Perú
MTPE: Se proyecta la creación de 470,000 nuevos empleos formales para 2025, cifra récord en el país

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que el sector empresarial formal creará 470,000 nuevos puestos de trabajo en 2025, un récord histórico en la demanda laboral del país. Este dato, proporcionado por la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), representa un incremento del 48.1 % respecto al año anterior y equivale al 10 % de la actual planilla formal privada, que cuenta con 4.3 millones de trabajadores.
El ministro Daniel Maurate Romero presentó los resultados en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y destacó: «El 2025 será el año del empleo. Esta proyección refleja la recuperación económica y el compromiso del sector empresarial formal con el desarrollo del país».
Sectores con mayor demanda
La EDO identificó que las actividades extractivas (agricultura, pesca y minería) concentrarán el 54.8 % de los nuevos puestos, seguidas por servicios (25 %), industria (8.4 %), construcción (6.4 %) y comercio (5.3 %). Las regiones con mayor generación de empleo serán Lima Metropolitana, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque.
Perfiles profesionales más requeridos
En el ámbito universitario, Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas y Cómputo lideran la proyección con 6,765 y 3,206 nuevos puestos permanentes, respectivamente. En el nivel técnico destacan Ingeniería Mecánica (1,985 puestos) y Administración de Empresas (1,915 puestos).
Además, el 88.5 % de los empleos proyectados serán indiferentes al género del postulante, y el 68 % no tendrá restricciones de edad, aunque un 29.6 % priorizará a candidatos mayores de 30 años. En cuanto a inclusión, se crearán 15,000 puestos para personas con discapacidad.
Instrumento clave para las políticas laborales
El ministro Maurate resaltó que la EDO, en sus 11 años de vigencia, es una herramienta esencial para orientar políticas públicas en capacitación, certificación de competencias laborales y servicios de intermediación. Los datos recopilados permitirán actualizar plataformas como Mi Carrera, CACACÍTA-T, y fortalecer programas como Jóvenes Productivos.
La encuesta de 2024 analizó a 11,530 empresas privadas formales con 20 o más trabajadores en 24 áreas del país.
Perú
Comandante general de la PNP confirma que un suboficial mató a manifestante en Lima

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal (Dirincri), realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la marcha nacional del 15 de octubre en el centro de Lima. El hecho ocurrió cerca de las 23:10 horas, en la avenida Abancay.
Arriola explicó que la identificación del agente se logró mediante la revisión de imágenes del circuito cerrado de videovigilancia que facilitó la Municipalidad de Lima. El general precisó que Magallanes pertenece a la Dirincri, y no al grupo Terna, como se afirmó inicialmente.
Detenidos y medidas de transparencia
El comandante general informó que el suboficial Magallanes se encuentra detenido y bajo investigación de la División de Homicidios. El caso lo conduce un fiscal penal común, al tratarse de «hechos totalmente aislados del planeamiento policial».
Arriola también reveló que otro efectivo está detenido por su posible participación, ya que se acercó y efectuó disparos en la confusión. Ambos se encuentran en calidad de detenidos. Para garantizar la transparencia, la PNP decidió separar del cargo a los generales con influencia directa en las órdenes del operativo.
El jefe policial aseguró que el suboficial Magallanes había sido agredido antes del suceso. Además, informó que ochenta y nueve agentes resultaron heridos durante las protestas y se encuentran hospitalizados.
Antes de concluir la conferencia, Óscar Arriola expresó sus condolencias y pidió perdón a los familiares del joven fallecido, en nombre de los 140 mil policías. También anunció que el presidente de la República y el Consejo de Ministros se reunirían para evaluar medidas destinadas a restablecer la calma. La Fiscalía continúa con las diligencias para determinar responsabilidades penales y administrativas.
Perú
Joven manifestante en coma inducido tras recibir un impacto en la cabeza

