Connect with us

Perú

Establecen cronograma electoral para elección de consejos directivos de usuarios de agua

Published

on

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó el cronograma electoral para la elección de los consejos directivos de las juntas de usuarios y comisiones de usuarios que la integran para el periodo 2026-2029. La Resolución Jefatural N° 0027-2025-ANA establece que el proceso se desarrollará en el primer semestre del presente año y culminará con la elección de los nuevos representantes el 12 de octubre de 2025.

El proceso electoral responde a lo dispuesto en la Ley N° 31801, que regula las organizaciones de usuarios de agua y fortalece su participación en la gestión de los recursos hídricos. Asimismo, el Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007-2024-MIDAGRI detalla que la elección se realizará de manera simultánea y descentralizada a nivel nacional.

Etapas del proceso electoral

El cronograma electoral contempla las siguientes fechas clave:

  • Hasta el 17 de marzo: Remisión del Registro de Administración de Agua (RADA) a la junta de usuarios para la elaboración del padrón electoral.
  • Hasta el 25 de junio: Aprobación del padrón electoral por la Administración Local de Agua (ALA).
  • Hasta el 30 de junio: Convocatoria al proceso electoral y asamblea general para elegir los comités electorales e impugnaciones.
  • Hasta el 14 de julio: Elección del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones.
  • Hasta el 13 de agosto: Presentación de listas de candidatos.
  • Hasta el 23 de septiembre: Publicación de listas definitivas.
  • 12 de octubre: Acto electoral a nivel nacional.

Convocatoria y difusión

La ANA dispuso que el presidente del consejo directivo de cada junta de usuarios convoque a proceso electoral y asamblea general para elegir el comité electoral e impugnaciones. Además, las juntas de usuarios y las administraciones locales de agua deberán publicar la resolución en sus sedes y medios digitales.

Las comisiones de usuarios que no integran una junta de usuarios y los comités de usuarios realizarán sus elecciones en asamblea general extraordinaria, conforme a sus estatutos y disposiciones de la ANA.

La resolución fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional www.gob.pe/ana, garantizando la transparencia del proceso electoral y la participación de los usuarios en la gestión de los recursos hídricos.

Moquegua

Minera Hampton invertirá US$600 millones en proyecto Los Calatos en Moquegua

Published

on

La empresa Minera Hampton invertirá US$600 millones en el desarrollo del proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos, ubicado en el distrito de Mariscal Nieto, en la región Moquegua. Así lo informó su gerente general, Jim Bannantine, durante el evento «Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua».

Bannantine explicó que la mitad del capital se destinará a infraestructura y servicios mineros para iniciar la producción, mientras que la otra mitad se invertirá durante los 20 años de operación de la mina. Destacó que se trata de un “capex inicial light” y que el proyecto avanza con respaldo de la comunidad.

La compañía se encuentra actualmente en proceso de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Según sus estimaciones, la construcción de la mina comenzará en 2027 y la producción arrancará en 2029, una vez concluidos todos los estudios requeridos.

Minera Hampton proyecta una producción anual de 65 mil toneladas de cobre refinado. Además, sus pruebas de concentrado indican que la calidad del mineral será similar a la de Quellaveco, reconocida por su alto nivel y limpieza.

El proyecto Los Calatos tendría una vida útil de 27 años. Las declaraciones de Bannantine fueron difundidas por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador del evento donde se presentó el avance del proyecto minero.

Continue Reading

Perú

Beca Generación del Bicentenario 2025: postula hasta el 10 de junio

Published

on

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) recordó que el lunes 10 de junio vence el plazo para postular a la Beca Generación del Bicentenario 2025.

La convocatoria está dirigida a profesionales peruanos interesados en estudiar una maestría o doctorado en alguna de las 400 mejores universidades del mundo.

Los postulantes deben haber sido admitidos previamente en una institución elegible. Las que pertenecen al top 200 del ranking internacional otorgan mayor puntaje.

La beca cubre todos los gastos académicos, pasajes, manutención y seguro médico. El proceso es gratuito y se realiza de forma virtual.

Más información y lista de universidades en: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario.

Continue Reading

Perú

Asesinan a pastor evangélico en su vivienda en Ventanilla: delincuentes se hicieron pasar por policías

Published

on

Un grupo de delincuentes armados asesinó al pastor evangélico Edgar Santamaría la madrugada del domingo 18 de mayo, en su vivienda ubicada en el asentamiento humano Costa Azul, zona de Pachacútec, distrito de Ventanilla. Según el noticiero 24 Horas, los atacantes se hicieron pasar por policías para ingresar al inmueble.

El crimen ocurrió alrededor de las 5:30 a. m. de Testigos señalaron que los sujetos forzaron la puerta al no recibir respuesta. Una vez dentro, dispararon contra el pastor, quien murió en el acto. Su esposa, Marilú Rioja, recibió un disparo y fue trasladada de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión.

En la casa también se encontraba un niño de 7 años con autismo, quien salió ileso. El caso causó conmoción entre los vecinos, quienes describieron a Santamaría como un hombre trabajador, tranquilo y comprometido con su comunidad. Además de liderar una iglesia local, vendía pescado en un mercado cercano.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los responsables ni determinado el móvil del crimen. Según RPP, agentes de la Policía Nacional del Perú encontraron al menos cinco casquillos de bala en la escena. También ubicaron cámaras de seguridad que habrían captado la huida de los agresores. Las investigaciones están a cargo del Departamento de Investigación Criminal de Ventanilla.

MIMP brinda asistencia a la familia del pastor asesinado

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que está brindando asistencia social y contención emocional a la familia del pastor. A través del programa Warmi Ñan, se viene orientando y acompañando a los deudos.

El hijo del pastor, un niño de 7 años, se encuentra al cuidado de su hermana mayor. Su madre continúa hospitalizada y su estado es delicado.

Continue Reading

Tendencias