Connect with us

Moquegua

Verano saludable: 5 playas no están aptas para bañistas en la provincia de Ilo

Published

on

El aplicativo «Verano Saludable» del Ministerio de Salud informa que cinco playas en la provincia de Ilo no están aptas para recibir a bañistas, según el reporte del 7 de febrero de 2024.

Las playas consideradas no saludables, por incumplir los estándares de limpieza y la presencia de servicios higiénicos, son:

  • Tres Hermanas
  • La Glorieta
  • Wawakiki
  • Platanal
  • Tronco de Oro

En contraste, los balnearios catalogados como saludables son:

  • Enfermeras
  • Boca del Río
  • Puerto Inglés
  • Gentilares
  • Pozo de Lizas

Moquegua

Conoce las actividades por el 55 aniversario de Ilo 2025

Published

on

Las celebraciones por el 55° aniversario de la provincia de Ilo continúan con fuerza, con una intensa programación que une cultura, tradición y alegría en toda la ciudad.

El lunes 19, se llevará a cabo la Sesión Solemne Descentralizada organizada por el Gobierno Regional de Moquegua, a partir de las 9:00 a. m. en el centro recreacional El Barquito.

El martes 20 comienza la serie de noches culturales con la presentación de la Big Band y la Orquesta de Cámara a las 6:00 p. m. en el frontis de la municipalidad. Esta programación se extiende hasta el viernes 23, con espectáculos como la Noche del Recuerdo, la Noche del Rock, y la Gala de SPCC.

El viernes 23 de mayo se realizará la ceremonia de izamiento del pabellón nacional a las 8:45 a. m., seguida del desfile escolar, cívico, institucional, militar y policial en la Plaza Bolognesi. Ese mismo día y el sábado 24, Ilo será sede del Primer Encuentro Macro Regional Sur de Periodistas del Perú.

Las celebraciones culminarán el domingo 25 de mayo con el esperado Corso de la Amistad desde las 11:00 a. m., y por la noche, la Serenata a los ileños en la Plaza de Armas. El acto protocolar central será el lunes 26 de mayo con el paseo de la bandera, misa y Te Deum, y la sesión solemne en el auditorio municipal.

Aquí puedes consultar el programa de aniversario 2025 de Ilo.

Continue Reading

Moquegua

Moquegua avanza con el asfaltado de carretera hacia Quinistaquillas con una inversión de S/ 18 millones

Published

on

El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Subregional General Sánchez Cerro, registra un avance del 65 % en la ejecución de la obra de asfaltado de más de 5 kilómetros de carretera hacia el distrito de Quinistaquillas, en la provincia de General Sánchez Cerro.

Con una inversión superior a los 18 millones de soles, este proyecto se posiciona como una de las principales apuestas regionales por mejorar la conectividad vial y fomentar el desarrollo de los pueblos del interior.

Actualmente, se ejecutan trabajos en varios frentes: construcción de cunetas, muros de contención, badenes, colocación de base y subbase, además de corte y movimiento de tierra. También se ha iniciado la programación del imprimado de la plataforma vial en los sectores pendientes.

El expediente técnico considera, además del asfaltado, la construcción de obras de arte y del puente Moilón, infraestructura clave para garantizar un tránsito seguro en esta vía rural.

Esta intervención forma parte de una inversión total de 28 millones de soles que incluye obras complementarias ya concluidas, como el puente El Chorro II, de 48 metros de longitud, doble calzada y veredas peatonales, que mejora notablemente la accesibilidad en la zona.

El Gobierno Regional reafirma su compromiso de culminar la obra dentro del presente año, con el objetivo de cerrar brechas viales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de General Sánchez Cerro.

Continue Reading

Moquegua

Ilo impulsa 15 proyectos por más de S/ 150 millones a través de Obras por Impuestos

Published

on

El alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, lidera un importante avance para el desarrollo de la provincia al aprobarse la priorización de 15 proyectos que serán financiados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), según lo establece la Ley N.º 29230. Esta decisión cuenta con el respaldo del Concejo Municipal y permitirá ejecutar obras clave en beneficio de miles de pobladores.

La gerente municipal, Lía Salazar Suclle, informó que los proyectos seleccionados responden a necesidades urgentes de la población y están enfocados en mejorar la infraestructura vial, el saneamiento, el medio ambiente y los servicios municipales.

“Aplicar esta modalidad significa adelantar el desarrollo. Proyectos que podrían iniciarse en dos, tres o hasta cinco años, se ejecutarán ahora. Es resultado de un trabajo silencioso pero firme”, señaló la funcionaria.

A su turno, el gerente de Inversión Pública, Fabio Salas, destacó que el mecanismo OXI permite ejecutar proyectos con altos estándares de calidad y contribuye a cerrar brechas en infraestructura y servicios públicos.

Las obras priorizadas suman un presupuesto de S/ 150,625,703.83 e incluyen:

  • Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Papa el Palo.
  • Ampliación del servicio integral de OMAPED.
  • Creación del servicio de agua potable urbano en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Pacocha.
  • Instalación de suministro eléctrico domiciliario en zonas urbanas de la PTAR Pacocha.
  • Mejoramiento del servicio de limpieza pública y disposición final de residuos sólidos.
  • Fortalecimiento del órgano de administración de maquinaria pesada municipal.
  • Creación de vías urbanas en avenidas y calles del Promuvi XI y XII, Pampa Inalámbrica.
  • Construcción y reparación de estaciones de bombeo de desagüe en Pampa Inalámbrica.
  • Mejoramiento de vías en el A.H. 24 de Octubre, Alto Chiribaya, Nueva Alianza, Nueva Generación, John F. Kennedy, 2 de Marzo, Miguel Grau, Los Olivos, y Los Ángeles.
  • Mejora de infraestructura deportiva en la losa Lolo Fernández de Miramar.

Este conjunto de obras representa un paso estratégico que promueve la participación del sector privado en el desarrollo local, permitiendo ejecutar proyectos de forma rápida y eficiente gracias al adelanto del pago del impuesto a la renta.

Continue Reading

Tendencias