté listo para el ganado vacuno.

Según el especialista de la cadena de forrajes, Johan Mamani, los ganaderos que se benefician con el préstamo de la maquinaria solo deben costear el combustible para su operación. De esta forma, la Municipalidad Distrital de San Antonio busca impulsar el desarrollo de la ganadería local con el objetivo de convertirla en una importante cadena económica.

Moquegua

Gobierno Regional inicia mejoramiento de más de 41 kilómetros de vías en Yunga

Published

on

El Gobierno Regional de Moquegua (GRM) dio inicio al mejoramiento de más de 41 kilómetros de vías departamentales en el distrito de Yunga, ubicado en la provincia General Sánchez Cerro. El proyecto, que busca fortalecer la conexión vial y reducir los tiempos de traslado, tiene una inversión de más de S/ 320 mil y un plazo de ejecución de 120 días.

El proyecto abarca varios sectores del distrito, como Tassa, Querala, Pillune y Matazo. La intervención es parte de un esfuerzo integral para actualizar las principales rutas que unen diversas localidades de la región.

El subdirector de Conservación Vial de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), Roger Colana, y el supervisor del GORE Moquegua, Javier Villalta, verificaron los tramos viales a intervenir y firmaron el acta de inicio de los trabajos con la empresa CONALVEN S.A.C., que es la responsable de la ejecución de la obra.

Las actividades a realizar incluyen bacheo, tratamiento de puntos críticos, perfilado y compactación de los tramos viales. Estos trabajos permitirán una infraestructura más segura y duradera, lo que beneficiará directamente a los habitantes de las localidades de la zona.

El mejoramiento vial se extiende desde el Empalme MO-103 (Yunga) hasta el Empalme AR-120 (km 41+100), lo que mejorará la conectividad de estas zonas con el resto de la provincia General Sánchez Cerro y la región de Moquegua.

Continue Reading

Moquegua

Hogar Protegido Samegua celebra 3 años de servicio en salud mental comunitaria

Published

on

El “Hogar Protegido Samegua” celebró este 22 de agosto de 2025, su tercer aniversario. Este centro, que forma parte de la reforma en salud mental, brinda un servicio residencial transitorio a personas con discapacidad mental grave o severa que no tienen apoyo familiar. El hogar busca recuperar y reinsertar a sus usuarios, a sus familias y a la sociedad.

El modelo de atención del hogar se basa en un enfoque comunitario y descentralizado, en el marco de la Ley N.° 30947, Ley de Salud Mental. El tratamiento incluye atención psiquiátrica y farmacológica, además de vivienda, vestido y alimentación.

Testimonios y red de atención regional

La ceremonia de aniversario tuvo como protagonistas a seis usuarios, quienes compartieron sus testimonios de vida con cantos y bailes. Demostraron sus habilidades, alegría y la esperanza de un futuro con sus seres queridos, luego de pasar por un proceso de recuperación que incluye evaluaciones psicológicas, terapias individuales, consejería y programas de rehabilitación.

La coordinadora regional de Salud Mental, Lupita Díaz Chacón, destacó la implementación de centros de tratamiento similares en la provincia de Ilo. Además, mencionó otros servicios en la región, como centros de salud mental comunitarios, un Hospital de Día y módulos de psicología en diversos establecimientos.

De esta manera, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Moquegua cuenta con una Red de Atención Integral en Salud Mental con el objetivo de brindar atención y rehabilitación a personas con diversos trastornos. Esta red busca la detección temprana, el tratamiento y la rehabilitación de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con un equipo multidisciplinario.

Continue Reading

Moquegua

Fiscalía investiga supuesto uso de recursos del Estado en vigilia a favor de Martín Vizcarra

Published

on

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, a cargo de la fiscal Miriam Velazco Valencia, inició diligencias sobre una denuncia que señala el uso de recursos del Estado en una vigilia a favor de Martín Vizcarra. La actividad se realizó el 20 de agosto en la Plaza de Armas.

Una de las primeras acciones de la Fiscalía fue recabar videos de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. El objetivo de la diligencia es identificar la participación de vehículos oficiales en el traslado de trabajadores y familiares.

La denuncia, que se presentó por correo electrónico, indicó que personal de la Subgerencia de General Sánchez Cerro participó en la vigilia. Se habría ordenado el traslado de trabajadores en vehículos oficiales y alquilados por dicha dependencia del Gobierno Regional de Moquegua.

Las diligencias se cumplieron en coordinación con el personal policial del Departamento Desconcentrado contra la Corrupción (DIRCOCOR), la Comisaría Sectorial de Omate, la oficina de audio y video y personal administrativo. La fiscal adjunta provincial Luzmeria Ticlahuanca Jibaja también participó.

El Cuarto Despacho continúa con las diligencias para recabar registros de ingreso y salida, papeletas, planillas y otra información del personal. Todos estos datos, junto con los videos y fotografías, se utilizarán para emitir un pronunciamiento final.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM|Señal de Vida | Moquegua - Perú