Perú
Descubre «Mi Carrera»: Tu aliada en orientación vocacional

Los jóvenes peruanos ahora cuentan con un aliado en su camino hacia un futuro profesional exitoso gracias a «Mi Carrera», la plataforma digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que se convierte en una herramienta esencial para aquellos que buscan información sobre la oferta formativa el país y orientación vocacional.
«Mi Carrera» no solo ofrece información sobre las carreras profesionales y técnicas; es un espacio interactivo que conecta a los jóvenes con recursos valiosos para su desarrollo profesional, proporciona acceso a información sobre decenas de instituciones que ofrecen becas, incluyendo oportunidades internacionales brindadas por embajadas, lo que facilita el acceso a la educación superior y abre puertas a nuevas oportunidades.
La plataforma se compone de cuatro módulos esenciales. El primero es el de carreras profesionales, donde los usuarios pueden explorar un diccionario de carreras, las más solicitadas y las proyecciones del futuro laboral. El segundo módulo está dedicado a universidades e institutos, facilitando la búsqueda de información sobre instituciones de formación superior. En el tercer módulo, los jóvenes pueden informarse sobre las becas y créditos educativos disponibles para ayudarles a financiar sus estudios. Finalmente, el módulo de apoyo vocacional ofrece herramientas como tests psicológicos y orientación vocacional personalizada, diseñadas para apoyar a los jóvenes en su proceso de elección.
Uno de los aspectos más destacados de «Mi Carrera» es su test vocacional mejorado. Este test, diseñado con alta validez y confiabilidad, ayuda a los jóvenes a identificar las carreras que se alinean con sus intereses y habilidades, conectándolos directamente con la oferta educativa disponible en universidades e institutos. También se ha implementado un módulo de registro personalizado, que permite a los usuarios crear perfiles y hacer un seguimiento efectivo de su trayectoria formativa, adaptándose a sus necesidades y objetivos.
Desde su lanzamiento, «Mi Carrera» ha impactado significativamente el camino profesional de los jóvenes peruanos, acumulando más de 850 mil visitas hasta la fecha, la mayoría de las cuales provienen de dispositivos móviles, lo que demuestra su accesibilidad, donde el 68% de los visitantes son mujeres. Además, la mayoría de los usuarios se encuentra en el rango de 18 a 24 años, siendo las regiones de Lima, La Libertad y Arequipa las que registran más interacción con la plataforma.
Además, «Mi Carrera» conecta a los visitantes con la plataforma de capacitación laboral CAPACÍTA-T, que ofrece más de 200 cursos gratuitos en español, inglés, quechua, aimara y lengua de señas peruana. Estos cursos están alineados con las demandas del mercado laboral actual, enfocándose en competencias digitales y habilidades blandas, lo que les permitirá mejorar su empleabilidad y perspectivas laborales.
No dejes pasar la oportunidad de explorar todo lo que «Mi Carrera» tiene para ofrecer. Visita https://micarrera.trabajo.gob.pe/ ahora y descubre cómo esta plataforma puede ser tu aliada en la construcción de un futuro profesional brillante. Si deseas más información, no dudes en contactar al Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) en tu región. ¡El camino hacia el éxito comienza hoy!
Perú
Aprende a detectar fraudes informáticos y protege tu seguridad digital

En el marco de la campaña “Sé CiberConsciente”, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) advierten sobre el phishing y otros fraudes digitales que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
¿Qué es el phishing y cómo detectarlo?
El phishing es un tipo de estafa en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades confiables para engañar a las personas y robar su información personal o financiera. Utilizan correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales para inducir a sus víctimas a hacer clic en enlaces maliciosos o ingresar datos confidenciales.
Algunas señales de alerta incluyen:
- Correos o mensajes con errores ortográficos o redacción extraña.
- Enlaces sospechosos que no coinciden con la web oficial de la entidad.
- Solicitudes urgentes de información personal o financiera.
- Archivos adjuntos inesperados de remitentes desconocidos.
Recomendaciones para evitar fraudes digitales
Para protegerse de estos delitos, el Mininter y la PNP recomiendan:
- No responder a correos o mensajes sospechosos que pidan datos personales o bancarios.
- Verificar siempre los enlaces antes de hacer clic y asegurarse de que la dirección web sea legítima.
- Utilizar contraseñas seguras y renovarlas periódicamente.
- No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Mantener actualizados el software y antivirus de los dispositivos electrónicos.
¿Qué hacer si eres víctima de phishing?
Si has sido afectado por este tipo de fraude, sigue estos pasos:
- Guarda todas las evidencias, como capturas de pantalla y correos sospechosos.
- Contacta con la entidad suplantada para alertar sobre el fraude.
- Cambia las contraseñas de tus cuentas comprometidas.
- Denuncia el hecho llamando a la línea telefónica 942439245 o acudiendo a la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP.
La ciberdelincuencia evoluciona constantemente, por lo que estar informado y alerta es clave para protegerse. Sé parte de la campaña “Sé CiberConsciente” y ayuda a fortalecer la seguridad digital en el país. Recuerda: la prevención es tu mejor defensa.
Perú
Oxapampa recibe distinción de “Pueblo con Encanto” y fortalece su desarrollo turístico

