Moquegua
Tragedia en Moquegua: cantante de grupo boliviano muere en fatal accidente

Un siniestro vial en la Carretera Interoceánica, a la altura de Moquegua, ocasionó la muerte de 14 personas, entre ellas, miembros del grupo musical “La Voz Inquebrantable Muñequita Flor’s y La Nueva Tendencia Musical de Bolivia”. El choque vehicular se produjo durante la noche del 24 de septiembre en el sector de Arenales.
La colisión múltiple, que tuvo lugar específicamente en el kilómetro 142+900, involucró a tres vehículos. Según los informes preliminares, la minivan con placa C9J-968, que transportaba a la agrupación musical, impactó contra un tráiler que llevaba una retroexcavadora. Posteriormente, otro tractocamión que cargaba cal aprisionó al vehículo menor. El grupo se dirigía a Candarave para una presentación en la fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes.
Identificación de las víctimas
Entre los fallecidos, las autoridades identificaron a la cantante Laura Mamani Apaza, de 26 años, y al animador del grupo, Alex León Ticona Coila. El Ministerio Público confirmó que del total de 14 víctimas mortales, nueve fueron identificadas en el lugar.
Los cuerpos de las víctimas identificadas son:
- Laura Mamani Apaza
- Felisa Isabel Mendoza Aruquipa
- Isabel Aruquipa Loza
- Domingo Quiro Calsina
- Yony Alex Mamani Checasaca
- Alex León Ticona Coila
- Nimer Ari Cruz
- Keneth Anderson Aguilar Quispe
- Julio César Condori Machaca
Los cinco cuerpos restantes fueron trasladados a la morgue de Ilo, donde permanecen a la espera de su reconocimiento por parte de sus familiares.
Labores de rescate y diligencias
Al lugar del fatal accidente acudieron unidades de la Policía de Carreteras, personal del SAMU y compañías de bomberos para las labores de auxilio y rescate. El fiscal provincial adjunto, Erick Edson Chambilla Gonzales, ejecutó el levantamiento de los cadáveres para dar inicio a las investigaciones correspondientes. El suceso también dejó cuatro personas heridas, quienes recibieron atención médica en el Hospital Manuel Núñez Butrón.
Moquegua
Pobladores de Ichuña exigen nulidad de informe territorial con Puno

Decenas de pobladores del distrito de Ichuña protagonizaron un plantón en los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Moquegua. La medida busca presionar a los magistrados de la Sala Mixta de Mariscal Nieto para que revoquen una sentencia de primera instancia y anulen un controversial informe técnico sobre límites que cede parte de su territorio a la región Puno.
Los manifestantes exigen que se declare la nulidad del Informe 045-2017-PCM/SDOT, el cual define el límite interdepartamental y, según denuncian, anexa los poblados de Tolapalca, Titire y Aruntaya a la jurisdicción puneña. “Venimos a exigir que se respete la sentencia del año 2019 y que no nos despojen de nuestro territorio; si no anulan este informe, podríamos perder comunidades enteras”, declaró el alcalde distrital de Ichuña, Prof. Jesús Natividad Ventura Bautista.
El recorrido del conflicto limítrofe
El proceso de demarcación territorial entre Moquegua y Puno, que inició en octubre de 2009, se encuentra estancado por una presunta falta de neutralidad y la prevalencia de intereses políticos sobre criterios técnicos. El punto crítico llegó el 18 de abril de 2017, cuando la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial comunicó a ambos gobiernos regionales el resultado del informe que ahora se encuentra en disputa.
En respuesta, la Municipalidad Distrital de Ichuña, a través de su procurador Carlos Alberto Patiño Agüero, interpuso una acción de amparo para anular dicho documento. Sin embargo, el 30 de abril de 2025, el juez mixto de General Sánchez Cerro declaró infundada la demanda. El argumento del juez fue que Moquegua no asistió a las convocatorias y que la delimitación interregional es competencia de los gobiernos regionales y no de los municipios.
Posteriormente, el 19 de mayo de 2025, la procuraduría pública regional de Moquegua, a cargo del Abog. Juani Howard Zegarra Coaila, presentó un recurso de apelación. Con el plantón, la población de Ichuña busca que la Sala Mixta de Mariscal Nieto revierta la decisión inicial y declare fundada en todos sus extremos la demanda de nulidad.
Moquegua
Invertirán S/ 752 Millones para modernizar el Terminal Portuario de Ilo

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) registró el perfil viable del proyecto de Mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo. Este mega proyecto, clave para el desarrollo de Moquegua, contempla una inversión total de S/ 752,873,659.09.
La obra se ejecutará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y ya cuenta con el interés de la empresa minera Southern. El proyecto consta de tres componentes principales: obras en tierra y equipamiento para mejorar accesos y almacenes; mejoras en la infraestructura del muelle con nuevo equipamiento logístico; y la construcción de un Espigón Rompeolas para proteger la costa y el terminal del oleaje anómalo.
La autoridad regional destacó la importancia de la inversión. «Esta mega inversión posicionará a Ilo como un eje logístico fundamental para el desarrollo de Moquegua y todo el país. El puerto de Ilo se convertirá en un referente de conectividad y comercio internacional», señaló la gobernadora.
La viabilidad del perfil marca un hito en la modernización de la infraestructura portuaria nacional. La construcción del espigón es un paso decisivo para impulsar la economía local, optimizar los procesos logísticos y fortalecer la competitividad del Perú en los mercados internacionales.
Moquegua
Temblor de magnitud 4.0 sacude a Moquegua

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 20:42 horas de este martes 16 de setiembre de 2025 en la región de Moquegua. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 70 kilómetros.
De acuerdo con el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 19 kilómetros al suroeste de Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto.
Hasta el momento, no se informaron daños materiales ni heridos.
-
Moquegua11 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional10 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda