Perú
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú

En el Perú mas de 3.2 millones de personas se identificaron como evangélicos, según el último censo oficial realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
La estadística señala que hay 1 millón 787 mil 811 mujeres que afirman ser evangélicas, mientras que 1 millón 477 mil 008 de varones dijeron ser de dicha confesión de fe.
Así mismo, respecto al estrato de edad, el mayor número de evangélicos en Perú tiene más de 55 años, allí se censaron a 669 mil 300 personas, seguido por el grupo de entre 25 a 34 años con 650 mil 043 ciudadanos. No obstante, el menor número de la población evangélica está en el grupo de edades de entre los 12 a 16 años, con 338 mil 413 niños.
Una estimación del diario Correo, señala que son más de 18 mil los templos evangélicos en el Perú
Perú
José Jerí juró como presidente y pidió unión para declarar la guerra a la delincuencia

En una sesión solemne en el Congreso, José Jerí Oré juramentó esta madrugada como presidente interino de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte. En su primer mensaje a la nación, el nuevo mandatario pidió la unión de los poderes del Estado y de todas las instituciones para iniciar una guerra a la delincuencia y devolverle la paz a la ciudadanía.
«Se deben hacer todos los esfuerzos para mantener la estabilidad del país y darle esperanza a toda la ciudadanía», afirmó Jerí tras asumir constitucionalmente el cargo.
El abogado de 39 años, miembro del partido Somos Perú, llegó a la jefatura de Estado en su calidad de presidente del Congreso, en estricto cumplimiento del artículo 115 de la Constitución.
La asunción de Jerí se produjo horas después de que el Pleno del Congreso aprobara la destitución de su antecesora, Dina Boluarte. El nuevo presidente deberá conducir el país hasta la realización de nuevas elecciones o hasta la culminación del mandato constitucional en 2026.
No obstante, su mandato comienza bajo la sombra de graves investigaciones fiscales en su contra por presuntos delitos de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y corrupción, lo que genera una notable incertidumbre sobre la estabilidad de su gestión.
Acusación por abuso sexual
En enero de 2025, se hizo pública una denuncia por presunta violación sexual contra Jerí. La denunciante afirmó que, tras una reunión en Canta donde consumió alcohol, perdió el conocimiento y despertó con dolores, y encontró una prenda del congresista en el lugar. Aunque el fiscal supremo Tomás Gálvez archivó la investigación contra el parlamentario por falta de pruebas, el proceso continúa abierto contra un familiar de Jerí.
Proceso por desobediencia a la autoridad
Derivado del caso anterior, Jerí enfrenta una investigación por el presunto delito de desobediencia a la autoridad. Un juzgado ordenó que se sometiera a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”. El legislador incumplió la orden judicial, lo que motivó la apertura de un nuevo proceso penal que sigue en curso y cuestiona el acatamiento de mandatos judiciales por parte de altos funcionarios.
Denuncia de corrupción
Adicionalmente, José Jerí encara acusaciones de presunta corrupción de su etapa como presidente de la Comisión de Presupuesto. Una empresaria denunció la entrega de un soborno de S/150.000 a su entorno a cambio de incluir un proyecto en el presupuesto del Ministerio de Economía. Según la denuncia, existen audios y chats que lo involucrarían. En respuesta, el congresista separó a un asesor y se puso a disposición de las autoridades.
Perú
Fiscalía de la Nación solicita impedimento de salida del país para la expresidenta Dina Boluarte.

Tras la destitución de la presidencia, el Fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, anunció que su despacho solicitará el impedimento de salida del país contra la exmandataria Dina Boluarte. La medida busca asegurar su presencia en el territorio nacional para que responda ante la justicia por las múltiples carpetas fiscales que tiene abiertas por presuntos delitos cometidos durante su gestión y en cargos anteriores.
La situación judicial de Boluarte es compleja, ya que acumula al menos siete investigaciones fiscales activas y un total de 34 denuncias presentadas en su contra. Con su salida del cargo, pierde la inmunidad presidencial que mantenía en suspenso algunas de las pesquisas más graves.
Las principales investigaciones que enfrenta
Entre los casos más relevantes destacan las investigaciones por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de 2022 y 2023, donde se le imputa presunta responsabilidad por homicidio calificado. Asimismo, enfrenta el caso «Rolexgate» por presunto enriquecimiento ilícito y cohecho, relacionado con la posesión no declarada de relojes de lujo.
Otras pesquisas incluyen el presunto encubrimiento de su hermano Nicanor Boluarte, el abandono del cargo para realizarse intervenciones estéticas y presuntos actos de corrupción de su etapa como ministra. Aunque el Tribunal Constitucional había suspendido temporalmente algunas de estas investigaciones, se espera que se reactiven tras su vacancia.
Perú
Congreso destituyó a Dina Boluarte de la presidencia con 122 votos por incapacidad moral

En una decisión histórica y unánime, el Pleno del Congreso de la República aprobó la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por la causal de permanente incapacidad moral. Con 122 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el parlamento declaró la destitución de la jefa de Estado en los primeros minutos de este viernes.
La votación final se registró a las 00:07 horas, momento en el cual el presidente del Congreso, José Jerí, anunció el resultado que deja fuera del cargo a Boluarte. La resolución aprobada declara la vacancia de la presidencia y activa el proceso de sucesión constitucional establecido por ley. El Congreso dispuso que la decisión se comunique de inmediato al Presidente del Consejo de Ministros.
Esta determinación se produjo como el punto culminante de un proceso acelerado que incluyó la admisión y debate de cuatro mociones de vacancia presentadas por diversas bancadas parlamentarias durante la noche del jueves. La votación unánime del pleno ratificó la causal de incapacidad moral permanente como el argumento para la salida de la mandataria.
-
Moquegua11 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional10 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda
-
Música2 años ago
VAES lanza nueva versión de Serendipia (REMIX)