Oxapampa, en la región Pasco, ha sido reconocida como “Pueblo con Encanto” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La distinción fue entregada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, al alcalde provincial Euler Osorio, en una ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y locales.
Con esta designación, Oxapampa se convierte en el segundo «Pueblo con Encanto» de Pasco y el décimo a nivel nacional, según la Resolución Viceministerial N° 0035-2024-MINCETUR/VMT. El reconocimiento busca impulsar el turismo sostenible en la zona, promoviendo la conservación del patrimonio cultural, el desarrollo económico local y el bienestar de las comunidades.
Beneficios para Oxapampa
El título de “Pueblo con Encanto” traerá consigo asesoría técnica para la gestión de financiamiento de proyectos turísticos, así como la inclusión de Oxapampa en las estrategias de promoción de Promperú para fortalecer el turismo interno. Además, el Mincetur reafirmó su compromiso de trabajar con el sector privado y las comunidades en la planificación y desarrollo turístico del pueblo.
“La promoción de lugares como Oxapampa debe llevarnos al desarrollo de infraestructura adecuada para el turismo, como puentes, carreteras y servicios sanitarios, además de una mayor inversión en el sector”, destacó la viceministra Madeleine Burns.
La ceremonia de reconocimiento contó con la presencia de la vicegobernadora de Pasco, Doris Guillermo, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Carmelo Campos, y representantes de gremios de la provincia.
Oxapampa: Historia y atractivos turísticos
Fundada el 30 de agosto de 1891 por colonos austroalemanes, Oxapampa destaca por su arquitectura con influencia europea, su riqueza cultural y su biodiversidad. Es la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Asháninka Yanesha, reconocida por la Unesco en 2010.
Entre sus principales atractivos están la Iglesia Matriz Santa Rosa de Oxapampa, considerada Patrimonio Cultural de la Nación, y la Casa Museo Schlaeffi, donde los visitantes pueden conocer la historia y cultura local. Además, la gastronomía oxapampina ofrece productos como café, miel, lácteos, embutidos y cervezas artesanales, que pueden disfrutarse en festivales gastronómicos y ferias.
Uno de los destinos más emblemáticos de la zona es la reserva San Alberto, en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, conocida por sus bosques de neblina y su biodiversidad. Aquí, los turistas pueden realizar caminatas, avistamiento de aves y expediciones fotográficas. En 2024, esta zona recibió 6,265 visitantes, lo que representó un incremento del 36.7% respecto al año anterior.
Con este reconocimiento, Oxapampa se suma a los otros 12 “Pueblos con Encanto” del país, consolidándose como un destino clave para el turismo sostenible en el Perú.
Perú
Loreto: Rescatan a niño de año y medio que cayó a un pozo tubular en la selva de Perú

En la localidad de Orellana, provincia de Ucayali, región Loreto, un niño de un año y medio fue rescatado con vida tras caer en un pozo tubular de aproximadamente 9 metros de profundidad. El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 a.m. del viernes 28 de febrero, cuando el menor, identificado como Jesús Mateo, siguió a su padre sin que este se percatara y cayó en el pozo sin protección.
Las labores de rescate, que se extendieron por casi 20 horas, culminaron exitosamente a la 1:45 a.m. del sábado 1 de marzo. En el operativo participaron el Cuerpo General de Bomberos del Perú, la Policía Nacional, la Marina de Guerra y numerosos pobladores locales. Durante el proceso, los rescatistas lograron establecer contacto con el niño y le proporcionaron alimentos, bebidas y oxígeno para mantenerlo estable.
El doctor Óscar Sánchez, gerente del centro de salud de Orellana, calificó como un milagro que el menor se encuentre con vida y haya salido ileso luego de tantas horas. «Por milagro está estable. No nos explicamos de dónde este bebé sacó la fortaleza durante casi 20 horas. Tiene rasguños, producto de la caída, pero no son de gravedad», narró a TV Perú.
Se evalúa el traslado del niño al Hospital Regional de Pucallpa para realizar exámenes más precisos y descartar cualquier complicación.
El rescate fue ampliamente celebrado por la comunidad y las autoridades, quienes destacaron la colaboración conjunta que permitió salvar la vida del pequeño Jesús Mateo.
-
Moquegua5 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Internacional1 año ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú1 año ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú7 meses ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Música1 año ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Música1 año ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Perú1 año ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música1 año ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)