Un joven de 28 años permanece en estado crítico y en coma inducido en un hospital local. La familia identificó a la víctima como Luis Reyes Rodríguez (28), quien participaba en la manifestación de la denominada Generación Z cuando, presuntamente, un agente de la Policía Nacional del Perú le disparó un perdigón en la cabeza.
Familiares de Reyes Rodríguez informaron a la prensa sobre la gravedad de su condición. Su tía declaró que los médicos le comunicaron que el joven presenta daño cerebral severo. «Lo que están diciendo los médicos es que tiene una fractura en el cerebro y parte del cerebro la han destruido», explicó. Añadió que una porción del tejido cerebral dañado es «irrecuperable».
El personal médico optó por inducirlo al coma como una medida para proteger su cerebro y evitar que el daño se extienda a causa de la fractura craneal. El pronóstico de salud del manifestante se mantiene en reserva mientras su cuerpo, que actualmente cuenta con respiración artificial, responde al tratamiento. Las secuelas de la violencia durante las protestas ahora impactan directamente a las familias de los afectados.
Perú
Un fallecido por disparo y 80 heridos tras enfrentamientos con la Policía en protestas contra el Gobierno

Los enfrentamientos entre la policía y manifestantes durante la marcha nacional del 15 de octubre dejaron un saldo de una persona fallecida y más de 80 heridos. La víctima fue identificada como Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, de aproximadamente treinta años, quien llegó sin signos vitales al Hospital Arzobispo Loayza.
La congresista Ruth Luque informó que la muerte ocurrió por un impacto de proyectil en el tórax. Sin embargo, Fernando Lozada, de la Defensoría del Pueblo, confirmó el deceso pero precisó que la causa oficial solo se conocerá después de la necropsia legal. Agregó que la fiscalía ya intervino en el hospital para iniciar las diligencias correspondientes.
Investigación en curso y versiones oficiales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades. No obstante, el ministro negó de manera categórica la participación de agentes del grupo Terna en la zona. “No hay personal Terna en este proceso ni de acompañamiento. Yo no sé de dónde proviene esa información”, expresó.
Tiburcio defendió la actuación de las fuerzas del orden y afirmó que su objetivo fue proteger el derecho a la protesta. Además, informó que ochenta policías resultaron heridos durante los disturbios, algunos con lesiones de gravedad como traumatismo cerebral.
Relato de los testigos
Testigos y amigos del fallecido ofrecieron una versión diferente de los hechos. Según sus declaraciones, el conflicto se desató cuando un grupo de manifestantes identificó y acorraló a tres presuntos agentes Terna. En su intento por escapar, estas personas realizaron disparos. Uno de los proyectiles alcanzó a Ruiz Sanz, quien, según un amigo, no participaba directamente en la persecución.
El presidente interino, José Jerí, lamentó el fallecimiento y pidió una investigación objetiva. Familiares y amigos de la víctima, conocido en el ambiente del hip hop como “Trvko” y quien deja a una menor en orfandad, se congregaron en los exteriores del hospital para exigir justicia.
-
Moquegua12 meses ago
Descarga el programa del 483 aniversario de la ciudad de Moquegua 2024
-
Música2 años ago
Kim Richards presenta su nuevo álbum «Mi religión» en compañía de Indiomar
-
Internacional2 años ago
Película del teólogo y héroe de la resistencia Dietrich Bonhoeffer llega a los cines en 2024 (Trailer)
-
Perú2 años ago
America Televisión transmitirá serie cristiana «The Chosen» en señal abierta para todo el Perú
-
Perú1 año ago
Solicitan apoyo para el pastor y cantante Hilmar Manzanedo tras ataque con arma de fuego en Huamachuco – La Libertad
-
Perú2 años ago
Más de 3.2 millones de peruanos profesan ser evangélicos en Perú
-
Música2 años ago
Grammy 2024: Lecrae ganó dos premios por mejor canción y mejor álbum cristiano
-
Internacional11 meses ago
CVC La Voz cierra transmisiones en vivo y ahora emitirá contenido bajo demanda