Moquegua
Obra de saneamiento en Omate sigue paralizada y sin acciones concretas para su reactivación, advierte Contraloría
La Contraloría General de la República advirtió que la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro no ha tomado las medidas necesarias para reactivar la obra de mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el distrito de Omate, que busca beneficiar a más de 5 mil habitantes.
El proyecto se inició en 2021 bajo la modalidad de contrata, con un presupuesto de S/ 31.1 millones y un plazo de ejecución de 540 días calendario, con fecha de culminación prevista para julio de 2022. Sin embargo, en enero de 2024, el avance físico solo alcanzaba el 50%, momento en que la obra fue paralizada por disputas entre la entidad y el contratista.
Según el Informe de Hito de Control N.º 003-2025-OCI/0444-SCC, la comuna no presentó un informe válido del estado situacional de la obra, ya que este se elaboró sin la participación de un ingeniero sanitario, como exige la normativa. Para subsanar la observación, se suscribió una adenda para que el contratista cumpliera con ese requisito, pero no lo hizo, lo que llevó a la resolución del contrato en diciembre de 2024.
En febrero de 2025, la municipalidad inició trámites para realizar un peritaje financiero, aunque hasta ahora no ha emitido ni aprobado el listado de obras paralizadas priorizadas en su jurisdicción, lo que impide avanzar con la reactivación del proyecto y acceder a financiamiento.
Llamado a cumplir con la finalidad pública
La Contraloría exhortó a la municipalidad a adoptar las acciones correctivas necesarias para retomar el proyecto de saneamiento y garantizar que se cumpla con su finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Omate y sus anexos.
DATO: A través del modelo de control preventivo, la Contraloría ha contribuido a destrabar 133 obras paralizadas a nivel nacional, por un monto superior a S/ 3,600 millones.
📄 Revisa el informe completo aquí:
Ver documento oficial
Moquegua
Dictan nueve meses de prisión preventiva para presunta banda de robacasas en Ilo
El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra dos hombres, identificados como Octavio Rojas Condori (67) y Guillermo Romero Díaz (47), por el presunto delito de hurto agravado. La medida coercitiva se impuso tras una audiencia que solicitó el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo. Un tercer implicado, Jesús Alberto Mamani Cuno (21), quien conducía el vehículo, recibió comparecencia con restricciones.
Los hechos delictivos ocurrieron la mañana del 15 de octubre en el sector de la Pampa Inalámbrica. Cámaras de seguridad grabaron el momento en que los imputados ingresaron a un inmueble después de fracturar la puerta principal. Del interior sustrajeron dos televisores, uno de 50 y otro de 65 pulgadas, y huyeron en un vehículo de placa ATO-053. La rápida acción policial permitió la intercepción del automóvil mediante un cerco, donde se encontraron las herramientas utilizadas en el robo y los electrodomésticos, que fueron reconocidos por sus propietarios.
El fiscal a cargo del caso, Eduardo Peralta Castelo, sustentó la solicitud de prisión preventiva ante el Juzgado de Investigación Preparatoria. La fiscalía presentó fundados y graves elementos de convicción que vinculan a los imputados con el delito contra el patrimonio. Además, argumentó que la pena probable para este delito sería superior a los cinco años de cárcel y que existía un evidente peligro de fuga por parte de los investigados, lo que justificó la imposición de la medida.
Moquegua
Moquegua prepara celebración por los 106 años de las Asambleas de Dios del Perú
Las Asambleas de Dios del Perú anunció la celebración de su 106 aniversario con un evento especial en la ciudad de Moquegua. La jornada de adoración, predicación y encuentro fraternal tendrá lugar el este sábado 25 de octubre a partir de las 5 de la tarde. El ingreso será completamente libre para todos los asistentes.
La institución informó que el punto de encuentro será la losa deportiva del colegio emblemático Simón Bolívar, ubicado a un costado del estadio 25 de Noviembre. El objetivo de la celebración es honrar la fidelidad de Dios y el legado de más de un siglo de historia de la organización en el país. Se extendió una invitación abierta a las familias, congregaciones y al público general para unirse a la conmemoración.
Una trayectoria centenaria
Las Asambleas de Dios tiene sus raíces en el movimiento pentecostal que se originó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Los primeros misioneros oficiales llegaron al Perú el 13 de octubre de 1919 por el puerto del Callao. La organización se constituyó formalmente como «Las Asambleas de Dios del Perú» en 1939 y consiguió su personería jurídica en 1947. A lo largo de las décadas, la denominación experimentó un notable crecimiento. Actualmente, cuenta con aproximadamente un millón de miembros y cerca de 4,000 iglesias en todo el territorio nacional.
El evento en Moquegua busca celebrar este legado y reafirmar el llamado de la comunidad a continuar con su labor evangelizadora. Los organizadores esperan una tarde de avivamiento y fraternidad para todos los participantes.
Moquegua
Periodistas de la ANP Moquegua fortalecen su gremio en congreso regional en Omate
La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Sánchez Cerro organizó el Congreso Regional de Periodistas de Moquegua en Omate. El encuentro reunió a profesionales de la comunicación de las filiales de Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro, junto a dirigentes del Buró Nacional, en una jornada de capacitación y debate que fortaleció la unidad gremial en la región.
Durante la inauguración, el presidente de la ANP Sánchez Cerro, Godofredo Valdivia, calificó como un hecho histórico la presencia de la dirigencia nacional en la provincia. Por su parte, la presidenta nacional, Zuliana Lainez, destacó la gestión de la filial anfitriona y recordó a los anepistas moqueguanos Juan Vizcarra y René Peñaloza por su identidad con el gremio. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Cívico de Omate.
Jornada de capacitación y nuevos desafíos
La jornada incluyó una serie de exposiciones a cargo de dirigentes nacionales. El secretario de Economía, Luis Ursula, detalló los beneficios de la afiliación a la ANP. A continuación, el secretario general, Renzo Chávez, abordó el periodismo en redes sociales y la moderación de contenidos. Por su parte, el vicepresidente José García impartió un taller práctico sobre estilo y redacción periodística.
El cierre de las ponencias estuvo a cargo de la presidenta Zuliana Lainez, quien disertó sobre los desafíos del periodismo actual. Abordó temas cruciales como el uso de la Inteligencia Artificial, la desinformación, la cobertura en situaciones de riesgo y las amenazas en el contexto de la investigación periodística.
La jornada concluyó con una asamblea departamental en la que se acordó constituir la Asociación Departamental Moquegua. Los presidentes de las tres filiales y el Buró Nacional eligieron por unanimidad al compañero Godofredo Valdivia Ayala como su primer presidente. Los presidentes de la ANP Moquegua, Eddy Mendoza, y de la ANP Ilo, Willner Solórzano, actuarán como consejeros departamentales.
-
Moquegua12 meses agoDescarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años agoKim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años agoPelícula del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años agoAmerica Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año agoSolicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años agoMás de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años agoGrammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses agoCVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda

