Connect with us

Perú

Ruta Productiva Exportadora lanza convocatoria en 20 regiones para impulsar la exportación de empresas peruanas

Published

on

La Ruta Productiva Exportadora (RPE), programa emblemático del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ha abierto una nueva convocatoria nacional dirigida a más de 450 asociaciones, cooperativas y Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Esta iniciativa busca potenciar su camino hacia la exportación o consolidar sus envíos internacionales, beneficiando a más de 57,000 familias peruanas.

Regiones y cadenas productivas priorizadas

La convocatoria está abierta a empresas de 20 regiones del país: Amazonas, Arequipa, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Además, se enfocará en cadenas productivas estratégicas como café, cacao, orégano, granada, banano, mango, quinua, espárrago, palta, granos andinos, uva, maracuyá, castaña, cúrcuma, jengibre y maca.

Beneficios para las empresas seleccionadas

Las empresas seleccionadas, exportadoras o con potencial exportador, tendrán acceso a:

  • Asistencias técnicas y capacitaciones gratuitas, incluyendo aseguramiento de la calidad, talleres de catación, gestión empresarial, desarrollo de planes de negocio para exportación, economía circular y análisis de tendencias comerciales.
  • Asesoramiento personalizado para participar en eventos de promoción comercial y explorar nuevas oportunidades internacionales.

Estas actividades serán respaldadas por más de 100 servicios brindados por 13 entidades públicas lideradas por el Mincetur, entre las que destacan Promperú, el Ministerio de la Producción, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Tu Empresa, SENASA, Agroideas y Devida.

Impacto del programa y respaldo internacional

La Ruta Productiva Exportadora cuenta con el apoyo del programa SéCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO y la facilitación de Helvetas Perú. Desde su creación, la RPE ha trabajado con más de 300 mipymes a nivel nacional, beneficiando a más de 50,000 familias en 14 regiones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, destacó:

“Con esta nueva convocatoria buscamos que los beneficios de la exportación alcancen a más empresas peruanas, permitiendo acceder a mercados internacionales, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo en el país.”

Requisitos y proceso de postulación

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial www.rpe.pe para revisar las bases y completar su inscripción usando el usuario y clave SOL de la Sunat.

Requisitos principales:

  • Ser persona jurídica o natural con negocio.
  • Pertenecer a una de las regiones y cadenas productivas priorizadas.
  • Contar con RUC activo y habido.
  • Tener al menos dos años de actividad empresarial.
  • Ser exportador o contar con una oferta exportable.
  • Registrar ventas anuales superiores según lo indicado en las bases de la convocatoria.

Orientación y consultas

Los interesados podrán participar en charlas virtuales informativas que se realizarán todos los jueves, del 9 de enero al 27 de febrero de 2025, a las 5:00 p.m. Estas charlas requieren registro previo en www.rpe.pe o www.vuce.gob.pe.

Para consultas adicionales, se puede escribir al correo rpe@mincetur.gob.pe.

Perú

Comandante general de la PNP confirma que un suboficial mató a manifestante en Lima

Published

on

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal (Dirincri), realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la marcha nacional del 15 de octubre en el centro de Lima. El hecho ocurrió cerca de las 23:10 horas, en la avenida Abancay.

Arriola explicó que la identificación del agente se logró mediante la revisión de imágenes del circuito cerrado de videovigilancia que facilitó la Municipalidad de Lima. El general precisó que Magallanes pertenece a la Dirincri, y no al grupo Terna, como se afirmó inicialmente.

Detenidos y medidas de transparencia

El comandante general informó que el suboficial Magallanes se encuentra detenido y bajo investigación de la División de Homicidios. El caso lo conduce un fiscal penal común, al tratarse de «hechos totalmente aislados del planeamiento policial».

Arriola también reveló que otro efectivo está detenido por su posible participación, ya que se acercó y efectuó disparos en la confusión. Ambos se encuentran en calidad de detenidos. Para garantizar la transparencia, la PNP decidió separar del cargo a los generales con influencia directa en las órdenes del operativo.

El jefe policial aseguró que el suboficial Magallanes había sido agredido antes del suceso. Además, informó que ochenta y nueve agentes resultaron heridos durante las protestas y se encuentran hospitalizados.

Antes de concluir la conferencia, Óscar Arriola expresó sus condolencias y pidió perdón a los familiares del joven fallecido, en nombre de los 140 mil policías. También anunció que el presidente de la República y el Consejo de Ministros se reunirían para evaluar medidas destinadas a restablecer la calma. La Fiscalía continúa con las diligencias para determinar responsabilidades penales y administrativas.

Continue Reading

Perú

Joven manifestante en coma inducido tras recibir un impacto en la cabeza

Published

on

Un joven de 28 años permanece en estado crítico y en coma inducido en un hospital local. La familia identificó a la víctima como Luis Reyes Rodríguez (28), quien participaba en la manifestación de la denominada Generación Z cuando, presuntamente, un agente de la Policía Nacional del Perú le disparó un perdigón en la cabeza.

Familiares de Reyes Rodríguez informaron a la prensa sobre la gravedad de su condición. Su tía declaró que los médicos le comunicaron que el joven presenta daño cerebral severo. «Lo que están diciendo los médicos es que tiene una fractura en el cerebro y parte del cerebro la han destruido», explicó. Añadió que una porción del tejido cerebral dañado es «irrecuperable».

El personal médico optó por inducirlo al coma como una medida para proteger su cerebro y evitar que el daño se extienda a causa de la fractura craneal. El pronóstico de salud del manifestante se mantiene en reserva mientras su cuerpo, que actualmente cuenta con respiración artificial, responde al tratamiento. Las secuelas de la violencia durante las protestas ahora impactan directamente a las familias de los afectados.

Continue Reading

Perú

Un fallecido por disparo y 80 heridos tras enfrentamientos con la Policía en protestas contra el Gobierno

Published

on

Los enfrentamientos entre la policía y manifestantes durante la marcha nacional del 15 de octubre dejaron un saldo de una persona fallecida y más de 80 heridos. La víctima fue identificada como Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, de aproximadamente treinta años, quien llegó sin signos vitales al Hospital Arzobispo Loayza.

La congresista Ruth Luque informó que la muerte ocurrió por un impacto de proyectil en el tórax. Sin embargo, Fernando Lozada, de la Defensoría del Pueblo, confirmó el deceso pero precisó que la causa oficial solo se conocerá después de la necropsia legal. Agregó que la fiscalía ya intervino en el hospital para iniciar las diligencias correspondientes.

Investigación en curso y versiones oficiales

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades. No obstante, el ministro negó de manera categórica la participación de agentes del grupo Terna en la zona. “No hay personal Terna en este proceso ni de acompañamiento. Yo no sé de dónde proviene esa información”, expresó.

Tiburcio defendió la actuación de las fuerzas del orden y afirmó que su objetivo fue proteger el derecho a la protesta. Además, informó que ochenta policías resultaron heridos durante los disturbios, algunos con lesiones de gravedad como traumatismo cerebral.

Relato de los testigos

Testigos y amigos del fallecido ofrecieron una versión diferente de los hechos. Según sus declaraciones, el conflicto se desató cuando un grupo de manifestantes identificó y acorraló a tres presuntos agentes Terna. En su intento por escapar, estas personas realizaron disparos. Uno de los proyectiles alcanzó a Ruiz Sanz, quien, según un amigo, no participaba directamente en la persecución.

El presidente interino, José Jerí, lamentó el fallecimiento y pidió una investigación objetiva. Familiares y amigos de la víctima, conocido en el ambiente del hip hop como “Trvko” y quien deja a una menor en orfandad, se congregaron en los exteriores del hospital para exigir justicia.

Continue Reading

Tendencias

Radio Corbán 98.5 FM | Señal de Vida | Moquegua - Perú